RESUMEN DE ARTÍCULO CITADO:
La Odontología en el México Prehispánico
Por el Dr. Samuel Fastlicht
El tema que me propongo desarrollar se refiere al estado que guardaban los conocimientos de orden médico y odontológico en el México anterior a la Conquista. Para esto me he servido de los datos que se encuentran dispersos en las fuentes históricas, así como de las colecciones del material osteológico del Museo Nacional de Antropologia de México.
He de advertir de antemano que la amplitud e importancia de este tema requieren una prolongada y acusiosa investigación que, en lo personal, aún no considero haber realizado.
Por consiguiente, estas notas deben considerarse como preliminares a un trabajo más amplio y detallado que en un futuro próximo espero concluir.
Con anterioridad he presentado algunos apuntes sobre medicina precortesiana y mutilaciones dentarias, pero en esta ocasión el propósito central es el estudio de algunos datos relacionados con la Odontología propiamente dicha y otros sobre la higiene bucal, práctica que alcanzara un gran desarrollo entre los antiguos pobladores de Anáhuac.
Fastlicht, Samuel. La odontología en el México Prehispánico. Revista de la Asociacion Dental Mexicana 1950: 67-89
Investigado por Dr. Ricardo Rivas Muñoz, Profesor de Endodoncia, FES Iztacala, UNAM
|