
BIBLIOGRAFÍA DE LA 1a SECCIÓN DE LA UNIDAD 2. MORFOLOGÍA DE LA CAVIDAD PULPAR: Generalidades
- Beer, R. et al. ENDODONTOLOGY. Thieme Stuttgart. 2000.
- Besner Edward, Endodoncia Práctica Guía Clínica , Variaciones Anatómicas , 1ª ed. México D.F 1985 Manual Moderno, pp. 66-72
- Canalda Sahli, Carlos, Brau Aguadé, Esteban. ENDODONCIA. Técnicas clínicas y bases científicas. Ed. Masson. Barcelona 2001. Capítulo 3. Págs. 14-28 (Contenido del libro)
- Cohen, Stephen, Burns, Richard C. PATHWAYS OF THE PULP. 8th. ed. Mosby. St Louis. 2002. 1031 pp.(Contents)
- Grossman, Louis. Práctica endodóntica. 9a. Edición. Editorial Mundi. Buenos Aires. Capítulo 12. (Contenido del libro)
- Guldener, PH & Langeland K. ENDODONCIA. Diagnóstico y tratamiento. Springer-Verlag Ibérica. Barcelona. 1995 Capítulo 5 (Contenido del libro)
- Harty, F.J. ENDODONCIA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. Editorial el Manual Moderno. México. 1984. Capítulo 3.
- Ingle, John I. & Barkland, Leif K. ENDODONCIA. 5a ed. Ed. McGraw Hill Interamericana. México D.F. 2002. Capítulo 10.(Contenido del libro)
- Leonardo, Mario Roberto. ENDODONCIA. TRATAMIENTO DE CONDUCTOS RADICULARES. PRINCIPIOS TÉCNICOS Y BIOLÓGICOS. 2 volúmenes. Artes Médicas Latinoamérica. Sao Paulo. 2005. 1368 pp (Contenido)
- Lasala, Ángel. Endodoncia. 3a edición. Editorial Salvat. Barcelona. 1979- Capítulo 1 (Contenido del libro)
- Mondragón Espinosa Jaime, Endodoncia, Ed. Interamericana México DF 1995, pp. 7-13
- Soares, Ilson José & Goldberg, Fernando. ENDODONCIA. TÉCNICA Y FUNDAMENTOS. Ed. Panamericana. Buenos Aires. 2002. Capítulo 4
- Sommer, Ralph Frederick. ENDODONCIA CLÍNICA. Editorial Labor. Barcelona. Capítulo 2. 1975
- Weine, Franklin S. ENDODONTIC THERAPY. 5th. Edition. The C.V. Mosby Co. St. Louis. 1996. Capítulo 6 (Contents)
- Zwemer, T. et al. MOSBY'S DENTAL DICTIONARY. Mosby. St. Louis. 2004
ver los ARTICULOS CONSULTADOS aquí
- Root Canal Anatomy: An Online Study Guide. Endodontic Study Guide. Journal of Endodontics.May 2008;34(5), Suppl 1:7-16 Disponible en http://www.sciencedirect.com.pbidi.unam.mx:8080/science/journal/00992399 (Abstract & References)
- Aguirre, A.C.. (2015). ANATOMÍA DEL PISO DE CÁMARA: ESTUDIO IN VITRO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES DE LA SIMETRÍA 1-2. octubre 17, 2020, de Universidad Central Del Ecuador Facultad De Odontología Instituto Superior De Investigación Posgrado 39-49 Sitio web: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/5344/1/T-UCE-0015-186.pdf Disponible en https://personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas%20PTD-III/Leccion%202.%20ANATOMIA%20ENDODONCICA.pdf Consultado el 17/10/2020 por Elena de la Cruz de la Cruz
- Araya Villalón, Macarena Yaninne Olivos Cifuentes, Isabel Natalia. (2015). Determinación de la longitud radicular en dientes primarios mediante el uso de radiografía convencional y localizador apical como método complementario. 2015, de Universidad Finis Terrae Disponible en http://repositorio.uft.cl/xmlui/handle/20.500.12254/426 Consultado el 16/10/2020 por Martín Gabriel Morales González
- Barrios Ferrer, Fernando Alonso, Espina-Fereira, Ángela Irene, Ortega, Ana Isabel, Fereira Paz, José Luis, Histomorfometría de los cambios por envejecimiento en la pulpa dental humana, con fines forenses. Ciencia Odontológica [Internet]. 2011;8(1):33-43. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/2052/205222068004.pdf Consultado el 11/10/2020 por Iris Abisai González Cabrera
