Prefacio 
                  Indice 
                  Introducción 
                  James L. Gutmann 
                    PRIMERA PARTE  
                  El arte de la endodoncia 
                    Capítulo 1. Procedimientos diagnósticos 
                        Stephen Cohen y Frederick Liewehr 
                  
                    - ARTE Y CIENCIA DEL DIAGNÓSTICO
                      
                        - Síntoma principal
 
                        - Historia de la enfermedad actual
 
                        - Dolor
 
                        - Signos vitales
 
                        - Historia médica
 
                       
                     
                    - EXPLORACIÓN Y PRUEBAS
                      
                        - Examen extraoral
 
                        - Examen intraoral
 
                        - Examen radiográfico
 
                        - Interpretación radiográfica
 
                        - Pruebas especiales
 
                        - Síndrome del diente hendido y fracturas verticales
 
                       
                     
                    - CLASIFICACIÓN CLÍNICA DE LA ENFERMEDAD DE LA PULPA Y PERIAPICAL
                      
                        - Enfermedad de la pulpa
 
                        - Necrosis
 
                       
                     
                    - ENFERMEDAD PERIAPICAL
                      
                        - Periodontitis apical aguda
 
                            - Absceso perirradicular agudo
 
                            - Periodontitis apical crónica
 
                            - Absceso fénix
 
                            - Osteocleriosis periapical
 
                       
                     
                   
                    Capítulo 2. Urgencias en dolor dental orofacial: diagnóstico y tratamiento endodóntico 
                        A. Scott Cohen y David Clifford Brown 
                  
                    - INCIDENCIA DEL DOLOR
 
                    VIAS DEL DOLOR
                        
                          - El fenómeno doloroso
 
                          - Detección del dolor
 
                          - Fibras nerviosas A-delta
 
                          - Fibras nerviosas A-beta
 
                          - Fibras nerviosas C
 
                          - Procesamiento
 
                          - Percepción
 
                         
                     
                    - FISIOLOGÍA DEL DOLOR PULPAR
                      
                        - Hiperalgesia y alodinia
 
                        - Ciclo inflamatorio
 
                        - Mediadores inflamatorios
 
                        - Mecanismos centrales de hiperalgesia y alodinia
 
                       
                     
                    - DOLOR ODONTOGÉNICO
                      
                        - Dolor pulpar
 
                        - Dolor perirradicular
 
                        - Dolor referido
 
                       
                     
                    - DOLOR NO ODONTOGÉNICO
                      
                        - Odontalgia de origen nerurovascular
 
                        - Odontalgia de origen neuropático
 
                        - Odontalgia originada en el seno maxilar
 
                        - Odontalgia de origen miofascial
 
                        - Odontalgia de origen cardiaco
 
                        - Enfermedades neoplásicas
 
                        - Odontalgia de origen psicogénico
 
                       
                     
                    - DIAGNÓSTICO DEL DOLOR OROFACIAL
                      
                        - Registros
 
                        - Clasificación del paciente con dolor
 
                        - Historia médica
 
                        - Historia dental
 
                        - Queja principal
 
                        - Características del dolor
 
                        - Examen clínico
 
                        - Examen dental
 
                        - Pruebas de sensibilidad
 
                        - Pruebas mecánicas
 
                        - Pruebas diagnósticas suplementarias
 
                        - Examen radiográfico
 
                        - Placas periapicales
 
                        - Aleta de mordida
 
                        - Placas suplementarias
 
                       
                     
                    - DETERMINACIÓN DEL DIAGNÓSTICO
                      
                        - Pronóstico
 
                        - Planificación del tratamiento
 
                       
                     
                    - TRATAMIENTO DEL PACIENTE CON UNA URGENCIA DENTAL
                      
                        - Anestesia
 
                        - El "diente rebelde"
 
                       
                     
                    - TRATAMIENTO DE URGENCIA
                      
                        - Hipersensibilidad de la dentina
 
                        - Pulpitis reversible
 
                        - Síndrome del diente hendido
 
                        - Pulpitis irreversible
 
                        - Necrosis de la pulpa con absceso perirradicular agudo
 
                        - Tratamiento farmacológico
 
                       
                     
                    - AGUDIZACIONES ENDODÓNCICAS Y ATENCIÓN URGENTE DURANTE EL TRATAMIENTO
                      
                        - Definición
 
                        - Causas
 
                        - Factores contribuyentes
 
                        - Trataimiento y prevención de las agudizaciones
 
                       
                     
                    - ACCIDENTE POR HIPOCLORITO
                      
                        - Definición
 
                        - Causas
 
                        - Tratamiento
 
                        - Prevención
 
                       
                     
                   
                  Capítulo 3. Dolor orofacial no odontogénico y endodoncia: transtornos dolorosos que afectan a las mandíbulas y que se confunden con la odontalgia 
                    Lewis R. Eversole  y Peter F. Chase 
                  
                    - NATURALEZA DEL DOLOR
 
                    TRANSTORNOS DOLOROSOS QUE SE CONFUNDEN CON LA ODONTALGIA
                        
                          - Periodontalgia
 
                          - Nerualgia
 
                          - Dolor craneofacial vasogénico
 
                          - Arteritis temporal
 
                          - Otitis media
 
                          - Dolor de origen sinusal
 
                          - Dolor mandibular cardiogénico
 
                          - Sialolitiasis
 
                          - Transtornos musculoesqueléticos
 
                          - Función articular anormal (trastorno interno)
 
                          - Mialgia
 
                          - Dolor miofascial
 
                          - Neoplasia
 
                         
                     
                    - TRASTORNOS DOLOROSOS ATÍPICOS QUE SE CONFUNDEN CON LA ODONTALGIA
                      
                        - Dolor de diente fantasma
 
                        - Osteonecrosis cavitaria inductora de neuralgia
 
                        - Sindrome de dolor regional complejo
 
                        - Causalgia
 
                       
                     
