Dientes anteriores
ERRORES MÁS FRECUENTES EN LA PREPARACIÓN DE CAVIDADES INTRACORONALES EN LOS DIENTES ANTERIORES SUPERIORES. Ingle 5, 432

- Perforación en la superficie vestíbulocervical, ocasionada por no realizar una extensión por conveniencia completa en sentido incisal, antes de la penetración del vástago de la fresa.
- Excavación de la pared labial, por falta de reconocimiento de la angulación linguoaxial del diente a 29º
- Excavación de la pared distal, por falta de reconocimiento de la inclinación mesioaxial del diente a 16º
- Preparación en forma de pera del conjunto apical, por falta de extensiones por conveniencia completas. El vástago del instrumento hace contacto con el margen de la cavidad y el hombro lingual. El desbridamiento y la obturación inadecuados aseguran el fracaso.
- Pigmentación de la corona, ocasionada por no eliminar los residuos pulpares. La cavidad de acceso se encuentra demasiado distante en sentido gingival , sin extensión incisal.
- Formación de un escalón a nivel de la curva apicodistal, a causa del empleo de un instrumento sin curvatura y demasiado grande para el conducto. La cavidad es adecuada.
- Perforación a nivel de la curva apicodistal, por utilizar un instrumento demasiado grande a través de una preparación inadecuada situada en sentido demasiado gingival.
- Formación de un escalón a nivel de la curva apicolabial, a causa de no realizar la extensión por conveniencia. El vástago del instrumento hace contacto con el margen de la cavidad y el hombro.

ir a INICIO  |