
Bibliografía de la segunda sección de la UNIDAD 3. TREPANACIÓN Y ACCESOS A LA CÁMARA PULPAR: Cavidad de Acceso en los distintos grupos dentarios
- Ardines, P. ENDODONCIA 1. EL ACCESO. Editorial Odontolibros. México. 1985.
- Canalda Sahli C, Brau Aguadé E.. ENDODONCIA. Técnicas clínicas y bases científicas.4a. ed. Elsevier Health Sciences Spain, 2019.
- Berman, L.H., Hargrreaves, K.M, COHEN'S PATHWAYS OF THE PULP, 12th. ed.Elsevier. St. Louis Missouri. 2021.
- Suresh Chandra, B., Gopikrishna, V. GROSSMAN'S ENDODONTIC PRACTICE 13 th. edition. Wolters Kluwer, New Delhi. 2015 (Contents)
- Harty, F.J. ENDODONCIA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. Editorial el Manual Moderno. México. 1984. Capítulo 3.
- Ingle, John I. ENDODONCIA. 5a ed. Ed. McGraw Hill Interamericana. México D.F. 2002. Capítulo 10. Págs.. 409-580
- Lasala, Ángel. Endodoncia. 3a edición. Editorial Salvat. Barcelona. 1979- Capítulo 1 (Contenido
- Rotstein, Ilan & Ingle, John I. INGLE'S ENDODONTICS 7. PMPH Ltd. Carolina USA. 2019
- Soares, Ilson José & Goldberg, Fernando. ENDODONCIA. TÉCNICA Y FUNDAMENTOS. Ed. Panamericana. Buenos Aires. 2002. Capítulo 5
- Sommer, Ralph Frederick. ENDODONCIA CLÍNICA. Editorial Labor. Barcelona. Capítulo 2. 1975
- Weine, Franklin S. ENDODONTIC THERAPY. 5th. Edition. The C.V. Mosby Co. St. Louis. 1996. Capítulo 6
- Weine, Franklin S., TERAPIA ENDODÓNTICA. Trad. de la 2a ed. en inglés. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires. 1991. pp. 496
ver los ARTICULOS CONSULTADOS aquí
- Alarcón-Sajarópulos A, Martínez-Loza JÁ, Silva-Benítez EL, et al. Prevalencia de conductos en C en órganos dentales de pacientes que acuden a clínica universitaria. Rev Tame. 2018;6.7(20):773-776. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/odon/uo-2019/uo193h.pdf Consultado el 20/10/2020 por Eileen Contreras Reséndiz
- Alves Nilton “Morphometric and Morphological Study of the Dental Roots of the Upper First Premolars” Int. J. Odontostomat. vol.4 no.2 Temuco set. 2010 Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2010000200002&lang=es Consultado el 20/10/2020 por Lucero Manriquez Velázquez
- Asef C., Cosulich E., De la Riva M., Goñi ML., Linde G., Repetto C., Uzquiano MS., Sierra L, Fuente: Círculo Odontológico de Mar del Plata INTRAMED.Endodoncia: Caso clínco. Perforaciones Furcales. 25 de noviembre de 2003 Disponible en: https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=26166&pagina=2 Consultado el 20/10/2020 por Hannia Molina Pérez
- Astudillo, E., Palacios, A., Cáceres, J., & Astudillo J.. (2017, noviembre 30). Diagnóstico de conducto radicular en C en segundos molares mandibulares mediante la «evidencia del ángulo obtenido». Estudio piloto de validación. Revista ADM, 74 (6), pp 293-297. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2017/od176d.pdf Consultado el 23/10/2020 por Elena de la Cruz de la Cruz
- Betancourt P, Aracena Rojas S, Navarro Cáceres. Configuración anatómica del sistema canalicular de la raíz mesiovestibular del primer molar maxilar. 2015 Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v31n1/original1.pdf Consultado el 26/10/2020 por Ana Bertha Rivas Sánchez
- Cabrera Terán, Sheyla Madeline. “Conducto atrésico: tratamiento endodontico en un lateral superior” Universidad de Guayaquil, 2016 Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/14030/1/CabreraTeran.pdf Consultado el 29/10/2020 por Mariana Irais Luna Velazquez
- Campos Netto, Petronio de Albuquerque, Lins, Carla Cabral dos Santos Accioly, Lins, Carol Vasconcelos, Lima, Georgina Agnelo, & Gomes Frazão, Marco Antônio. (2011). Study of the Internal Morphology of the Mesiobuccal Root of Upper First Permanent Molar Using Cone Beam Computed Tomography. International Journal of Morphology, 29(2), 617-621. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022011000200053 Consultado el 20/10/2020 por alondra lisseth hernández López
