Estudiar con atención la página: The dental trauma guide de Jens Ove Andreasen, Odont. Dr. hc.
SEMIOLOGÍA DiAngelis
Ante un traumatismo dental, el examen completo es crucial. Se emplea una hoja de cotejo o lista de confrontación a fin de obtener toda la información necesaria. Al examinar los labios y los tejidos blandos intraorales, se buscan fragmentos dentarios o cuerpos extraños retenidos. En ocasiones, los resultados de las pruebas pulpares son negativos falsos justo en seguida de un golpe, si bien pueden servir como un punto de partida para evaluaciones futuras.
PARA BAJAR LA HOJA DE COTEJO PARA PACIENTES TRAUMATIZADOS DE CLICK SOBRE ESTA LÍNEA
PAUTA EXPLORATORIA CLÍNICA
1. Lesiones de los tejidos blandos: mucosa gingival, vestibular, palatina, yugal (pared interna de las mejillas), labial o lingual.
2. Lesiones dentarias : fracturas o fisuras coronarias, movilidad o desplazamiento de los dientes, decoloración, exploración vitalométrica exploración oclusal.
3. Lesiones óseas: fracturas alveolares, fisuras de las corticales externa o interna, etc.
EN LA EXPLORACIÓN RADIOGRÁFICA

1. Estado de la formación apical
2. Rarefacción periapical o perirradicular
3. Fracturas radiculares, luxación o desplazamiento radicular
4. Resorción dentinaria o cementodentodentinaria
5. Fracturas o fisuras óseas, cuerpos extraños, etc.
ir a INICIO |