Evolución de los localizadores de acuerdo a sus principios eléctricos Ponce
Cuarta Generación
Los fabricantes aseguran que el localizador apical Bingo 1020 (Foru, Engineering Technologies, Rishon Lezion, Israel) es de cuarta generación, este aparato también usa dos frecuencias separadas de 400 Hz y 8 Khz producidas por un generador de frecuencias variables. A diferencia de los otros aparatos este utiliza una frecuencia a la vez. El uso de una sola señal de frecuencia elimina la necesidad de filtros para separar las diferentes frecuencias de la señal compleja lo que incrementa la exactitud de la medida.

Tiene una pantalla grande permite observar el avance de la lima a través del conducto, con una vista aumentada del último mm apical. A medida que la lima avanza un sonido acompaña el avance de la lima y este sonido va aumentado de intensidad hasta llegar a ser constante cuándo se localiza el ápice. Aparece una señal visual y auditiva de peligro cuándo la lima se ha pasado del ápice. Lo que hace que el uso de este localizador sea sencillo.
Los estudios han reportado que el Bingo 1020 es igual de preciso que el Root ZX, es fácil de usar y es ideal para principiantes. Se ha introducido en el mercado dos localizadores iguales al Bingo 1020 que son el Raypex 4 y el Raypex 5 (Dentsply).

ir a INICIO |