CONTENIDO GENERAL DEL CURSO | CONTENIDO DE LA UNIDAD | BIBLIOGRAFÍA DE ESTA SECCIÓN | ARTÍCULOS REVISADOS | PALABRAS CLAVE | SECCIONES: 1ª 2ª 3ª 4ª |
CONTENIDO
DE LA UNIDAD 14:
13.1. Estado actual de la microbiología endodóntica 13.1.1. Flora microbiana 13.2. Control microbiológico 13.2.1. Frotis 13.2.2. Cultivos 13.2.2.1. Medios 13.2.2.2. Técnica 13.2.2.3. Limitaciones del cultivo 13.2.2.4. Usos del cultivo en endodoncia
13.3. Asepsia y antisepsia en endodoncia 13.3.1. Protocolo Aséptico. 13.3.2. Esterilización 13.4. Utilización del control microbiológico en clínica e investigación 13.4.1. Desinfectantes 13.4.2.1. Categorías de utilización 13.4.2.2. Desinfectante ideal
13.4.2.3. Medicamentos intraconductos 13.4.2.4. Curación provisional
13.4.3. Antimicrobianos específicos en endodoncia 13.4.3.1. Pacientes de alto riesgo 13.4.3.2. Antibióticos de elección 13.4.4. Investigación en endodoncia
|
|
|
|
Regresar a la sección sobre Asepsia y antisepsia en endodoncia
RESUMEN DEL ARTÍCULO CITADO
Esterilización
C. Silvestre1, L. Fagoaga2, M.J. Garciandía3, I. Lanzeta4, M.C. Mateo5, M.C. Zapata6
1. S. de Medicina Preventiva y Gestión de Calidad. Hospital
de Navarra. Pamplona
2. Esterilización. Hospital de Navarra. Pamplona
3. Esterilización. Hospital de García Orcoyen. Estella.
4. S. de Medicina Preventiva y Gestión de Calidad. Hospital Virgen del Camino.
Pamplona
5. Esterilización. Hospital Virgen del Camino. Pamplona
6. Esterilización. Hospital de Reina Sofía. Tudela
La esterilización es un proceso de apoyo a los procesos clave (los que actúan directamente sobre el paciente), fundamental en el correcto funcionamiento de un centro sanitario. Su importancia deriva de que se relaciona tanto con los valores éticos -proteger a los usuarios de infecciones oportunistas- como con los económicos, ya que minimiza los costes de no calidad.
En el presente trabajo se explican los conceptos básicos para comprender la necesidad de una central de esterilización, su misión y objetivos; cómo es la estructura física donde se desarrollan los procesos del material a esterilizar, y los métodos de esterilización. Se describe el ciclo externo del proceso del material: recepción del material a esterilizar, solicitud, transporte, almacenaje, caducidad y control en destino de material estéril. Finalmente se define el sistema de garantía de calidad de la central para el aseguramiento de las personas y los procesos en cuanto a estructura: medidas de protección del personal y mantenimiento preventivo del aparataje; proceso: controles de calidad de los procesos de esterilización y resultado: indicadores de calidad de la central.
Silvestre C. et al. ESTERILIZACIÓN. Disponible en: http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol23/suple2/suple9a.html
Investigado por Marco Antonio Blando Santiago, Alumno del grupo 2632-2008, FES Iztacala, UNAM
CONTENIDO GENERAL DEL CURSO | CONTENIDO DE LA UNIDAD | BIBLIOGRAFÍA DE ESTA SECCIÓN | ARTÍCULOS REVISADOS | PALABRAS CLAVE | SECCIONES: 1ª 2ª 3ª 4ª |