| Ventajas |
Desventajas |
| 1. Detecta tanto las especies o cepas cultivables como las todavía no cultivables |
1. La mayoría de ensayos son cualitativos o semi cuantitativos |
| 2. Alta especificidad e identificación exacta de cepas con comportamiento fenotípico ambiguo |
2. La mayoría de ensayos sólo detectan una especie o muy pocas especies a un tiempo |
| 3. Detecta especies directamente en muestras clínicas |
3. La mayoría de ensayos detectan sólo las especies a que apuntan y yerran en detectar especies no esperadas |
| 4. Alta sensibilidad |
4. Algunos ensayos pueden resultar laboriosos y muy costosos |
| 5. Rapidez. La mayor parte de los ensayos toman entre minutos y pocas horas para identificar una especie microbiana |
5. Sesgos en PCR de amplio espectro debidos a procedimientos de homogenización, amplificación preferencial de DNA y extracción diferencial de DNA |
| 6. No requiere condiciones anaeróbicas cuidadosamente controladas en la toma de la muestra, transportación y manipulación |
6. Ensayos de hibridación utilizando sondas genómicas que detecten sólo especies cultivables |
| 7. Puede ser utilizada durante el tratamiento antimicrobiano |
7. Puede detectar microorganismos muertos |
| 8. Las muestras pueden ser congeladas para un análisis posterior |
|
| 9. El DNA puede ser transportado entre laboratorios fácilmente |
|
| 10. Puede detectar microorganismos muertos |
|