COORDINACIÓN
GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y PROCESOS INSTITUCIONALES
METAS
Impulso a la creación,
reestructuración y desarrollo de la curricula de las distintas carreras
que conforman el FESI bajo criterios metodológicos curriculares de
flexibilidad, pluralidad u énfasis en la profesionalización
y la multidisciplina.
Promoción de
una estructura organizativa de la planta académica acorde a sus propósitos
curriculares consensuales, peculiaridades e intereses disciplinarios, así
como su ritmo y temporalidad potenciales de trabajo. Vínculación
de los sectores académico y estudiantil.
ACTIVIDADES
Diseño
de matriz lógica biología del cambio curricular de la carrera
de biología.
Elaboración y captura de cuestionario de auto evaluación de
las Jefaturas de Carrera.
Evaluación estructural de los planes de estudio de las carreras de
biología, enfermería, medicina, odontología y optometría.
Presentación de "Lineamientos Generales de la Reforma Académica
de la FESI", ante sus autoridades y funcionarios académicos
Presentación de "Lineamientos para el Cambio Curricular de la
Carrera de Cirujano Dentista", en la Academia de Odontología.
Platicas
inductivas al Seminario de Formación Docente de la Carrera de Cirujano
Dentista.
Presentación
de la Matriz para el Cambio Curricular de la Carrera de Cirujano Dentista
Pro especialización, en la 24 sesión de la Academia de Odontología.
Estructuración
de tablas de equivalencia de las asignaturas de la carrera de odontología
para la Propuesta Curricular por Áreas de Conocimiento.
Reunión
de análisis de la Historia de la Carrera de Cirujano Dentista.
Diseño
de encuesta de egresados de la Carrera de Optometría
Asesoría para la elaboración de encuesta para alumnos, egresados,
profesores y expertos de la Carrera de Biología.
Elaboración,
captura y análisis de encuesta a alumnos de la carrera de enfermería.
Diseño
de la Plataforma de Cambio Curricular de la Carrera de Optometría.
Elaboración
de propuesta alternativa de la Matriz Curricular por Áreas de Conocimiento
Odontológico para la Carrera de Cirujano Dentista.
Reestructuración
de la Academia de Desarrollo Curricular de Odontología.
Puesta en marcha del Comité Académico Curricular de Odontología.
Inventario
de necesidades de la Carrera de Enfermería.
Presentación
de los Lineamientos para la Reforma Académica de la Carrera de Cirujano
Dentista, a los Jefes de Grupo (40 asistentes).
Taxonomía
de Problemas del Nivel Técnico y Licenciatura de la Carrera de Enfermería.
Diseño
de encuesta de alumnos para la carrera de optometría.
Propuesta
para la formulación de la Plataforma del Cambio Curricular de la Carrera
de Medico Cirujano.
Aplicación
y presentación de resultados de Guía de Entrevista de las carreras
de biología, medicina y psicología.
Elaboración
del Plan de Trabajo de la Comisión de Competencias
Clínicas de la Academia de Desarrollo Curricular de la Carrera de
Cirujano Dentista.
Diseño
del Sistema de Reconocimiento Institucional para las Actividades y Productos
de la Reforma Académica.
Elaboración
de una página Web fuera de línea con los resultados de la
Evaluación y Seguimiento del Plan de Estudios de la Carrera de Enfermería.
Elaboración,
captura, análisis y presentación de resultados de Encuesta
a Profesores de la Carrera de Optometría.
Proyecto
de Curso Propedéutico de Formación Docente para profesoras
(es) de la Licenciatura de Enfermería.
Propuesta
de Categorización de Competencias Profesionales de la Carrera de
Médico Cirujano.
Captura
en OCR del documento del Marco de Referencia para la Elaboración,
Presentación y Aprobación de Proyectos de Aprobación
y Modificación de Planes de Estudio de la Licenciatura.
Captura
y análisis de resultados del cuestionario a profesores de odontología
sobre competencias clínicas.
Clínicas
para Formación de Cirujanos Dentistas.
Proyecto
de vinculación con la Academia del Logro Escolar para la Fundamentación
Conceptual hacia el Nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Cirujano Dentista.
RESULTADOS
Análisis
y presentación de resultados del cuestionario de auto evaluación
de las Jefaturas de Carrera.
Documento
de análisis de los resultados de la encuesta de egresados de la Carrera
de Optometría.
Presentación
de los resultados de la encuesta a alumnos de la carrera de enfermería,
en el Curso Taller de Evaluación y Seguimiento del Plan de Estudios
de la Licenciatura de Enfermería (del 1 de julio a 12 de agosto de
2003).
Presentación
de propuesta alternativa de la Matriz Curricular por Áreas de Conocimiento
Odontológico para la Carrera de Cirujano Dentista a la Jefatura de
Carrera y Académicos de la Academia de Evaluación Curricular.
Reestructuración
de la Academia de Desarrollo Curricular de Odontología. (actividad
o resultado)
Puesta
en marcha del Comité Académico Curricular de Odontología.
(actividad o resultado)
Elaboración
del Inventario de necesidades de la Carrera de Enfermería. (actividad
o resultado)
Presentación
de los Lineamientos para la Reforma Académica de la Carrera de Cirujano
Dentista, a los Jefes de Grupo (40 asistentes). –
actividad o resultado -
Elaboración
y presentación de una propuesta sobre “Taxonomía de
Problemas del Nivel Técnico y Licenciatura de la Carrera de Enfermería”.
– actividad o resultado -
Entrega
de resultados de la Guía de Entrevista a los alumnos de las carreras
de biología, medicina y psicología.
Elaboración
del Plan de Trabajo de la Comisión de Competencias Clínicas
de la Academia de Desarrollo Curricular de la Carrera de Cirujano Dentista
– actividad o resultado-
Presentación al Consejo Técnico del Sistema de Reconocimiento
Institucional para las Actividades y Productos de la Reforma Académica.
Página
Web fuera de línea con los resultados de la Evaluación y Seguimiento
del Plan de Estudios de la Carrera de Enfermería. –actividad
o resultado-
Elaboración documento con resultados de Encuesta a Profesores de
la Carrera de Optometría. – actividad
o resultados -
Elaboración
y entrega del documento “Marco de Referencia para la Elaboración,
Presentación y Aprobación de Proyectos de Aprobación
y Modificación de Planes de Estudio de la Licenciatura”.
Documento
con el análisis de resultados del cuestionario a profesores de odontología
sobre competencias clínicas.