- Capote FJL, Betancourt GAI, Muñoz SPJ, et al. Retratamiento endodóntico de premolar inferior con lesión periapical y laserterapia integrada. Presentación de un caso. Medisur. 2017;15(4):532-537. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medisur/msu-2017/msu174l.pdf Consultado el 20/10/2020 por Eileen Contreras Reséndiz
- Caro-M Alicia “Prevalencia y Morfología del Segundo Conducto en la Raíz Mesiovestibular de Primeros Molares Superiores en Base a Cuatro Técnicas ex vivo” Int. J. Odontostomat. vol.14 no.3 Temuco set. 2020 Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2020000300387&lang=es Consultado el 20/10/2020 por Lucero Manriquez Velázquez
- Castillo A, Ceballos O, Quevedo M, et al. Relación predictiva del Índice de Cavidad Coronal Pulpar con edad cronológica y género en pacientes adultos . Oral. 2018;19(59):1550-1557. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=82699 Consultado el 20/10/2020 por alondra lisseth hernández López
- Cavalcanti Caputo Isamara Geandra “Tooth Loss Related to Root Perforation: Legal Approach in Endodontic Practice” Int. J. Odontostomat. vol.8 no.2 Temuco set. 2014 Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2014000200012&lang=es Consultado el 20/10/2020 por Lucero Manriquez Velázquez
- Chamorro, A.S.E. et al. Longitud y diámetro del conducto radicular en primeros molares superiores deciduos usando Tomografía computarizada Cone Beam: estudio in vitro. Odontología sanmarquina. 2016; 19(2): 9-14 Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/12910/11529 Consultado el 25/10/2020 por Karla Ximena Bravo Arciga
- Clark D , Khademi J . Acceso endodóntico molar moderno y conservación dirigida de la dentina . Dent Clin North Am 2010 ; 54 : 249 - 73 .Disponible en: https://www-clinicalkey-com.pbidi.unam.mx:2443/#!/content/playContent/1-s2.0-S0011853210000029?returnurl=https:%2F%2Flinkinghub.elsevier.com%2Fretrieve%2Fpii%2FS0011853210000029%3Fshowall%3 Dtrue&referrer=https:%2F%2Fonlinelibrary.wiley.com%2F Consultado el 25/10/2020 por Mario Alberto Moreno Leon
- Echeverría Elissalt Rosalía E., Duque Fuerte Mercedes, Seino Dorbignit Caridad, Alemán López Saturnino T., Cabañas Lores Climalda. Nueva técnica de acceso cameral y localización de los conductos en molares permanentes. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 1999 Dic [citado 2020 Oct 24] ; 36( 3 ): 240-248. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75071999000300008&lng=es Consultado el 26/10/2020 por Nelly Ortiz Cazares
- Evangelista Tenorio José Antonio, Ángeles Zorrilla Hilsman Dante. Reporte de caso clínico: Manejo endodóntico de una inusual configuración del sistema de conductos de un segundo molar mandibular.. Revista ADM. 2014; 71 (2): 92-94 Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2014/od142i.pdf Consultado el 26/10/2020 por Iris Abisai González Cabrera
- Falcones Aguirre, J. I. (2016-05). Tesis. Morfología de los conductos radiculares de premolares para la realización de un tratamiento de conducto Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/18815 Consultado el 18/10/2020 por Carolina Bueno Caballero
- Flores, S., Trujillo, D., Hernandez, R., & martinez, M. (2009). Método de enseñanza aprendizaje del sistema de conductos radiculares mediante la técnica de desmineralización de piezas dentales.. 148.217.50.37. Retrieved 20 October 2020, from http://148.217.50.37/index.php/contextoodontologico/article/view/645. Consultado el 20/10/2020 por alondra lisseth hernández López
