Está usted en la primera página de la esta Unidad
Como en todas las páginas de estas NOTAS DE ENDODONCIA, para avanzar a otro tema tiene varias posibilidades:
- Si desea avanzar a otra sección dentro de la misma Unidad, utilice el Contenido de la Unidad en la columna izquierda de esta página
- Si lo que quiere es avanzar a la sección inmediata anterior o siguiente utilice las flechas
ANT . SIG 
- Si lo que busca es otra Unidad Temática u otra sección utilice la barra azul que está al principio y al final de cada página
- Para encontrar un concepto específico en este sitio de Endodoncia utilice el buscador al final de cada página
|
GENERALIDADES
Antecedentes
Históricamente, la restauración de dientes tratados endodóncicamente ha sido un ejercicio empírico cuyo resultado no siempre es predecible. Muchos dentistas restauradores basan su decisión en experiencia más que seguir un protocolo específico.
Si bien muchas de las técnicas restauradoras utilizadas en la actualidad fueron concebidas en el siglo XIX y principios del XX, el tratamiento endodóntico apropiado se descuidó hasta años después. Hoy en día, tanto los aspectos endodónticos como los prostodónticos del tratamiento han avanzado en grado importante, se han desarrollado nuevos materiales y técnicas y se dispone de una base sustancial de conocimiento científico para fundamentar las decisiones del tratamiento clínico Ingle 5, 926
La terapia endodóntica convencional reporta un 95% de éxito. Sin embargo, esto no es la valoración del tratamiento completo del diente. El resultado final del tratamiento endodóncico depende de que la restauración coronal sea adecuada y colocada a tiempo. Los estudios al respecto han mostrado que el fallo en restaurar un diente con tratamiento de conductos es la primera causa de fracaso endodóncico. Los dientes endodóncicamente tratados son especialmente susceptibles a fracturas y contaminación bacteriana.
ir a INICIO |