- Cabanillas Daniel,Anatomia dental aplicada. Morfologia dental externa e interna.Universidad de Sevilla (internet) pag:1-43 Disponible en https://personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-I/Lecciones%20PTDI/PTD-I%20-%20Leccion%203%20y%204.%20Anatomia%20dental%20aplicada.%20Morfologia%20dental%20externa%20e%20interna.pdf Consultado el 17/10/2020 por Kevin Yair Gutierrez Renteria
- Cantarini C, Macchi RL, Goldberga F. Evaluación radiográfica de los tratamientos realizados por alumnos de grado con dos técnicas de obturación endodóntica. Revista de la Asociacion Odontologica Argentina [Internet]. 2019 Apr [cited 2020 Oct 17];107(2):42–8. Disponible en http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ddh&AN=138424150&site=ehost-live Consultado el 17/10/2020 por Dalia Bautista Hernández
- Cardona, J.A & Fernández, R.. (2015, noviembre ). Anatomía radicular, una mirada desde la micro-cirugía endodóntica: Revisión. CES Odontología ISSN 0120-971X, Volumen 28 No. 2, 30. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/ceso/v28n2/v28n2a07.pdf Consultado el 17/10/2020 por Elena de la Cruz de la Cruz
- Castillo D. et al., Ensayo acerca de la Pulpa dental y demás estructuras, 2015. Disponible en https://scholar.google.com.mx/scholar?start=10&q=Generalidades+de+la+cavidad+pulpar&hl=es&as_sdt=0,5&as_vis= 1#d=gs_qabs&u=%23p%3Dq9FL0fCkCF8J Consultado en 17/10/2020 por Alejandra Barroso Barbosa
- Cedeño Plúas, Marcelo Andrés. (may-2018). Incidencia de dos raíces en el primer premolar superior en estudiantes de 5to semestre de los paralelos 1 y 2 de la Facultad Piloto de Odontología. mayo 2018, de Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontologìa Disponible el http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29445 Consultado el 16/10/2020 por Martín Gabriel Morales González
- Cordero CC. Tomografía computadorizada: Una herramienta diagnostóstica en endodoncia. Revista Odontología Vital [Internet]. Abril de 2011 [consultado el 17 de octubre de 2020]; 1 (14): 6–9. Disponible en http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct= true&db=ddh&AN=61338593&site=ehost-live Consultado el 17/10/2020 por Dalia Bautista Hernández
- Covo-Morales Eduardo, et al, “Validez y Confiabilidad de dos técnicas radiográficas para la identificación de conductos radiculares” CES odontol. vol.26 no.1 Medellìn Jan./June 2013 Disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-971X2013000100004&lang=es Consultado el 17/10/2020 por Lucero Manriquez Velázquez
- De la Rosa Fernández, Katherine Stephanie , Marcio Alejandro Farfán Chacha. Estudio de la prevalencia de un tercer conducto en primeros premolares superiores mediante diafanización. Odontología [Internet]. 2016 Sep 1 [cited 2020 Oct 16];18(1):26–32. Disponible en http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsdoj&AN=edsdoj.4f77d7217f594aa19a3bfcf65e411b59&lang=es&site=eds-live Consultado el 16/10/2020 por Nelly Ortiz Cazares
- Fuentes Miranda, Rafael Francisco. Anatomía de la cavidad pulpar de un incisivo lateral superior permanente. Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. jun-2012 Disponible en http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4752 Consultado el 11/10/2020 por Katherine Espino
- Gilmer T-R, Ana María D-S, Luis Fernando P-V, Sylvia Antonieta C-V, Laura R-S, Sandra Patricia P-G, et al. Estimación de la conicidad de los conductos radiculares de primeros molares inferiores primarios utilizando Nano tomografía computarizada (Nano-CT): Estudio in vitro. Odontología Pediátrica [Internet]. 2020 Jan [cited 2020 Oct 16];19(1):5–18.Disponible en http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=lth&AN=145528713&lang=es&site=eds-live Consultado el 16/10/2020 por Nelly Ortiz Cazares
