PLATA
Por los últimos cincuenta años, los conos de plata han sido empleados para obturar los conductos radiculares a pesar de sus defectos. Un cono de plata es más firme que uno de gutapercha y puede ser introducido con más facilidad en conductos delgados y tortuosos.
Además de su disponibilidad y propiedades físicas, una de las razones por las que se eligió la plata con preferencia a otros metales fue indudablemente su efecto bactericida, conocido como su propiedad oligodinámica, que se refiere al efecto tóxico sobre las células vivientes de cantidades extremadamente pequeñas de una sustancia en solución. Los efectos bactericidas se deberían a la afinidad de los iones de plata por las enzimas sulfhídricas lo cual, en ultima instancia, provocaría la desnaturalización de las proteínas. (Cohen 4, 553)
El contenido de los conos de plata para la obturación de los conductos radiculares es de:
- plata 99.8 a 99.9 %
- níquel y cobre completan la formula en cantidades muy pequeñas.

En el comercio hay disponibles conos de oro, de platino-iridio, de tantalio y de titanio, Estos
materiales son rígidos y no se adaptan a la forma del conducto, ni siquiera en el ápice si la sección
no es redonda.
Las puntas de plata pueden estar indicadas en dientes maduros con conductos pequeños o calcificados circulares y cónicos como los de primeros premolares superiores con dos o tres conductos, o las raíces vestibulares de molares superiores maduros y conductos mesiales de molares inferiores si no son tan curvos. En jóvenes, hasta estos conductos son demasiado grandes y ovoides para los conos de plata. Tampoco están indicados para la obturación de dientes anteriores, premolares de un conducto ni en conductos únicos de raíces de molares.
Cuando los conos de plata son utilizados sin tomar en cuenta las indicaciones y contraindicaciones, frecuentemente fracasan. Estos fracasos por estos criterios son los que han dado un mal nombre a las puntas de plata. (Ingle 11, 577)
Sin embargo, dado tanto el tiempo de utilización en endodoncia, como el número de casos tratados con puntas de plata, será revisada su técnica como representante de las puntas rígidas en la obturación de los conductos radiculares.
ir a INICIO |