Estudiar con atención la página: The dental trauma guide de Jens Ove Andreasen, Odont. Dr. hc.
FRACTURA COMPLICADA DE LA CORONA Lasala 506

Los factores o condiciones que pueden modificar la conducta del clínico en el tratamiento son:
1. Diente lesionado: el 90% de los dientes lesionados son superiores anteriores, pero pueden estar fracturados otros dientes.
2. Tipo de fractura: puede ser completa o incompleta, en forma de hendidura o fisura, e incluso coronaria conminuta.
3. Edad del diente: sí el diente es adulto o maduro, la terapéutica (biopulpectomía total) puede ser instituida de inmediato. Pero sí el diente fracturado es inmaduro y no ha terminado de formar su ápice, hay que provocar la apexificación mediante técnicas especiales.
4. Tiempo transcurrido entre el accidente y la primera asistencia profesional: por negligencia, factores económicos o lejanía del centro de atención dental, puede transcurrir tiempo suficiente para existir un pulpitis no tratable, de tipo exudativo o una necrosis pulpar con eventual complicación periapical.
5. Restauración proyectada.
La American Association of Endodontists (AAE) publicó en 2004 una Guía de recomendaciones al respecto de lesiones traumáticas de los dientes (Recommended Guidelines of the American Association of Endodontists for the Treatment of Traumatic Dental Injuries). Para bajarla apriete AQUI
ir a INICIO |