                    - CONCLUSIÓN 
 
                   
                  Capítulo 4. Selección de casos y planificación del tratamiento 
                    Paul Rosenberg 
                  
                    - HALLAZGOS MÉDICOS COMUNES QUE PUEDEN INFLUIR EN LA ENDODONCIA
                        
                          - Embarazo
 
                          - Enfermedad cardiovascular
 
                          - Cáncer
 
                          - Virus de la inmunodeficiencia humana y síndrome de inmunodeficiencia adquirida
 
                          - Diálisis
 
                          - Diabetes
 
                          - Implantes protésicos
 
                          - Transtornos conductuales y psiquiátricos
 
                          - Evaluación psicosocial
 
                         
                     
                    - EVALUACIÓN DENTAL
                      
                        - Consideraciones periodontales
 
                        - Consideraciones quirúrgicas
 
                        - Consideraciones restauradoras
 
                        - Otros factores que pueden influir en la seleccion de casos endodóncicos
 
                        - Pronóstico del tratamiento endodóncico
 
                       
                     
                    - DESARROLLO DEL PLAN DE TRATAMIENTO ENDODÓNCICO
                      
                        - Casos de reendodoncia
 
                        - Dientes inmaduros
 
                        - Consideraciones endodóncicas y periodóncicas
 
                        - Cirugía endodóncica
 
                        - Comparación entre tratamiento en una y en varias visitas
 
                        - Ajuste oclusal
 
                        - Consideraciones de programación
 
                       
                     
                   
                  Capítulo 5. Preparación para el tratamiento 
                    Gerald N. Glickman y Roberta Pileggi 
                  
                    - PREPARACIÓN DE LA OPERACIÓN
                        
                    
 
                    - PREPARACIÓN DEL PACIENTE
                      
                        - Planificación del tratamiento
 
                        - Presentación del caso
 
                        - Consentimiento informado
 
                        - Seguridad contra la radiación
 
                        - Principio ALARA
 
                        - Premedicación con antibióticos
 
                        - Regímenes contra la ansiedad
 
                        - Control del dolor mediante administración preoperatoria de AINE
 
                        - Control del dolor con anestesia local
 
                       
                     
                    - PREPARACIÓN DE LAS RADIOGRAFÍAS
                      
                        - Funciones, requerimientos y limitaciones de la radiografía en endodoncia
 
                        - Principios de la radiografía endodóncica
 
                        - Interpretación de las radiografías en endodoncia
 
                        - Orascopia y endoscopia
 
                       
                     
                    - PREPARACIÓN PARA EL ACCESO: AISLAMIENTO DEL DIENTE
                      
                        - Principios y base racional
 
                        - Instrumental
 
                        - Métodos de colocación del dique de goma
 
                        - Ayudas para la colocación del dique de goma
 
                        - Solución de problemas en el aislamiento del diente
 
                       
                     
                    - CONCLUSIÓN 
 
                   
                  Capítulo 6. Instrumental y esterilización 
                    Robert E. Averbach y Donald J. Kleier 
                  
                    - INSTRUMENTAL
                        
                          - Iluminación y magnificación
 
                          - Radiografías
 
                          - Diagnóstico
 
                          - Sistemas de organización
 
                          - Dique de goma
 
                          - Preparación del acceso a través de una corona
 
                          - Instrumentos manuales
 
                          - Preparación del conducto
 
                          - Irrigación
 
                          - Obturación
 
                         
                     
                    - ESTERILIZACIÓN
                      
                        - Vacunación
 
                        - Técnicas de barrera
 
                        - Definición de términos
 
                        - Preparación de los instrumentos
 
                        - Métodos de esterilización
 
                        - Monitorización de la esterilización
 
                        - Métodos de desinfección
 
                        - Esterilización de la gutapercha
 
                        - Efecto de la esterilización repetida sobre los instrumentos
 
                       
                     
                   
                  Capítulo 7. Morfología del diente y preparación de la cavidad 
                    Richard C. Burns y Eric James Herbranson 
                  
                    - COMPLEJIDAD ANATÓMICA
                      
                          - Acceso ideal
 
                          - Preparación de la cavidad de acceso en los incisivos y caninos superiores
 
                          - Preparación de la cavidad de acceso en los incisivos y caninos inferiores
 
                          - Preparación de la cavidad de acceso en los premolares superiores
 
                          - Preparación de la cavidad de acceso en los premolares inferiores
 
                          - Preparación de la cavidad de acceso en los molares superiores
 
                          - Preparación de la cavidad de acceso en los molares inferiores
 
                          - Forma conveniente de los molares
 
                       
                     
                    - NORMAS PARA LA PREPARACIÓN DEL ACCESO
 
                    - USO DEL EXPLORADOR PARA LOCALIZAR LOS ORIFICIOS DE ENTRADA
 
                    - ACCESO A TRAVÉS DE CORONAS DE RECUBRIMIENTO COMPLETO
 
                    - INTERPRETACIÓN DE LAS LÁMINAS
                      
                        - Lámina I: Incisivo central superior
 
                        - Lámina II: Incisivo lateral superior
 
                        - Lámina III: Canino superior
 
                        - Lámina IV: Primer premolar superior
 
                        - Lámina V: Segundo premolar superior
 
                        - Lámina VI: Primer molar superior
 
                        - Lámina VII: Segundo molar superior
 
                        - Lámina VIII: Tercer molar superior
 
                        - Lámina IX: Incisivos central y lateral inferior
 
                        - Lámina X: Canino inferior
 
                        - Lámina XI: Primer premolar inferior
 
                        - Lámina XII: Segundo premolar inferior
 
                        - Lámina XIII: Primer molar inferior
 
                        - Lámina XIV: Segundo molar inferior
 
                        - Lámina XV: Tercer molar inferior
 
                        - Lámina XVI: Molar inferior con forma de C
 
                       
                     