- García Pérez del Villar Pedro . Preparación de la cámara pulpar en molares. La Odontología: Revista mensual de cirugía y prótesis dental 45 (3), 169-180, 1936. Disponible en: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Acceso+a+la+cavidad+pulpar&btnG=#d=gs_qabs&u= %23p%3DgQAYCDRaGI0J Consultado el 24/10/2020 por Alejandra Barroso
- GASTÓN, C. H. (2019). FALENCIAS PROCEDIMENTALES Y DE CONOCIMIENTO COMETIDAS POR LOS ESTUDIANTES DE VIII CICLO DE LA CLÍNICA DOCENTE ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA EN EL ÁREA DE ENDODONCIA DURANTE EL SEMESTRE 2018-II. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA, 51-55. Disponible en: http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/UPT/784/1/Chacon-Herrera-Jose.pdf Consultado el 22/10/2020 por Clarisa Ruiz Avila
- Guerrero Huacchillo, Hildebrando Junior. “Retratamiento endodontico en canino superior derecho” Universidad de Guayaquil, 2011 Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2859 Consultado el 29/10/2020 por Mariana Irais Luna Velazquez
- Gutiérrez Barreto JF, Cajamarca Medina DC, Monroy Navas JC. Alteraciones de la estructura de la lima primaria posterior a su uso. Universitas Odontológica [Internet]. 2015 Jul [cited 2020 Nov 7];34(73):14.Disponible en: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ddh&AN=115953043&site=ehost-live Consultado el 6/10/2020 por Dalia Bautista Hernández
- Heriberto Cárdenas Domínguez. Manejo endodóntico de un incisivo lateral superior con curvatura complicada. Revista Mexicana de Estomatologia. 2019 Disponible en: https://www.remexesto.com/index.php/remexesto/article/view/285 Consultado el 26/10/2020 por Ana Bertha Rivas Sánchez
- Jaña Salinas, David Eduardo;Comparación de realismo en el procedimiento de cavidad de acceso endodóntico entre dos métodos simulados : Realidad vitual háptica y dientes de marfilina; realizado por especialistas del Área de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.2017 Disponible en: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148112 Consultado el 8/10/2020 por Espino Katherine
- Jiménez Cortez, P. L. (2015-06). Tesis. Filtración bacteriana en un tratamiento endodóntico en piezas dentarias unirradiculares luego de la colocación de amalgama en la cámara pulpar Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/17155 Consultado el 18/10/2020 por Carolina Bueno Caballero
- Klimentova Pipérkova T, Barzuna Ulloa M. Eliminación de interferencias intraconducto con su respectivo retratamiento: caso clínico. Revista Odontología Vital [Internet]. 2012 Sep [cited 2020 Nov 7];2(17):49–58.Disponible en: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ddh&AN=84161457&site=ehost-live Consultado el 6/10/2020 por Dalia Bautista Hernández
- Krastl G , Zehnder MS , Connert T , Weiger R , Kühl S . Endodoncia guiada: un enfoque de tratamiento novedoso para dientes con calcificación del canal pulpar y patología apical . Dent Traumatol 2016 ; 32 : 240 - 6 .Disponible en: https://doi-org.pbidi.unam.mx:2443/10.1111/edt.12235 Consultado el 25/10/2020 por Mario Alberto Moreno Leon
- Krishan, R. et al. Impacts of conservative endodontic cavity on root canal instrumentation efficacy and resistance to fracture assessed in incisors, premolars, and molars. Journal of endodontics. 2014; 40(8): 1160-1166. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0099239913011394 Consultado el 25/10/2020 por Karla Ximena Bravo Arciga
- Mageste Duque, Thais, & Herrera Morante, Daniel Rodrigo, & Randi Ferraz, Caio Cézar, & Zaia, Alexandre Augusto, & de Almeida, José Flávio Affonso, & Figueiredo de Almeida Gomes, Brenda Paula (2013). Localización efectiva de un segundo conducto radicular en incisivos inferiores mediante magnificación, radiografía y diafanización.. Revista Estomatológica Herediana. Recuperado en 21 de octubre de 2020. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4215/421539377002.pdf Consultado el 21/10/2020 por Fatima González Sánchez
