ERRORES MÁS FRECUENTES EN LA PREPARACIÓN DE CAVIDADES INTRACORONALES EN LOS DIENTES MOLARES INFERIORES.

- Preparación sobreextendida que socava las paredes del esmalte. La corona está muy excavada a consecuencia de no observar la recesión pulpar en la radiografía.
-
Perforación hacia la bifurcación ocasionada por el empleo de una fresa más larga y por no percatarse de que rebasó la cámara pulpar. La fresa debe compararse con la radiografía y marcarse con Dycal la profundidad de piso pulpar en el vástago de la fresa. 
- Perforación a nivel cervical mesial, ocasionada por no orientar la fresa con el eje longitudinal del molar, que tiene gran inclinación hacia la pared mesial.
- Contorno oclusal desorientado, que expone sólo el conducto mesiovestibular. La cavidad defectuosa fue preparada en una corona completa, colocada para enderezar un molar inclinado en sentido lingual.
- Falta de detección de un segundo conducto distal, debido a la falta de exploración en busca de un cuarto conducto.
- Formación de un escalón, por exploración deficiente y uso de un instrumento demasiado grande.
- Perforación de una raíz distal curva, por el empleo de un instrumento largo, grande y recto en un conducto con gran curvatura.
ir a INICIO  |