Universidad Nacional Autónoma de México Campus Iztacala
.
Revista Electrónica de Psicología Iztacala
Vol. 14 No. 1
Marzo de 2011



 
 
Artículo
completo
Índice temático
EFECTOS CUALITATIVOS DE UNA TÉCNICA DE PNL EN LA INDEPENDENCIA EMOCIONAL DE LA PAREJA
Jaime Montalvo Reyna, Oswaldo Nápoles Rodríguez, María Rosario Espinosa Salcido y Susana González Montoya

 POTENCIALIDADES DEL ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL PARA EL ABORDAJE DEL ESCOLAR PORTADOR DE RETRASO MENTAL LEVE
Georgina Josik Hung y Yennis Salazar Matamoro

APROXIMACIONES TEÓRICAS SOBRE EL FENÓMENO DE LA REPITENCIA ESCOLAR Y SUS IMPLICACIONES EN LAS RELACIONES ÁULICAS Y EN EL QUEHACER PSICOLÓGICO
María Micaela Villalonga Penna
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EMPLEADAS POR DOCENTES UNIVERSITARIOS
Alfonso Agustín Valadez Ramírez, María Cristina Bravo González y José Esteban Vaquero Cázares
DE PROTUBERANCIAS Y PERVERSIONES. FRENOLOGÍA E HIGIENE EMOCIONAL EN EL MEXICANO DEL SIGLO XIX
Carlos Olivier Toledo y Carlos Mondragón González
 

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES DE AUTOCONTROL ALIMENTICIO EN PERSONAS DIABÉTICAS E HIPERTENSAS
Cesia Elizabet Pantoja-Magallón, Miriam Teresa Domínguez-Guedea, Eva Moncada García, María Elena Reguera Torres, Martha Selene Pérez Orozco y María Fernanda Mandujano Jaquez

 

PAUTAS DE RELACIÓN EN FAMILIAS CON MIEMBRO DIAGNOSTICADO CON DEPRESIÓN POSPARTO
Martha Xitlali Mercado Rivas, Lucía Pérez Sánchez e Irene Margarita Espinosa Parra
  

REPENSANDO EL MARCO DE CULTURA TERAPÉUTICA ADOLESCENTE EL "GRUPO-CÓNCLAVE" COMO ESTRUCTURA FRATERNAL Y DE RESILENCIA
Alejandro Klein


ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD RESISTENTE EN PERSONAS MAYORES DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Zoila Edith Hernández Zamora y Enrique Romero Pedraza

ADOLESCENCIA Y ENFERMEDADES CRÓNICAS: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA TEORÍA DE LA DIFERENCIACIÓN
José de Jesús Vargas Flores, Erick García Sánchez y Edilberta Joselina Ibáñez Reyes
DESARROLLO DE UNA ESCALA DE CONDUCTA DISOCIAL EN MÉXICO
José Moral de la Rubia y María Elena Pacheco Sánchez
LA MIRADA DE LOS CUIDADORES FORMALES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO: UNA VISIÓN PROSPECTIVA PARA EL SISTEMA DE FORMACIÓN EN GEROCULTURA
María Eugenia Domínguez Orozco
TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL GRUPAL VS EJERCICIO AERÓBICO PARA EL MANEJO DE LA OBESIDAD, ESTRÉS OXIDANTE CELULAR Y QUÍMICA SANGUÍNEZ
Víctor Ricardo Aguilera Sosa, Gerardo Leija Alva, Eleazar Lara Padilla, Juan Daniel Rodríguez Choreño, Jorge Skiold López Canales, Rogelio Matamoros Montero, María Rosa López de la Rosa y Jaqueline Iveth Trejo Martínez
CONECTIVIDAD CAUSAL, ROL CONVERSACIONAL Y FUENTE DEL ENUNCIADO
Jazmín Yomha Cevasco y Felipe Muller
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA DIRIGIDA A JÓVENES UNIVERSITARIOS CON RIESGO A DESARROLLAR SÍNDROME METABÓLICO
Ricardo Daniel González Quintero, Jorge Arturo Herrera Rueda y Norma Yolanda Rodríguez Soriano
VIOLENCIA DOMÉSTICA, UNA ALTERNATIVA DE INTERVENCIÓN CON LAS VÍCTIMAS
Ana Paula Flores Vivanco
UNA PROPUESTA PARA EVACUACIONES SEGURAS EN LAS EDIFICACIONES EN CASO DE SINIESTRO
Héctor Rivera Torres, Teresa de Jesús Mazadiego Infante y Calixto Martínez Cruz
LOS CUATRO COMPONENTES DE LA RELACIÓN DE PAREJA
Fernando Maureira Cid
EMOCIÓN Y TOMA DE DECISIONES: TEORÍA Y APLICACIÓN DE LA IOWA GAMBLING TASK
Fernando Gordillo León, José Arana Martínez, Judith Salvador Cruz y Lilia Mestas Hernández
MODELOS DE CLASES LATENTES PARA DEFINIR PERFILES CONDUCTUALES EN NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS
Claudio Castro López, Aurora Montano Rivas y Laura Olivia Zarate

 

 

 

 

ATENCIÓN:
Para poder ver los artículos del presente número, es necesario tener el programa Acrobat Reader, puede ser bajado en la siguiente dirección:

http://www.adobe.com/products/acrobat/readstep2.html
 
 
 
 



 
 



Regresar a Página Principal