TÉCNICAS DIFERENTES A LA CONDENSACIÓN LATERAL DE GUTAPERCHA
5. Técnica de obturación con gutapercha termoplastificada (Berutti, 477; Cohen 3, 313)
La inyección de gutapercha precalentada fue introducida en 1977 con el prototipo de la jeringa
Obtura (Unitek Corporation, CA) perfeccionada por Yee y cois. La jeringa calentaba a 160 °C el
pellet de gutapercha, que a esta temperatura podría fluir a través de una aguja y ser inyectada en los conductos radiculares a aproximadamente 62-65 °C. Posteriormente el sistema fue perfeccionado y patentado.
La primera jeringa Obtura (Unitek Corporation, CA) podía instalar dos agujas de inyección fabricadas en plata, con diámetro de 0,6 y 0,9 mm
Obtura II |
Ultrafil |
 |
 |
El sistema Ultrafil (Hygenic Corporation, OH) se remonta a 1985. En su versión original incluía:
(1) una jeringa de inyección;
(2) cánulas de plástico con pitón, dotadas de una aguja en acero con un diámetro de 0,70 mm, que contenían gutapercha muy fluida aun a bajas temperaturas;
(3) y un pequeño horno que permitía alojar 4 cánulas, donde la gutapercha era calentada a una temperatura preestablecida de 90° durante al menos 15 minutos.
Removida la jeringa del horno, la gutapercha, la cual contiene un alto porcentaje de parafina, tenía que ser inyectada en el conducto radicular a 70 °C en 1 minuto. El fabricante declaraba que no era necesaria la condensación sucesiva.
En la actualidad, hay disponibles dispositivos que representan la evolución de los anteriores:
Obtura III (Obtura Spartan, MO), Calamus (Dentsply Tulsa Dental Specialties, OK), Elements
Obturation Unit (SybronEndo, CA), HotShot Unit (Discus Dental, CA) y Ultrafil 3D (Colténe/
Whaledent, OH).
Obtura III |
Calamus |
Elements Obturation Unit |
 |
 |
 |
HotShot |
Ultrafil 3D |
 |
 |
Estos dispositivos utilizan tipos diferentes de gutapercha, disponen de sistemas de control y regulación de las temperaturas y poseen, en dotación, agujas de inyección de diversas dimensiones.
ir a INICIO |