MISION
La Asociación Mexicana de Trastornos Alimentarios, AC fue fundada el 8 de Marzo de 2008, en un esfuerzo conjunto entre profesionales mexicanos de variadas disciplinas de la salud física y mental para estimular el estudio, impulsar la investigación, mejorar la práctica, elevar los niveles de conocimiento, impulsar el avance de los Trastornos Alimentarios y servir a la causa de la salud pública.
Aparece en el volumen 294, escritura 15711, en el Registro Público de personas morales civiles, en la ciudad de Hermosillo, Sonora, México, a los 7 días del mes de Abril de 2008 y ante la presencia del Lic. Rafael Gastélum Salazar, titular de la Notaría Pública Número 97.
OBJETIVOS
-
A través de este organismo se estimulará el estudio, la investigación y el mejoramiento de la práctica clínica en el avance de los Trastornos de la Conducta Alimentaria así como el servicio a la causa de la salud pública.
-
A través de este organismo se organizarán, realizarán, supervisarán y evaluarán los exámenes, cursos y requisitos necesarios para comprobar los conocimientos y méritos de los aspirantes al CERTIFICADO de ESPECIALISTA EN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.
-
A través de este organismo se promoverá ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, ante la Academia Nacional de Medicina, Sociedades Médicas y Organizaciones de otra índole (cuyo objetivo sea la procuración de la salud), médicos, psicólogos, nutriólogos y público en general, la necesidad de certificación para la práctica clínica.
-
A través de este organismo nos coordinaremos con las Facultades y Escuelas de Medicina de todo el país para proporcionarles los requisitos necesarios que deben llenar los Especialistas en Trastornos de la Conducta Alimentaria y que de esta manera, estos establecimientos docentes incluyan dentro de la curricula los requisitos académicos, técnicos y administrativos mínimos para que se formen especialistas en Trastornos Alimentarios.
-
A través de este organismo se establecerán y mantendrán relaciones interinstitucionales a nivel nacional e internacional con agrupaciones científicas, clínicas y académicas
|