                    - MÉTODOS PARA LOCALIZAR CONDUCTOS CALCIFICADOS
 
                    - ACCESO A TRAVÉS DE RESTAURACIONES COMPLEJAS
 
                    - SITUACIONES PERIODONTALES Y ENDODÓNCICAS 
 
                   
                  Capítulo 8. Limpieza y remodelado del sistema de conductos radiculares 
                    Clifford J. Ruddle 
                  
                    - BASE RACIONAL DEL TRATAMIENTO
                        
                          - Descomposición y difusión de la enfermedad pulpar
 
                          - Objetivos clínicos
 
                          - Éxito basado en la evidencia
 
                         
                     
                    - FRACASO DE LA LIMPIEZA Y EL REMODELADO TRADICIONALES
                      
                        - Trabajar lejos de la terminación
 
                        - Preparar primero el tercio apical
 
                        - Instrumentos y métodos de uso
 
                       
                     
                    - LIMPIEZA Y REMODELADO: OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
                      
                        - Objetivos mecánicos
 
                        - Conceptos y estrategias para la preparación del conducto
 
                       
                     
                    - INSTRUMENTAL PARA LA PREPARACIÓN DEL CONDUCTO
                      
                        - Instrumentos y geometrías
 
                        - Reactivos limpiadores, dispositivos e indicadores
 
                       
                     
                    - TÉCNICAS PARA LA PREPARACIÓN DEL CONDUCTO
                      
                        - Secuencia de la preparación del conducto radicular
 
                        - Exploración de los dos tercios coronales
 
                        - Preparación de los dos tercios coronales
 
                        - Preparación del tercio apical
 
                       
                     
                    - FINALIZACIÓN DE LA PREPARACIÓN
                      
                        - Control del barrillo dentinario o smear layer
 
                       
                     
                   
                  Capítulo 9. Obturación del sistema de conductos radiculares 
                    James L. Gutmann y David E. Witherspoon 
                  
                    - PERSPECTIVAS HISTÓRICAS
 
                    - OBJETIVO, BASE RACIONAL E IMPORTANCIA DE LA OBTURACIÓN: NORMAS BÁSICAS DE CALIDAD
 
                    - CARACTERÍSTICAS DEL RELLENO IDEAL DEL CONDUCTO RADICULAR: NORMAS BÁSICAS DE CALIDAD
 
                    - CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES IDEALES PARA RELLENAR EL CODNUCTO RADICULAR
                      
                        - Gutapercha
 
                        - Cementos / selladores
 
                        - Nuevas directrices
 
                       
                     
                    - ASPECTOS DE LA OBTURACIÓN DISCUTIDOS EN LA ACTUALIDAD
                      
                        - Sellado hermético: mitos y conceptos erróneos
 
                        - Compactación frente a condensación
 
                        - Técnicas laterales frente a verticales
 
                        - Materiales blandos frente a sólidos
 
                        - Uso de disolventes para la adaptación del material
 
                        - Barrillo dentinario (smear layer); eliminación frente a conservación
 
                        - Profundidad de la colocación de los instrumentos furante la obturación
 
                        - Compactadores:a cero inoxidable frente a NiTi
 
                        - Homogeneidad del relleno del conducto: huecos en el relleno del conducto radicular
 
                        - Pastas de relleno del conducto radicular
 
                        - Selladores altamente radiopacos
 
                        - Posición apical del material de obturación
 
                        - Sellado apical frente a sellado coronal: ¿qué es más importante?
 
                        - Uso de barreras apicales
 
                        - Cronología de la obturación del conducto radicular
 
                        - Criterios para determinar la adecuación de la preparación del conducto antes de la obturación
 
                       
                     
                    - MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA OBTURACIÓN DEL CONDUCTO RADICULAR
                      
                        - Compactación en frío
 
                        - Compactación de gutapercha termoablandada
 
                        - Variaciones técnicas
 
                       
                     
                    - EVALUACIÓN DE LA OBTURACIÓN DEL CONDUCTO Y NORMA BÁSICAS DE CALIDAD
                      
                        - Caso 1
 
                        - Caso 2
 
                        - Caso 3
 
                        - Caso 4
 
                        - Caso 5
 
                        - Caso 6
 
                       
                     
                   
                  Capítulo 10. Registros y responsabilidades legales 
                    Edwin J. Zinman  
                  
                    - LA EXCELENCIA EN EL REGISTRO ENDODÓNCICO
                      
                        - Importancia
 
                        - Contenido
 
                        - Función
 
                        - Formulario de información al paciente
 
                        - Historia médica
 
                        - Historia odontológica
 
                        - Registros de diagnóstico y de progresión
 
                        - Radiografías
 
                        - Evaluación y diagnóstico diferencial
 
                        - Pruebas diagnósticas
 
                        - Plan de tratamiento
 
                        - Formulario de consentimiento
 
                        - Registro del tratamiento: gráfica endodóntica
 
                        - Abreviaturas
 
                        - Registros de tratamiento computarizados
 
                        - Tamaño del registro
 
                        - Identidad del autor del registro de entrada
 
                        - Petición del registro por parte del paciente
 
                        - Folletos para instruir al paciente
 
                        - Instrucciones postoperatorias
 
                        - Registro de envíos
 
                        - Falsificación del registro
 
                        - Demandas de pago falsas
 
                        - Expoliación
 
                       
                     
                    - RESPONSABILIDADES LEGALES
                      
                        - Prevención de la mala praxis
 
                        - Protocolo de cuidados
 
                        - Definición de negligencia odontológica
 
                        - Normas locales
 
                        - Normas básicas de actuación: comparación entre odontólogo general y endodoncista
 
                        - Protocolos de cuidados más elevados para los endodoncistas: responsabilidades ampliadas de diagnóstico y tratamiento
 
