Bosque mesófilo de motaña

Bosques templados en méxico

Dada la ubicación de México, dentro de los trópicos y algo distante de las zonas del planeta dominadas por ecosistemas templados, la presencia de estos en el país se relaciona con el efecto de la altitud y con su vínculo al clima. A mayor altitud la temperatura baja, incluso hasta permitir zonas de nieve perpetua en las cimas de las montañas más altas, por lo que los ecosistemas templados de México se asocian estrechamente con las zonas montañosas (Tamayo, 1990).

La presencia, distribución y variabilidad de los ecosistemas templados en las sierras y serranías del país no sólo depende de la existencia misma de éstas, sino de otros factores como son la abundancia y la estacionalidad de la lluvia, el tipo de suelo, la orientación de la ladera con respecto al sol y la historia biogeográfica de la zona, entre otros (Challenger, 1998). No obstante, la misma altitud, la abundancia y la estacionalidad de la lluvia juegan un papel preponderante y determinan la distribución de los ecosistemas en lo que se ha llamado “pisos ecológicos” de las zonas montañosas.

Descargar PDF