Instrumentos para la ampliación y conformación del conducto radicular de tipo manual
Las limas tipo Hedström se fabrican por desgaste mecánico de las estrías de la lima en el vástago metálico del extremo cortante del instrumento para formar una serie de conos superpuestos de tamaño sucesivamente mayor desde la punta hacia el mango.

El ángulo helicoidal de los instrumentos habituales tipo H se acerca a 90º o sea aproximadamente perpendicular al eje central del instrumento. Las limas tipo Hedström son instrumentos metálicos cónicos y con punta, accionados a mano o mecánicamente con bordes cortantes espiralados dispuestos de manera tal que el corte ocurre principalmente al tirar del instrumento. Se utilizan para agrandar los conductos radiculares, sea por corte o por abrasión.

La lima tipo Hedström se usa para alisar el conducto desde la región apical hasta el orificio de entrada. El diseño de la lima es tal que la masa de metal de la parte operativa que soporta las hojas cortantes no llega hasta la superficie del instrumento, sino que transcurre como un núcleo metálico central. Un instrumento es sólo tan fuerte o flexible como su núcleo metálico central, del cual en las limas Hedström sobresalen los bordes cortantes. Cuando se ponen en contacto con una pared del conducto, los bordes cortantes contactan con ella con ángulos que se aproximan a los 90º y al retirar el instrumento se ejerce una efectiva acción de amolado.

Es imposible ensanchar o taladrar con este instrumento. El intento de hacerlo trabaría las hojas en la dentina y al continuar la acción de taladrar fracturaría el instrumento.
Las limas Hedström cortan en un solo sentido, el de retracción, debido a la inclinación positiva del diseño de sus estrías. Debido a su fragilidad intrínseca, las limas Hedström no deben utilizarse con acción de torsión. En tal virtud la especificación 28 de la ADA no pudo aplicarse y este organismo tuvo que aprobar una nueva especificación, la 58 junto con el American National Standards Committee.
ir a INICIO |