                        - Cuidado ordinario igual a cuidado prudente
 
                        - Comparación entre práctica habitual y negligencia
 
                        - Evaluación de las investigaciones científicas
 
                        - Negligencia per se
 
                        - Capacidad para prever el riesgo no razonable
 
                        - Principios del consentimiento informado
 
                        - Elección de técnicas alternativas
 
                       
                     
                   
                  SEGUNDA PARTE 
                  La ciencia de la endodoncia 
                    Capítulo 11. Estructura y funciones del complejo dentinopulpar 
                        Henry Trowbridge, Syngcuk Kim y Hideaki Suda 
                  
                    - DESARROLLO
                      
                        - Fases del desarrollo
 
                        - Diferenciación de los odontoblastos
 
                        - Desarrollo de la raíz
 
                        - Restos epiteliales de Malassez
 
                        - Conductos accesorios
 
                       
                     
                    - DENTINA
                      
                        - Tipos
 
                        - Predentina
 
                        - Mineralización
 
                        - Túbulos dentinarios
 
                        - Dentina peritubular
 
                        - Dentina intertubular
 
                        - Esclerosis dentinaria
 
                        - Dentina interglobular
 
                        - Fluido dentinario
 
                        - Permeabilidad de la dentina
 
                       
                     
                    - ZONAS MORFOLÓGICAS DE LA PULPA
                      
                        - Capa odontoblástica
 
                        - Zona pobre en células
 
                        - Zona rica en células
 
                        - Pulpa propiamente dicha
 
                       
                     
                    - CÉLULAS DE LA PULPA
                      
                        - Odontoblastos
 
                        - Prologaciones de los odontoblastos
 
                        - Relación entre estructura y función de los odontoblastos
 
                        - Fibroblastos de la pulpa
 
                        - Macrófagos
 
                        - Células dendríticas
 
                        - Linfocitos
 
                        - Mastocitos
 
                       
                     
                    - METABOLISMO
 
                    - SUSTANCIA FUNDAMENTAL
 
                    - FIBRAS DEL TEJIDO CONECTIVO DE LA PULPA
 
                    - INERVACIÓN
                      
                        - Pruebas de la pulpa
 
                        - Sensibilidad de la dentina
 
                        - Neuropéptidos
 
                        - Plasticidad de las fibras nerviosas intradentales
 
                        - Hiperalgesia
 
                        - Pulpitis dolorosa
 
                       
                     
                    - VASCULARIZACIÓN
                      
                        - Regulación del flujo sanguíneo de la pulpa
 
                        - Linfáticos
 
                       
                     
                    - REPARACIÓN
                      
                    
 
                    - CALCIFICACIONES DE LA PULPA
                      
                        - Metamorfosis calcificante
 
                         
                     
                    - CAMBIOS CON LA EDAD 
 
                   
                  Capítulo 12. Fisiopatología del periápice 
                    P.N. Ramachandran Nair 
                  
                    - PERIODONTITIS APICAL
 
                    - NOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN
 
                    - ENFERMEDAD MICROBIANA
                      
                        - Vías de infección
 
                        - Microflora de la pulpa necrótica infectada y sin tratar
 
                        - Flora endodóncica en dientes con relleno radicular previo
 
                        - Capacidad patógena de la flora endodóncica
 
                       
                     
                    - DEFENSA DEL HUÉSPED
                      
                        - Células
 
                        - Mediadores moleculares
 
                       
                     
                    - PATOGENIA E HISTOPATOLOGÍA
                      
                        - Periodontitis apical aguda (primaria)
 
                        - Periodontitis apical crónica
 
                        - Quiste periapical o radicular
 
                       
                     
                    - MANIFESTACIONES PATOLÓGICAS ESPECIALES
                      
                        - Periodontitis apical transitoria
 
                        - Periodontitis apical condensante
 
                        - Colesterol y periodontitis apical
 
                        - Actinomicosis periapical
 
                        - Reacciones de cuerpo extraño
 
                       
                     
                    - CONTROVERSIAS RELACIONADAS CON LA PATOLOGÍA PERIAPICAL
                      
                        - Infecciones extrarradiculares
 
                        - Infección focal, bacteriemia y efectos sistémicos
 
                        - Quistes radiculares y cicatrización periapical
 
                       
                     
                   
                    
                    
                    
                  
                   | 
Capítulo 13. Microbiología endodóncica y tratamiento de las infecciones 
                      J. Craig Baumgartner y Jeffrey W. Hutter 
                  
                    - ASOCIACIONES MICROBIANAS DE LAS ENFERMEDADES PULPARES YPERIRRADICULARES
 
                    - VÍAS DE LA INFECCIÓN PULPAR
 
                    - MICROORGANISMOS ASOCIADOS CON LA ENFERMEDAD ENDODÓNCICA
 
                    - FACTORES DE VIRULENCIA BACTERIANOS
 
                    - RESPUESTAS PERIRRADICULARES FRENTE A LA INFECCIÓN
 
                    - INFECCIONES DE LOS ESPACIOS FASCIALES
 
                    - TRATAMIENTO DE LOS ABSCESOS Y LA CELULITIS
 
                    - ANTIBIÓTICOS (ANTIMICROBIANOS) PARA LAS INFECCIONES ENDODÓNCICAS
                      
                        - Penicilina VK
 
                        - Amoxicilina
 
                        - Claritromicina y acitromicina
 
                        - Metronidazol
 
                        - Clindamicina
 
                       
                     
                    - ANTIBIÓTICOS PARA LOS PACIENTES MÉDICAMENTE
                    COMPROMETIDOS
 
                    - MUESTRAS MICROBIANAS PARA LAS PRUEBAS DE LABORATORIO
 
                    - TEORÍA DE LA INFECCIÓN FOCAL: ¿DÉJA VU?
 