- Gonzalo H. Oporto V., Ramon E.Fuentes F.Camila C. Soto P. "Variaciones anatómicas radiculares y sistemas de canales".Articulo de internet SCIELO.(2010, 1 enero). Disponible en https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v28n3/art46.pdf Consultado el 16/10/2020 por Erick Angel Justo Bahena
- Guardiola, María de los Ángeles , Ruben Jaime Szwom. Endodoncia en Incisivos Centrales Inferiores: Omisión Del Conducto Lingual. Revista Expressão Católica Saúde [Internet]. 2018 Dec 1 [cited 2020 Oct 16];3(2):46–9. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2006000100010&lng=es.%20%20http://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2006000100010 Consultado el 16/10/2020 por Nelly Ortiz Cazares
- Krasner Paul, DDS, Rankow Henry J,DDS. Anatomy of th Pulp-Chamber Floor. Rev. Journal of Endodontics.Vol 30, N°1 2014: 15-16 Disponible en https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0099239905602750?token= 72439949E26604B887944E06459480A6B818ADB92F92809BDC1F8112E6D2332692C3E1C63AC9FDF900745F7813B9E915 Consultado el 10 /10/2020 por Hannia Molina Pérez
- Labarta, Alicia Beatriz, Cuadros, María Verónica, Gualtieri, Ariel, Sierra, Liliana Gloria, Evaluación de la morfología radicular interna de premolares inferiores mediante la técnica de diafanización, obtenidos de una población argentina. Revista Científica Odontológica [Internet]. 2016;12(1):19-27. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/3242/324248526004.pdf Consultado el 11/10/2020 por Iris Abisai González Cabrera
- Li Bing, Xiu-Ping Wu, Hong-Shangguan, Wu Xiao and Ke-Ming Yun. Morfologia y Volumen de la Cavidad de Pulpa del Canino Maxilar para la Estimacion de la Edad Individual en Odontologia Forense. International Journal of Morphology(Vol. 35, Issue 3) Sept. 2017.Disponible en https://go.gale.com/ps/anonymous?id=GALE%7CA521048105&sid=googleScholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=07179367&p=AONE&sw=w Consultado el 11/10/2020 por Katherine Espino
- Llena-Puy M, Forner-Navarro L. Anomalía morfológica coronal inu- sual de un incisivo. Diente evaginado anterior. Medicina y Patología Oral / Oral Medicine and Pathology. © Medicina Oral S. L. C.I.F. B 96689336 - ISSN 1698-4447; 2005. p. http://scielo.isciii.es/pdf/medicor/v10n1/03.pdf. Consultado el 12/10/2020 por alondra lisseth hernández López
- Llamosas E. et al.a.Estudio descriptivo de los conductos laterales de los dientes permanentes.vol.62.no. Revista de la asociacion dental mexican1.enero-febrero-2005 Disponible en https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2005/od051c.pdf
- Mageste D. Localización efectiva de un segundo conducto radicular en incisivos inferiores mediante magnificación, radiografía y diafanización. Revista Estomatológica Herediana. 2013;23(2):57-62 Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=421539377002 Consultado el 11/10/2020 por Karla Ximena Bravo Arciga
- Méndez Ruiz AD. Cambios morfológicos de las piezas dentarias en el envejecimiento. Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2018 Dispponible en https://scholar.google.com.mx/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_vis=1&q=Morfolog%C3%ADa+de+la+cavidad+ pulpar&btnG=#d=gs_qabs&u=%23p%3D-0YO5qwfjV4J