- Melison Fernando Rodríguez Villón. Comparación del acceso cameral convencional versus el acceso incisal de línea recta en dientes anteriores. Estudio in Vitro. Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2018. Disponible en: https://scholar.google.es/scholar?start=10&q=Acceso+a+la+cavidad+pulpar&hl=es&as_sdt=0,5#d=gs_qabs&u=%23p%3DDsfLWg50GXkJ Consultado el 24/10/2020 por Alejandra Barroso
- Montiel Belén, Natalia, et al. “Tratamiento endodontico en piezas dentarlas con cálculos pulpares”Canal Abierto, 2018 Disponible en: https://www.socendochile.cl/upfiles/revistas/38.pdf#page=6 Consultado el 29/10/2020 por Mariana Irais Luna Velazquez
- Moradas, E.M. Instrumentación rotatoria en endodoncia: ¿qué tipo de lima o procedimiento es el más indicado?. Av Odontoestomatol. 2017; 33(4): 151-160. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v33n4/0213-1285-odonto-33-4-151.pdf Consultado el 25/10/2020 por Karla Ximena Bravo Arciga
- Oechlers FAC. The radicular variety of dens invaginatus. Oral Surgery, Oral Medicine and Oral Pathology 1958; 11: 1251-60. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=11020 Consultado el 18/10/2020 por Carolina Bueno Caballero
- Olivia Macías-Sánchez, Raúl Luis García Aranda, Miguel Ángel Díaz Maya "Forma y diámetro de los conductos en molares inferiores" Rev odontología Mexicana [internet] 2004 Jun (citado 2020 Oct 25) Vol. 8, Núms. 1-2 pp 24-31 Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi%3FIDARTICULO%3D225&ved=2ahUKEwjX1_rJiM_sAhUI1qwKHYYfCe0QFjAAegQIEhAC&usg=A OvVaw2e3c8aP2GhvgdtKQyVy6ab Consultado el 25/10/2020 por Paulina Rivera Luna
- Ortiz Barrera, María del Rayo. Efecto del ultrasonido sobre la temperatura de la superficie radicular en dientes de bovino durante el acceso endodóntico: estudio in vitro. 2018-06 Disponible en: https://repositorioinstitucional.buap.mx/handle/20.500.12371/8071 Consultado el 8/10/2020 por Espino Katherine
- Pacheco Benítez Víctor Rodrigo . Principales causas que provocan los fracasos endodónticos durante el acceso cameral. Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2012. Disponible en: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Acceso+a+la+cavidad+pulpar&btnG=#d=gs_ qabs&u=%23p%3DzTUvsqYyEe4J Consultado el 24/10/2020 por Alejandra Barroso
- Pradeep P , Kumar VS , Bantwal SR , Gulati GS . Resistencia a la fractura de premolares tratados endodónticamente: una evaluación in vitro . J Int Oral Health 2013 ; 5 : 9 - 17 .Disponible en: https://pubmed-ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/24453439/ Consultado el 25/10/2020 por Mario Alberto Moreno Leon
- Puente Saavedra, S. (2008). "Éxito y fracaso del tratamiento de endodoncia". UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA. Recuperado en 21 de octubre de 2020 Disponible en: http://www.cop.org.pe/bib/investigacionbibliografica/SUSYDELCARMENPUENTESAAVEDRA.pdf Consultado el 21/10/2020 por Fatima González Sánchez
- Ricaurte Quintanilla E. (2016) .Estudio de prevalencia de curvaturas radiculares en caninos superiores y su importancia en los tratamientos de endodoncia. Tesis de la Universidad Central del Ecuador ;119. Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/8268/1/T-UCE-0015-443.pdf Consultado el 22/10/2020 por Clarisa Ruiz Avila
- Romero, J., & González León, J.. ( junio 30, 2017). OBTURACIÓN DE SEGUNDA MOLAR INFERIOR CON CONDUCTO EN FORMA DE “C” UTILIZANDO LAS TECNICAS THERMAFIL Y GUTTAFLOW: REPORTE DE CASO. octubre 23, 2020, de Universidad de San Martin de Porres. y Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Sitio web: https://www.usmp.edu.pe/odonto/servicio/2017/01/1048-3579-1-PB.pdf Consultado el 23/10/2020 por Elena de la Cruz de la Cruz
