Estudiar con atención la página: The dental trauma guide de Jens Ove Andreasen, Odont. Dr. hc.
FRACTURA CORONORADICULAR Ingle 5, 821

En estas fracturas están afetados el esmalte, la dentina y el cemento. Si también resulta afectada la pulpa, el caso se considera más complicado.
En los dientes anteriores, suelen ser ocasionadas por traumatismo directo. Esto puede causar una fractura en forma de cincel, con su porción apical bajo la encía lingual. Estos fragmentos pueden ser múltiples o únicos y quedar sueltos o adheridos sólo mediante fibras de ligamento periodontal. También puede estar afectada la pulpa, lo cual depende de la profundidad de la fractura hacia la dentina.
En dientes posteriores, se han atribuído a traumatismo indirecto, que incluye restauraciones de gran tamaño, ciclos térmicos, instrumentación de alta velocidad, colocación de postes y traumatismo directo como golpes accidentales en la cara y en los maxilares.
Diagnóstico: Síntomas de dolor sobretodo al manipular el fragmento o fragmentos sueltos. Éstos suelen ser fáciles de mover y es frecuente la hemorragia del ligamento periodontal o pulpa y que ésta llene la línea de fractura. Si no está expuesta la pulpa, se efectuarán pruebas electricas de vitalidad en los dientes lesionados y adyacentes.
Las radiografías de las fracturas coronoradiculares de anteriores suelen ser difíciles de interpretar. Es muy importante tomar más de una angulación para evaluar la magnitud de las fracturas. En el caso de dientes posteriores también son difíciles de diagnosticar.
Tratamiento:
- Si el fragmento puede reinsertarse mediante cementacion y no ocurrió exposición pulpar, éste es el enfoque más conservador y conveniente
- Si la exposición de la pulpa ha resultado por la fractura, debe realizarse pulpotomía (dientes en desarrollo) o pulpectomía vital (dientes desarrollados) antes de cualquier recementación o restauración de la corona
- Las fracturas que se extienden muy por debajo de la cresta alveolar requieren de restitución quirúrgica de los tejidos para exponer el nivel de fractura.
- Las fracturas coronoradiculares de dientes temporales no son frecuentes y cuando suceden está indicada la extracción.
La American Association of Endodontists (AAE) publicó en 2004 una Guía de recomendaciones al respecto de lesiones traumáticas de los dientes (Recommended Guidelines of the American Association of Endodontists for the Treatment of Traumatic Dental Injuries). Para bajarla apriete AQUI
ir a INICIO |