- Morales Chacón, Alexander, Bolaños Alvarado, Danilo, EFECTO DE LA OCLUSIÓN TRAUMÁTICA SOBRE EL TEJIDO PULPAR. Revista Científica Odontológica [Internet]. 2008; 4 (2): 58-65. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=324228003005 Consultado el 12/10/2020 por alondra lisseth hernández López
- Olguín Martínez, T. G. "Morfología radicular de los terceros molares".Articulo de investigacion. medigraphic.org.mx(2017, 1 enero) Disponible en https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2017/od171e.pdf Consultado el 16/10/2020 por Erick Angel Justo Bahena
- Pereo Nieto, FJ.Generalidades de la cavidad pulpar. Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014 Disponible en Barbosahttps://scholar.google.com.mx/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_vis=1&q=Generalidades+de+la+cavidad+pulpar&btnG=#d= gs_qabs&u=%23p%3DGreFstvKygAJ Consultado en 17/10/2020 por Alejandra Barroso Barbosa
- Randy, A. Dimension, Anatomy and Morphology of the Mesiobuccal Root Canal System in Maxillary Molars. Journal of Endodontics. 2010; 36(6): 985-989 Disponible en https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0099239910001433 Consultado el 11/10/2020 por Karla Ximena Bravo Arciga
- Rodrigez Alejandro, Anatomia dentaria aplicada a la endodoncia.Universidad de Buenos aires (internet) Disponible en http://od.odontologia.uba.ar/uacad/endodoncia/docs/2017/presentacion14-3.pdf Consultado el 17/10/2020 por Kevin Yair Gutierrez Renteria
- Rodríguez-Niklitschek, C. Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia: Implicancias Clínicas de la Anatomía Radicular y del Sistema de Canales Radiculares. Int. J. Odontostomat. 2014; 8(2): 177-183 Disponible en https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-381X2014000200005&script=sci_arttext&tlng=e Consultado el 11/10/2020 por Karla Ximena Bravo Arciga
- Spoleti, Pablo; Blotta, Francisco. "Bases biológicas para la endodoncia" Ed. Pablo Spoleti, vol1, 2016 Disponible en https://bibliotecas.unr.edu.ar/acceso/9789874205216.pdf Consultado el 12/oct/2020 por Mariana Irais Luna Velazquez
- Vaillard JE, Cervantes ME, Helmes GL, et al Morofmetría endodóntica de la dentición temporal. Oral. 2011;12(39):786-789 Disponible en https://www.medigraphic.com/pdfs/oral/ora-2011/ora1139f.pdf Consultado el https://www.medigraphic.com/pdfs/oral/ora-2011/ora1139f.pdf Consultado el 10 /10/2020 por Hannia Molina Pérez
- Vázquez, V.. (2012). Generalidades de morfología pulpar. Octubre 17, 2020, de SCRIBD Sitio web: https://es.scribd.com/doc/90907322/GENERALIDADES-DE-MORFOLOGIA-PULPAR Disponible en https://es.scribd.com/doc/90907322/GENERALIDADES-DE-MORFOLOGIA-PULPAR Consultado el 17/10/2020 por Elena de la Cruz de la Cruz
- Von Arx T. Frecuencia y tipo de istmos de canal en primeros molares detectados por inspección endoscópica durante cirugía perirradicular. Revista Internacional de Endodoncia [Internet]. 2005 Mar [consultado el 17 de octubre del 2020]; 38 (3): 160–8. Disponible en http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ddh&AN=134107671&site=ehost-live Consultado el 17/10/2020 por Dalia Bautista Hernández
- Yulianna Greco Machado. Estudio comparativo de técnicas de diafanización para el análisis de la morfología interna de dientes premolares. En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2007 Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=234431 Consultado el 11/10/2020 por Katherine Espino
PÁGINAS ELECTRÓNICAS RECOMENDADAS:
The Root Canal Anatomy Project
ir a INICIO  |