LIMADO
El término LIMAR indica la acción de empujar y de tirar realizada con el instrumento.

De todos los movimientos utilizados en la preparación, estos dos son los más limitados. La introducción de una lima tipo K bajo las cargas de trabajo puede dañar las paredes del conducto con gran rapidez, incluso con la curvatura más leve. Durante la penetración, la acción cortante se realiza por la presión manual al introducir la lima y por la resistencia de los instrumentos a doblarse. Ambas fuerzas se combinan en el ángulo convergente de la punta del instrumento y excavan muy rápidamente las paredes del canal curvado.
La mayoría de las técnicas utilizan una fuerza de inserción mínima o un cuarto de vuelta en el sentido de las agujas del reloj para colocar un instrumento, continuando con un movimiento de corte al retirar el instrumento del conducto. Ambas técnicas permiten ensanchar los conductos hasta los diámetros adecuados.
(Garg 2, 234)
ir a INICIO |