LA GUTAPERCHA
(Cohen, 4a ed. 549; Dupont, 227):
Gutapercha (del malayo getah = caucho y pertja = árbol) es un tipo de goma parecida al caucho, translúcida, sólida y flexible, fabricada a base del látex proveniente de árboles del género Palaquium, originario del Archipélago Malayo conformado por las islas de Malasia, Indonesia, Borneo, Timor, Java y Papúa, y se ha utilizado en odontología desde el siglo XIX.

Los conos de gutapercha usados como material de relleno de los conductos radiculares han mostrado estar compuestos de:
- gutapercha (18.9 a 21.8 %)
- oxido de zinc (56.1 a 75.3 %) = proporciona rigidez
- sulfatos de metales pesados como bario (1.5 a 17.3 %) = radiopacadores
- ceras y resinas (1 a 4.1 %) = plastificantes
La gutapercha se presenta en tres formas cristalinas: alfa, beta y gamma, que confieren distintas propiedades a cada tipo de gutapercha. La forma alfa es natural y de baja viscosidad, a baja temperatura. La forma cristalina beta se obtiene por calentamiento de la forma alfa y su enfriamiento brusco. Su temperatura de fusión y su viscosidad son altas. Es bajo esta forma cristalina que se presenta la gutapercha de los conos convencionales.
El cloroformo, el xylol y el benceno son los mejores solventes para la gutapercha.
ir a INICIO |