                    - RELACIÓN ENTRE ENFERMEDAD ORAL Y SISTÉMICA 
 
                   
                  Capítulo 14. Instrumentos, materiales y dispositivos 
                    Larz Spånberg 
                  
                    - MATERIALES Y DISPOSITIVOS DIAGNÓSTICOS
                      
                        - Materiales para la evaluación termométrica
 
                        - Probadores electrométricos de la pulpa
 
                        - Pruebas de vitalidad pulpar
 
                        - Tooth slooth
 
                       
                     
                    - MATERIALES PARA AISLAR EL CAMPO ENDODÓNTICO
 
                    - INSTRUMENTOS ENDODÓNCICOS
                      
                        - Instrumentos manuales
 
                        - Instrumentos para preparar el espacio pulpar
 
                        - Dispositivos para medir la longitud del conducto radicular
 
                        - Instrumentos para obturar el conducto radicular
 
                        - Dispositivos para eliminar obstrucciones del conducto radicular
 
                       
                     
                    - MATERIALES PARA DESINFECTAR EL ESPACIO PULPAR
                      
                        - Materiales para irrigación
 
                        - Materiales para desinfectar el interior del conducto
 
                       
                     
                    - MATERIALES PARA EL RELLENO DEL CONDUCTO RADICULAR
                      
                        - Materiales sólidos
 
                        - Selladores y cementos
 
                        - Normas y propiedades
 
                       
                     
                    - SISTEMAS PARA LA APLICACIÓN DE LOS MATERIALES DE RELLENO EN EL CONDUCTO RADICULAR
                      
                        - Sistemas rígidos
 
                        - Técnicas de inyección
 
                        - Técnicas rotatorias
 
                       
                     
                    - CEMENTOS TEMPORALES
 
                    - TRATAMIENTO ENDODÓNCICO RETRÓGRADO
                      
                        - Preparación del extremo radicular
 
                        - Materiales para rellenar el extremo radicular
 
                       
                     
                    - LÁSER
 
                    - RESUMEN 
 
                   
                  Capítulo 15. Reacción de la pulpa frente a la caries y los procedimientos odontológicos 
                    Syngcuk Kim, Henry Trowbridge e Hideaki Suda  
                  
                    - CARIES DENTAL
 
                    - EFECTOS DE LOS ANESTÉSICOS LOCALES SOBRE LA PULPA
 
                    - PREPARACIÓN DE CAVIDADES Y CORONAS
 
                    - MATERIALES RESTAURADORES
                      
                        - Óxido de zinc y eugenol
 
                        - Cemento de fosfato de cinc
 
                        - Resinas restauradoras
 
                        - Re
 
                       
                     
                    - EFECTOS DEL LÁSER SOBRE EL COMPLEJO PULPA-DENTINA
                      
                        - Transmisión del láser a través de la dentina
 
                        - Láser de dióxido de carbono
 
                        - Láser de Nd:YAG
 
                        - Láser de Er:YAG
 
                        - Tratamiento láser para dientes hipersensibles
 
                       
                     
                    - SENSIBILIDAD POSTOPERATORIA
                      
                        - Mecanismos de la hipersensibilidad dental
 
                        - Tratamiento de la hipersensibilidad de la dentina
 
                       
                     
                    - CONCEPTO ACTUAL SOBRE LA REACCIÓN DE LA PULPA FRENTE A LAS RESTAURACIONES
 
                    - REACCIÓN COMPENSADORA DE LA PULPA FRENTE A LAS AGRESIONES EXTERNAS
                      
                    
 
                   
                  TERCERA PARTE  
                    Temas clínicos relacionados
 
                Capítulo 16. Traumatismos 
                        Martin Trope, Noah Chivian, Asgeir Sigurdsson y William F.   					Vann Jr. 
                  
                    - INCIDENCIA
 
                    - HISTORIA CLÍNICA Y EXPLORACIÓN FÍSICA
                      
                        - Historia del accidente
 
                        - Exploración física
 
                       
                     
                    - PREVENCIÓN DE LOS TRAUMATISMOS ODONTOLÓGICOS
                      
                        - Protecores faciales
 
                        - Protectores bucales o guardabocas
 
                       
                     
                    - INFRACCIÓN DE LA CORONA
                      
                        - Consecuencias biológicas
 
                        - Diagnóstico y presentación clínica
 
                        - Tratamiento
 
                        - Seguimiento
 
                        - Pronóstico
 
                       
                     
                    - FRACTURA DE CORONA NO COMPLICADA
                      
                        - Incidencia
 
                        - Consecuencias biológicas
 
                        - Diagnóstico y presentación clínica
 
                        - Tratamiento
 
                        - Seguimiento
 
                        - Pronóstico
 
                       
                     
                    - FRACTURA COMPLICADA DE CORONA
                      
                        - Incidencia
 
                        - Consecuencias biológicas
 
                        - Tratamiento
 
                        - Terapia de la pulpa vital
 
                        - Métodos de tratamiento
 
                        - Pulpotomía parcial
 
                        - Pulpotomía completa (cervical)
 
                        - Pulpectomía
 
                        - Tratamiento de la pulpa no vital
 
                       
                     
                    - FRACTURA DE LA CORONA Y LA RAÍZ
                      
                        - Incidencia
 
                        - Consecuencias biológicas
 
                        - Diagnóstico y presentación clínica
 
                        - Tratamiento
 
                        - Seguimiento y pronóstico
 
                       
                     
                    - FRACTURA DE LA RAÍZ
                      
                        - Incidencia
 
                        - Consecuencias biológicas
 
                        - Diagnóstico y presentación clínica
 
                        - Tratamiento
 
                        - Patrones de cicatrización
 
                        - Tratamiento de las complicaciones
 
                        - Seguimiento
 
                        - Pronóstico
 
                       
                     
                    - LESIONES POR LUXACIÓN
                      
                        - Incidencia
 
                        - Consecuencias biológicas
 
                       
                     
                    - DEFECTOS POR REABSORCIÓN RADICULAR QUE SIMULAN UNA REABSORCIÓN INFLAMATORIA PERIRRADICULAR DE ORIGEN PULPAR
                      
                        - Reabsorción radicular cervical
 
                        - Reabsorción radicular interna
 
                        - Características diagnósticas de la reabsorción radicular externa frente a interna
 
