Está usted en la primera página de la esta Unidad
Como en todas las páginas de estas NOTAS DE ENDODONCIA, para avanzar a otro tema tiene varias posibilidades:
- Si desea avanzar a otra sección dentro de la misma Unidad, utilice el Contenido de la Unidad en la columna izquierda de esta página
- Si lo que quiere es avanzar a la sección inmediata anterior o siguiente utilice las flechas
ANT . SIG 
- Si lo que busca es otra Unidad Temática u otra sección utilice la barra azul que está al principio y al final de cada página
- Para encontrar un concepto específico en este sitio de Endodoncia utilice el buscador al final de cada página
|
MICROSCOPÍA EN EL TRATAMIENTO ENDODÓNTICO
Introducción (Leonardo)
La mayoría de los procedimientos endodónticos requiere un alto grado de precisión pues tienen lugar en áreas de trabajo muy pequeñas y oscuras, en las que la destreza táctil del profesional, su capacidad de imaginar y su perseverancia son fundamentales.
Los accesos coronales tienen una superficie de 1 cm2 aproximadamente mientras que las entradas de los conductos varían desde 3 mm de diámetro en los incisivos centrales hasta 0.06 mm en conductos radiculares de molares.
Convencionalmente los Cirujanos Dentistas orientan el tratamiento endodóntico basados en las radiografías periapicales, utilizadas como guía inicial para la formación de una imagen mental de la anatomía del conducto radicular, como también en la sensación y en la apreciación táctil, que con ciertas limitaciones les permiten aproximarse a una compleja realidad clínica.
Frecuentemente, los estudiantes afirman que no pueden realizar la mayoría de sus actividades de tratamiento por que "no ven nada". En realidad, hay mucho que ver, cuando se dispone de herramientas adecuadas.
El microscopio con su elevado potencial de magnificación e iluminación del campo operatorio, permite realizar trabajo odontológico con detalles y precisión que en tiempos pasados eran de difícil solución.
ir a INICIO |