UNAM
Ir a UNAM

Programa de trabajo
CURSO DE ENDODONCIA

PROFESOR DR. RICARDO RIVAS MUÑOZ

Ir a FES Iztacala
 

PRÁCTICAS PRECLÍNICAS Y CLÍNICAS OBLIGATORIAS

CONTENIDO GENERAL DEL CURSO OBJETIVOS CALENDARIO y HORARIO PROFESORES RECURSOS DIGITALES FUENTES DE CONSULTA
UNIDADES TEMÁTICAS INSTRUMENTAL EVALUCIÓN
CALIFICACIONES
PRÁCTICAS PRECLÍNICAS Y CLÍNICAS RECURSOS
   
   
  Instructivo para la navegación en este sitio
 
 

Véalo Aquí

   
   
  Palabras clave:
   
   
 
  GLOSARIO ENDODÓNTICO
   
 
   
  Sitio espejo
   
 
   
  ir a INICIO
   
  Primera publicación:
24-04-2000
  Ultima revisión:
4-01-2025
   
   
d
   
 

PRÁCTICAS PRECLÍNICAS

Muy importante: A pesar de haberlos sumergido en hipoclorito de sodio, los dientes extraídos están potencialmente infectados, por lo tanto, para la manipulación de cualquier diente extraído, el alumno deberá utilizar guantes desechables nuevos para cada sesión, así como cubrebocas correctamente colocados en todo momento.
Para los procedimientos cuando se produzca aerosol como al preparar acceso o preparación biomecánica mediante máquina, el alumno deberá utilizar cubrebocas de calidad quirúrgica y careta o lentes de protección.
Se sugiere mantener todas las ventilas de la Clínica abiertas con el fin de crear corrientes de aire que mantengan el ambiente lo menos contaminado posible.
Cada diente, antes y después de la práctica, deberá ser depositado en un frasco con suero fisiológico, el cual deberá desescharse y reemplazarse cada vez que se reintroduce el diente.


TAREA 16. PREPARACIÓN BIOMECÁNICA DEL TERCIO APICAL DE LOS CONDUCTOS DE DIENTES EXTRAÍDOS.

a. Trasladar las medidas encontradas en el plan de trabajo biomecánico a las limas elegidas.

Ejemplo:

Siguiendo las medidas encontradas en el plan de trabajo

PREPARACION MECANICA DE LOS CONDUCTOS RADICULARES: Diente:11

Con ducto

LONGITUD DE TRABAJO

AMPLIACIÓN CORONO-RADICULAR

Ref Anat

Lima Patencia

Long aparente RX

mm

Lima
ajuste apical

70
G2

60

55

50

45

 

 

Lima
maestra

U

BI

15

25

23

30

20

21

22

22.5

23

 

 

45

Se eligen: la lima 60 (azul de la segunda serie) con el tope a 21 mm de la punta, la lima 55 (roja de la segunda serie) con el tope a 22 mm, la lima 50 (amarilla de la segunda serie) con el tope a 22.5 mm y la lima 45 (blanca de la segunda serie) con el tope a 23 mm

b. La lima de patencia, en este caso número 15, se coloca con el tope a los 23 mm

Inicia la PREPARACIÓN BIOMECÁNICA

c. Se irriga con 5 cc de hipoclorito de sodio la cámara pulpar.

d. Con la lima de patencia se limpia todo residuo que hubieren dejado las fresas Gates-Glidden o las limas con las que se encontró la lima de ajuste apical.

e. Nuevamente, se irriga con 5 cc de hipoclorito de sodio.

f. Se introduce la primera lima número 60 a la longitud marcada en el plan de trabajo, en el ejemplo, a 21 mm.

g. La introducción de la lima número 60 y posteriores se hará con movimientos de fuerzas balanceadas. La lima deberá trabajar hasta alcanzar la profundidad planeada, en este caso 21 mm. Generalmente, no será necesario retirar la lima. Si fuera el caso, el procedimiento de irrigar-lima de patencia-irrigar, se mantiene.

h. Nuevamente, se irriga con 5 cc de hipoclorito de sodio.

i. Con la lima de patencia se limpia todo residuo que hubiere dejado la lima 60

j. Nuevamente, se irriga con 5 cc de hipoclorito de sodio.

k. Se repite el procedimiento descrito en los incisos f, g, h, en este ejemplo, para las limas 55, 50 y 45.

l. Muchos autores recomiendan que una vez terminadas las limas tipo K, se alisen las paredes con una lima del mismo tamaño y profundidad que la lima maestra, con una lima tipo Hedstrom.

m. Finalmente, nuevamente se repite el proceso irrigación-patencia-irrigación y el conducto estará listo para su obturación.

n. El estudiante de endodoncia tomará las fotografías que ilustren los pasos de la preparación biomecánica de los conductos de dientes extraídos.



   


 
 
CONTENIDO GENERAL DEL CURSO OBJETIVOS CALENDARIO y HORARIO PROFESORES INVESTIGACIÓN FUENTES DE CONSULTA
UNIDADES TEMÁTICAS INSTRUMENTAL EVALUCIÓN
CALIFICACIONES
PRÁCTICAS PRECLÍNICAS Y CLÍNICAS RECURSOS
     
Estás en territorio PUMA
dr.ricardo.rivas@gmail.com
     
                                                                                                                                               powered by FreeFind
©2008 Diseño: RRM