                        - Resumen de las posibles característcas diagnósticas
 
                       
                     
                    - DIAGNÓSTICO DE LAS LESIONES POR LUXACIÓN EN LAS VISITAS DE URGENCIA
                      
                        - Evaluación
 
                        - Diagnóstico y tratameinto de urgencia
 
                        - Pronóstico de las lesiones por luxación
 
                       
                     
                    - AVULSIÓN
                      
                        - Incidencia
 
                        - Consecuencias biológicas
 
                        - Objetivos del tratamiento
 
                        - Tratamiento
 
                       
                     
                    - LESIONES TRAUMÁTICAS DE LA DENTICIÓN PRIMARIA
                      
                        - Epidemiología
 
                        - Clasificación
 
                        - Tratamiento de los traumatismos de la dentición primearia 
 
                        - Tratamiento periodontal de las lesiones traumáticas del sistema de sostén e inserción
 
                       
                     
                   
                  Capítulo 17. Relaciones entre endodoncia y periodoncia 
                    Hom-Lay Wang y Gerald N. Glickman 
                  
                    - COMUNICACIONES ENTRE EL TEJIDO PULPAR Y EL TEJIDO PERIODONTAL
 
                    - INFLUENCIA DE LA PATOLOGÍA DE LA PULPA DENTAL SOBRE EL PERIODONTO
 
                    - INFLUENCIA DE LA INFLAMACIÓN PERIODONTAL SOBRE LA PULPA DENTAL
 
                    - VIAS TEÓRICAS DE APARICIÓN DE LAS LESIONES ÓSEAS
                      
                        - Lesiones primarias endodóncicas
 
                        - Lesiones endodóncicas primarias con afectación secundaria del periodonto
 
                        - Lesiones primarias del periodonto
 
                        - Lesiones primarias del periodonto con afectación endodóncica secundaria
 
                        - Lesiones mixtas verdaderas
 
                        - Lesiones pulpares y periodontales simultáneas
 
                       
                     
                    - DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
 
                    - ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO
 
                    - RESUMEN 
 
                   
                  Capítulo 18. Farmacología en endodoncia 
                    Kenneth M. Hargreaves y Jeffrey W. Hutter 
                  
                    - MECANISMOS DEL DOLOR
 
                    - ASTA MEDULAR DORSAL
 
                    - MECANISMOS DE LA HIPERALGESIA
 
                    - PREDICTORES DEL DOLOR POSTOPERATORIO DE LA ENDODONCIA
 
                    - ANALGÉSICOS NO OPIÁCEOS
 
                    - LIMITACIONES E INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS
 
                    - ANALGÉSICOS OPIÁCEOS
 
                    - PAPEL DE LOS CORTICOESTEROIDES EN LA PREVENCIÓN DEL DOLOR POSTOPERATORIO DE LA ENDODONCIA Y SU REAGUDIZACIÓN
                      
                        - Administración en el interior del conducto radicular
 
                        - Administración sistémica
 
                       
                     
                    - PAPEL DE LOS ANTIBIÓTICOS EN LA PREVENCIÓN DEL DOLOR POSTOPERATORIO DE LA ENDODONCIA Y SU REAGUDIZACIÓN
 
                    - ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO DEL DOLOR
                      
                        - Pretratamiento
 
                        - Anestésicos locales de acción prolongada
 
                        - Flexibilidad del tratamiento
 
                       
                     
                   
                  Capítulo 19. Microcirugía endodóncica 
                    Syngcuk Kim 
                  
                    - BENEFICIOS DE LA MICROCIRUGÍA ENDODÓNCICA
 
                    - PROBLEMAS DE LA CIRUGÍA ENDODÓNCICA TRADICIONAL
 
                    - IMPLICACIONES DE LA MICROCIRUGÍA ENDODÓNCICA
 
                    - INDICACIONES
                      
                        - Fracaso de un tratamiento no quirúrgico previo de endodoncia
 
                        - Fracaso de un tratamiento previo de endodoncia
 
                        - Desviaciones anatómicas
 
                        - Errores en el procedimiento
 
                        - Cirugía exploradora
 
                        - Posibles contraindicaciones
 
                       
                     
                    - CONTRAINDICACIONES
                      
                        - Estado periodontal del diente
 
                        - Estado general del paciente
 
                        - Habilidad y capacidad del cirujano
 
                       
                     
                    - PREPARACIÓN PARA LA MICROCIRUGÍA ENDODÓNCICA
                      
                        - Comparación de la cirugía endodóncica tradicional y la microcirugía moderna
 
                        - Clasificación de los casos tributarios de microcirugía endodóncica
 
                       
                     
                    - PREPARATIVOS PREQUIRÚRGICOS
                      
                        - Entrevista del paciente
 
                        - Valoración médica
 
                        - Examen de la cavidad oral
 
                        - Valoración radiológica
 
                       
                     
                    - PREMEDICACIÓN
 
                    - ANESTESIA LOCAL  Y HEMOSTASIA
                      
                        - Mecanismos y estadios de la hemostasia
 
                        - Fase prequirúrgica
 
                        - Control de la hemostasia durante la cirugía
 
                        - Hemostasia posquirúrgica
 
                       
                     
                    - TRATAMIENTO DE LOS TEJIDOS BLANDOS
 
                    - TIPOS DE COLGAJO
                      
                        - Colgajo de espesor total
 
                        - Colgajo mucogingival
 
                        - Colgajo semilunar
 
                       
                     
                    - INCISIÓN
 
                    - ELEVACIÓN DEL COLGAJO
 
                    - RETRACCIÓN DEL COLGAJO
                      
                        - Los retractores en la microcirugía endodóncica
 
                        - Reposición del colgajo
 
                       
                     
                    - MATERIALES Y TÉCNICAS DE SUTURA
 
                    - OSTEOTOMÍA
                      
                        - Lugar óptimo de la osteotomía
 
                        - Curetaje perirradicular
 
                       
                     
                    - RESECCIÓN APICAL
                      
                        - Extensión de la resección apical (apicectomía)
 
                        - Ángulo de biselado
 
                        - Ampliación de las extensiones linguales
 
                        - Limieza y secado de la preparación apical
 
                        - ¿Es realmente necesaria una resección radicular apical?
 
