CONCEPTOS
Desde las épocas bíblicas se ha hecho referencia a la importancia de tener unos dientes más blancos: "Rojizos son sus ojos más que el vino, y la blancura de sus dientes más que la leche" (Génesis 49:12).

Actualmente el blanqueamiento dental es la base estética y cosmética de la Odontología y es el tratamiento que debe preceder los tratamientos estéticos y restauradores. Además el blanqueamiento dental permite la preservación de la estructura dental original, sin intervenciones restauradoras invasivas para corregir las alteraciones del color Leonardo 1211
Se denomina blanqueamiento de dientes a la terapéutica destinada a devolver a un diente su color original y su normal translucidez.
Kuttler la denomina recromía y a la pérdida del color normal, decoloración o pigmetnación, acromía
Glosario (Diccionario de la Real Academia Española: DRAE)
cromógeno, na.(De cromo- y ‒́geno).1. adj. Biol. Que produce materias colorantes u origina coloraciones.
decolorar o descolorar.(Del lat. discolorāre).1. tr. Quitar o amortiguar el color.
endógeno, na.(De endo- y ‒́geno). 1. adj. Que se origina o nace en el interior
exógeno, na.(Del gr. ξω, fuera, y ́geno).1. adj. De origen externo.
extrínseco, ca.(Del lat. extrinsĕcus).1. adj. Externo, no esencial.
intrínseco, ca.(Del lat. intrinsĕcus, interiormente).1. adj. Íntimo, esencial.
pigmentar. 2. tr. Producir coloración anormal y prolongada en la piel y otros tejidos, por diversas causas
tanino.(Del fr. tanin).1. m. Quím. Sustancia astringente contenida en la nuez de agallas, en las cortezas de la encina, olmo, sauce y otros árboles, y en la raspa y hollejo de la uva y otros frutos.
Las palabras "acromía" y "recromía" no están en el DRAE
mancha: parte de alguna cosa con distinto color del dominante en ella
corrosión: es un deterioro real que sufren los metales, no solamente un depósito superficial que se origina por una reacción del metal con el medio circundante.
ir a INICIO |