Objetivos terminales de la Carrera de Cirujano Dentista.

El alumno al término de sus estudios estará capacitado para:
- Valorar la normalidad o anormalidad
- Diagnosticar los padecimientos
- Pronosticar
- Aplicar las medidas de prevención a nivel primario, secundario y terciario
- Ejecutar los procedimientos estomatológicos siguientes
- Tomar signos vitales
- Toma de muestras
- Aplicación de bloqueos anestésicos
- Remoción de tejido carioso
- Aplicación de los diversos materiales de uso estomatológico
- Prescribir y/o aplicar los diferentes fármacos de uso en Estomatología
- Efectuar correctamente los procedimientos de asepsia y antisepsia en los actos clínicos que realice
- Efectuar el aislamiento del campo operatorio
- Eliminar placa dentobacteriana y cálculos supra o infragingivales.
- Restaurar las lesiones causadas por la caries
- Aplicar los métodos para prevención de caries
- Preparar los órganos dentarios convenientes para recibir prótesis fijas y removibles
- Realizar los procedimientos de ajuste oclusal en el sistema estomatognático
- Realizar procedimientos de terapia pulpar en niños y adultos.
- Construir y colocar prótesis individual, parcial o total, así como aparatos de Ortodoncia Preventiva y/o interceptiva
- Realizar procedimientos de Exodoncia
- Realizar legrados parodontales, gingivoplastías y osteoplastías.
- Eliminación de secuestros quistes y tumores benignos de cavidad bucal.
- Debridación (llamada también desbridación) y/o canalización de abscesos sub y supraperiósticos
- Regulación de procesos alveolares.
- Resección de frenillo labial y lingual
- Toma de radiografías en distintas posiciones
- Trazado cefalométrico
Saber y saberlo demostrar, es saber dos veces. |
GRACIÁN, Baltasar |
ir a INICIO |