- Sapienza ME, J. O. (2019). ANÁLISIS DE LA FRECUENCIA DE INCISIVOS CENTRALES. Facultad de Odontología. Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/83599/Resumen.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Consultado el 22/10/2020 por Clarisa Ruiz Avila
- Schilder. Preparación del conducto radicular: limpieza y conformación. Endodoncia. 2013. Editorial Médica Panamericana Disponible en: http://bibliotecas.unr.edu.ar/muestra/medica_panamericana/9789500604024.pdf Consultado el 26/10/2020 por Iris Abisai González Cabrera
- Sedano SCA, Rebollar GFJ. Alternativas estéticas de postes endodónticos en dientes anteriores. Rev ADM. 2001;58(3):108-113. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=5561 Consultado el 25/10/2020 por Paulina Rivera Luna
- Sileira CMM, Sánchez Ayala, Pilatti GL, et al. Reparación de perforación de furca utilizando agregado de trióxido mineral (MTA) Acta odontolo, venez v47 n3. Caracas [Internet] sep 2009 Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63652009000300024 Consultado el 20/10/2020 por Hannia Molina Pérez
- Tenorio RF, Campos IP, Romero MNB, et al. Molar superior con dos conductos palatinos. Reporte de Caso. Rev Odont Mex. 2019;23(3):192-196 Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/odon/uo-2019/uo193h.pdf Consultado el 20/10/2020 por Eileen Contreras Reséndiz
- Terrazas RTA, González PG, Liñán FM, et al. Accidentes de procedimiento endodóntico. Presentación de un caso. Rev Odont Mex. 2011;15 (3):183-188 Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/odon/uo-2011/uo113h.pdf Consultado el 20/10/2020 por Hannia Molina Pérez
- Toledo Reyes Lilian. Evolución del tratamiento endodóntico y factores asociados al fracaso de la terapia.UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS «DR. SERAFÍN RUIZ DE ZÁRATE RUIZ» SANTA CLARA, VILLA CLARA .2016 Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/mdc/v20n3/mdc06316.pdf Consultado el 26/10/2020 por Ana Bertha Rivas Sánchez
- Urdaneta Quintero M., Yánez de Meléndez L., Álvarez Zárraga J., Jimeno Jiménez M., Soto Mestre C.. Restauraciones cerámicas en molares jóvenes con endodoncia. Av Odontoestomatol [Internet]. 2009 Dic [citado 2020 Oct 25] ; 25( 6 ): 339-343. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852009000600006 Consultado el 26/10/2020 por Nelly Ortiz Cazares
- Vargas Mateos, Shiovan Yamileth.Comparación in vitro del desgaste compensatorio de tres instrumentos de acceso (Gates Glidden, IntroFile FlexMaster® y SX ProTaper®) utilizados en endodoncia.01/12/2014 Disponible en http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852009000600006 Consultado el 8/10/2020 por Espino Katherine
- Vázquez FCJ, García BFA, Reyes SVO, et al. (2014). Fracasos del tratamiento endodóntico en pacientes atendidos en el servicio de urgencias estomatológicas. Revista de Ciencias Médicas de la Habana. Recuperado en 21 de cotubre de 2020 Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revciemedhab/cmh-2014/cmh142j.pdf Consultado el 21/10/2020 por Fatima González Sánchez
- Webb Porto Diana, Barrientos Sanchez Silvia, Méndez De La Espriella Catalina, Rodriguez Ciodaro Adriana. Frecuencia y características de hallazgos endodónticos en radiografías panorámicas digitales. Odontoestomatología [Internet]. 2017 Jun [citado 2020 Oct 25] ; 19( 29 ): 76-84 Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93392017000100076 Consultado el 26/10/2020 por Nelly Ortiz Cazares
- Zavala WJ, Ruiz CL, Villalobos M. Limas fracturadas. Revista Odontología Vital [Internet]. 2009 Apr [cited 2020 Nov 7];1(10):36–40. Disponible en: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ddh&AN=48382034&site=ehost-live Consultado el 6/10/2020 por Dalia Bautista Hernández
ir a INICIO  |