                        - Microinspección de la superficie radicular resecada
 
                       
                     
                    - ISTMO
                      
                        - Características del istmo
 
                        - Frecuencia del istmo
 
                        - Preparación del istmo mediante puntas ultrasónicas
 
                        - Importancia del diagnóstico y el tratamiento del istmo
 
                       
                     
                    - RETROPREPARACIÓN
 
                    - PREPARCIÓN APICAL ULTRASÓNICA
                      
                        - Preparación del extremo de la raíz con puntas ultrasónicas
 
                        - Microespejos
 
                       
                     
                    - INSPECCIÓN DE LA PREPARACIÓN DEL EXTREMO RADICULAR
 
                    - PROFUNDIDAD DE LA PREPARACIÓN DEL EXTREMO RADICULAR
 
                    - COMPACTACIÓN CON GUTAPERCHA EN LA CAVIDAD DE RETROOBTURACIÓN
 
                    - PROPIEDADES DE UN MATERIAL DE RETROOBTURACIÓN IDEAL
 
                    - CEMENTOS DE ÓXIDO DE CINC-EUGENOL
 
                    - SECUELAS POSTOPERATORIAS
                      
                        - Dolor
 
                        - Hemorragia
 
                        - Tumefacción
 
                        - Equimosis
 
                        - Parestesias
 
                        - Perforación del seno maxilar
 
                       
                     
                   
                  Capítulo 20. Tratamiento del dolor y la ansiedad 
                    Stanley F. Malamed 
                  
                    - CONTROL DEL DOLOR
                      
                        - Anestésicos locales: modo de acción
 
                        - El diente con afectación pulpar
 
                        - Anestésicos locales: fármacos
 
                        - Anestésicos locales: técnicas
 
                        - Tratamiento del dolor: consideraciones adicionales
 
                       
                     
                    - CONTROL DE LA ANSIEDAD
                      
                        - Identificación de la ansiedad
 
                        - Tratamiento de la ansiedad
 
                       
                     
                   
                  Capítulo 21. Modalidades de blanqueamiento en dientes no vitales y con descoloramiento 
                    Cherilyn G. Sheets, Jacinthe M. Paquette y Robert S.   					Wright 
                  
                    - QUÍMICA DEL BLANQUEAMIENTO
 
                    - ETIOLOGÍA DE LAS COLORACIONES DE LOS DIENTES
                      
                        - Coloraciones asociadas a enfermedad pulpar
 
                        - Hermorragia intrapulpar
 
                       
                     
                    - COLORACIONES DEL ESMALTE Y LA DENTINA
                      
                        - Trastornos de la formación del esmalte
 
                        - Caries dental
 
                        - Manchas del esmalte de origen extrínseco
 
                        - Coloraciones relacionadas con la edad
 
                        - Trastornos de la formación de la dentina
 
                        - Fármacos sistémicos
 
                       
                     
                    - CONTRAINDICACIONES DEL BLANQUEAMIENTO
                      
                        - Candidatos para el blanqueamiento
 
                        - Selección de los pacientes
 
                        - Hipersensibilidad de la dentina
 
                        - Diagnósticos o sospecha clínica de bulimia
 
                        - Caries dental generalizada y restauraciones con filtraciones
 
                        - Dientes con abundantes restauraciones
 
                        - Dientes con manchas blancas opacas
 
                        - Dientes candidatos a soportar restauraciones adhesivas o brackets de ortodoncia cementados
 
                       
                     
                    - ALTERNATIVAS AL BLANQUEAMIENTO
                      
                        - Microabrasión
 
                        - La técnica de microabrasión de McInnes
 
                       
                     
                    - BLANQUEAMIENTO INTERNO DE DIENTES NO VITALES
                      
                        - Protocolo del blanqueamiento interno
 
                        - Técnica "walking bleach"
 
                        - Visitas de seguimiento
 
                        - Reparación de las lesiones de reabsorcion cervical
 
                       
                     
                    - BLANQUEAMIENTO VITAL
                      
                        - Agentes blanqueadores
 
                        - Preparación del paciente
 
                        - Preparación del diente
 
                        - Blanqueamiento vital tradicional
 
                        - Blanqueamiento intracoronal y endodóncico intencional
 
                       
                     
                    - MODALIDADES ACTUALES DE BLANQUEAMIENTO DENTAL
                      
                        - Lámpara de tungsteno halógena
 
                        - Blanqueamiento vital con férula nocturna
 
                        - Fabricación de las cubetas de blanqueamiento
 
                        - Blanqueamiento potenciado
 
                       
                     
                    - REVISIÓN DE LAS FUENTES DE LUZ DISPONIBLES
                      
                        - Luz de blanqueamiento convencional
 
                        - Luz de fotocurado de tungsteno halógeno
 
                        - Láser de argón
 
                        - Luz de arco de plasma de xenón
 
                        - Luz de láser de diodo
 
                       
                     
                   
                  Capítulo 22. Restauración de los dientes tratados endodóncicamente 
                    Galen W. Wagnild y Kathie I. Mueller 
                  
                    - ODONTOLOGÍA RESTAURADORA DE DIENTES VITALES
                      
                        - Efectos de los materiales y de los procedimientos de restauración sobre la pulpa dental
 
                       
                     
                    - ODONTOLOGÍA RESTAURADORA EN DIENTES NO VITALES
                      
                        - Efectos de la endodoncia sobre el diente
 
                        - Componentes básicos utilizados en la restauración de dientes no vitales
 
                       
                     
                    - RESUMEN 
 
                   
                  Capítulo 23. Endodoncia pediátrica: tratamiento endodóncico en la dentición temporal y permanente joven 
                    Joseph H. Camp, Frankin Pulver y Edward J. Barrett  
                  
                    - DIFERENCIAS EN LA MORFOLOGÍA DE LA DENTICIÓN TEMPORAL Y LA DENTICIÓN PERMANENTE
                      
                        - Formación de la raíz
 
                        - Anatomía del conducto radicular temporal
 
                        - Dientes anteriores temporales
 
                        - Incisivos superiores
 
                        - Incisivos inferiores
 
                        - Caninos superiores e inferiores
 
                        - Molares temporales
 
                        - Primer molar temporal superior
 
                        - Segundo molar temporal superior
 
                        - Primer molar temporal inferior
 
                        - Segundo molar temporal inferior
 
                        - Diagnóstico
 
                        - Radiografías
 
                        - Pruebas pulpares
 
                        - Percusión y movilidad
 
                        - Exposición pulpar y hemorragia
 
                        - Historia del dolor
 
                       
                     
                    - TRATAMIENTO DE LA PULPA VITAL
                      
                        - Terapia pulpar indirecta
 
                        - Técnica del tratamiento pulpar indirecto
 
                       
                     
                    - RECUBRIMIENTO PULPAR DIRECTO Y PULPOTOMÍA
                      
                        - Agentes tradicionales de recubrimiento pulpar
 
                        - Obturación adhesiva directa de las exposiciones pulpares
 
                        - Agregado trióxido mineral (MTA)
 
                        - Recubrimiento pulpar directo de los dientes temporales
 
                        - Pulpotomía en los dientes temporales
 
                        - Pulpotomía con formocresol en los dientes temporales
 
                        - Pulpotomía con glutaraldehido
 
                        - Pulpotomía electroquirúrgica
 
                        - Láser
 
                       
                     
                    - TRATAMIENTO DE LA PULPA NO VITAL EN LOS DIENTES TEMPORALES
                      
                        - Pulpectomía en los dientes temporales
 
                        - Aberturas de acceso para la pulpectomía en los dientes temporales
 
                        - Obturación de los conductos radiculares temporales
 
                        - Seguimiento tras la pulpectomía en los dientes temporales
 
                       
                     
                    - TRATAMIENTO PULPAR EN LOS DIENTES PERMANENTES JÓVENES
                      
                        - Pulpotomía
 
                        - Pulpotomía de Cvek en los dientes permanentes e inmaduros jóvenes
 
                       
                     
                    - PULPOTOMÍA PARCIAL EN LOS DIENTES POSTERIORES PERMANENTES JÓVENES
                      
                        - Seguimiento después de un recubrimiento pulpar y pulpotomía
 
                        - Pulpotomía con formocresol en dientes permanentes jóvenes
 
                       
                     
                    - APICOFORMACIÓN
                      
                        - Técnica del hidróxido cálcico
 
                          - Visitas de seguimiento en la técnica del hidróxido cálcico
 
                          - Histología de la apicoformación con hidróxido de calcio
 
                          - Técnica de la barrera apical
 
                          - Restauración tras la apicoformación
 
                       
                     
                   
                  Capítulo 24. Endodoncia geriátrica 
                    Carl W. Newton y David Clifford Brown 
                  
                    - UNA SOCIEDAD ENVEJECIDA
 
                    - HISTORIA CLÍNICA
                      
                    
 
                    - HISTORIA ODONTOLÓGICA
                      
                        - Síntomas subjetivos
 
                        - Signos objetivos
 
                       
                     
                    - DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
                      
                        - Consulta y consentimiento
 
                       
                     
                    - TRATAMIENTO
                      
                        - Aislamiento
 
                        - Acceso
 
                        - Preparación
 
                        - Obturación
 
                        - Éxitos y fracasos
 
                       
                     
                    - CIRUGÍA ENDODÓNCICA
 
                    - RESTAURACIÓN 
 
                   
                  Capítulo 25. Retratamiento endodóncico no quirúrgico 
                    Clifford J. Ruddle 
                  
                    - ARTE Y CIENCIA DEL DIAGNÓSTICO
                        
                          - Síntoma principal
 
                          - Historia de la enfermedad actual
 
                          - Dolor
 
                          - Signos vitales
 
                          - Historia médica
 
                         
                     
                    - EXPLORACIÓN Y PRUEBAS 
 
                   
                     
                  Capítulo 26. Digital Technologies in Endodontic   					Practice 
                    Martin D. Levin  
                  
                    - ARTE Y CIENCIA DEL DIAGNÓSTICO
                        
                          - Síntoma principal
 
                          - Historia de la enfermedad actual
 
                          - Dolor
 
                          - Signos vitales
 
                          - Historia médica
 
                         
                     
                    - EXPLORACIÓN Y PRUEBAS 
 
                   
                     
                  CONCLUSION: Tomorrow 
                    Stephen Cohen  
                  
                    - ARTE Y CIENCIA DEL DIAGNÓSTICO
                        
                          - Síntoma principal
 
                          - Historia de la enfermedad actual
 
                          - Dolor
 
                          - Signos vitales
 
                          - Historia médica
 
                         
                     
                    - EXPLORACIÓN Y PRUEBAS 
 
                   
                     
                  CHALLENGE 
                                    Richard E. Walton, William T. Johnson and Lisa R. Wilcox 
                  
                    - ARTE Y CIENCIA DEL DIAGNÓSTICO
                        
                          - Síntoma principal
 
                          - Historia de la enfermedad actual
 
                          - Dolor
 
                          - Signos vitales
 
                          - Historia médica
 
                         
                     
                    - EXPLORACIÓN Y PRUEBAS 
 
                   
                    
                  
                ir a INICIO    |