|
SELLADORES
CLASIFICACION DE LOS CEMENTOS SELLADORES
(Mónica Topalian K, Cohen 12 ed., Chapter 9)
SELLADORES A BASE DE EUGENATO DE ZINC.
Los selladores a base de óxido de zinc y eugenol tienen una larga historia de éxitos por un tiempo amplio. Los selladores de óxido de zinc y eugenol son reabsorbidos si son extruidos a los tejidos perirradiculares. Muestran un tiempo prolongado para su endurecimiento. cierta contracción al fraguar, solubilidad y pueden pigmentar la estructura dental. Una ventaja de este grupo de selladores es su poder antimicrobiano.
El Procosol (Star Dental) y el Roth 801 (Roth Inc) son algunos selladores con las características del sellador de Grossman.
Sellador de Grossman. |
Procosol (Star Dental) |
Roth 801 (Roth Inc) |
|
 |
 |
 |
|
Fórmula del sellador a base de óxido de zinc y eugenol |
Óxido de zinc |
42 partes |
Resina Stabelite |
27 partes |
Subcarbonato de bismuto |
15 partes |
Sulfato de bario |
15 partes |
Borato de sodio anhidro |
1 parte |
Grossman modificó la fórmula e introdujo una nueva que no pigmentaba el diente en 1958, pero ha sido descontinuada. Sin embargo el Pulp Canal Sealer EWT (>6 horas después del mezclado) y EWT (Kerr) tienen una fórmula similar.
Tubli-Seal (Kerr) es un sellador del grupo de óxido de zinc-eugenol, que es fácil de mezclar pero tiene un corto tiempo de trabajo cuando se le compara con los selladores de polvo y líquido. Tubli-Seal EWT proporciona un tiempo de trabajo más amplio.
Dentro del conducto el tiempo de endurecimiento se reduce debido al grado de humedad y a la temperatura existente.
Pulp Canal Sealer |
Pulp Canal Sealer EWT |
Tubli-Seal (Kerr) |
Tubli-Seal (Kerr) EWT |
 |
 |
 |
 |
Están constituidos básicamente por el cemento hidráulico de quelación formado por la mezcla del oxido de zinc con el eugenol.
Las distintas formulas recomendadas o patentadas contienen además
- sustancias radiopacas (sulfato de bario),
- subnitrato de bismuto, subcarbonato de bismuto que otorga suavidad o trióxido de bismuto)
- resina blanca para proporcionar mejor adherencia y plasticidad,
- borato de sodio que retarda el endurecimiento y
- algunos antisépticos débiles, estables y no irritantes.
- Se han incorporado en ocasiones plata precipitada (que ocasionalmente podría colorear el diente tratado),
- bálsamo de Canadá,
- aceite de almendras dulces, etc.
El eugenol, componente liquido incoloro o amarillo claro de la formula, es antiséptico y anodino, con capacidad quelante en presencia del oxido de zinc.
Sellador de Kerr-Pulp Canal Sealer® (Cemento de Ricketts)
Polvo
|
Oxido de Zinc
|
%
|
34-41,2
|
Plata (molecular/precipitada)
|
28-30
|
Oleorresinas
|
16-30
|
Yoduro de Timol
|
11-12,5
|
Líquido
|
Aceite de Clavos
|
78-80
|
Bálsamo de Canadá
|
20-22
|
TubliSeal®. Dado que el sellador para conductos radiculares de Kerr, la fórmula de Rickert, perdió aceptación por las manchas que producía; la compañía ideó un sellador que no mancha,
Polvo
|
Oxido de Zinc
|
%
|
57,4-59
|
Oleorresinas
|
18,5-21,25
|
Trióxido de Bismuto
|
7,5
|
Yoduro de Timol
|
3,75-5
|
Aceites y ceras
|
10-10,1
|
Catalizador
|
Eugenol
|
*
|
Resina polimerizada
|
*
|
Anidalina
|
*
|
* Proporciones de los componentes no indicadas por el fabricante
|
Pasta de Wach® (Gibco Laboratories, Grand Island, NY. EEUU) es una variante más compleja de la fórmula de óxido de zinc eugenol que surgió en 1925 y no obtuvo buena aceptación hasta su reintroducción en 1955
Polvo
|
Oxido de Zinc
|
%
|
61,3
|
Fosfato de Calcio
|
12,3
|
Subnitrato de Bismuto
|
21,5
|
Subyoduro de Bismuto
|
1,8
|
Óxido de Magnesio
|
3,8-5
|
Líquido
|
Bálsamo de Canadá
|
74-76,9
|
Aceite de Clavos
|
22-23
|
Creosota de Haya
|
2
|
Eucaliptol
|
2
|
A pesar de que los selladores a base de óxido de zinc poseen un marcado potencial citotóxico e irritante los tejidos en estudios in vitro de células cultivadas, su utilidad clínica ha sido bien demostrada en estudios clínicos en humanos, retro y prospectivamente. Esta discrepancia entre los resultados de pruebas in vitro y in vivo, puede ser explicada por el hecho de que la mayoría de los sistemas de cultivo de células están representadas por un sólo tipo de células, esto es, no existen interacciones célula con célula, lo que es frecuentemente monoclonal en origen. Otro tema importante a considerar es el hecho que las condiciones de cultivo no son homeostáticas y no existe eliminación de sustancias tóxicas como sí ocurre in vivo. En contraste, el cuerpo humano posee un sistema linfático y defensas periapicales como son los leucocitos polimorfonucleares, células plasmáticas y macrófagos para ayudar a la eliminación de sustancias tóxicas. Estos mecanismos no existen en una superficie de cultivo y deben ser tomados en cuenta en la interpretación de los estudios citotóxicos basados en cultivo de células.
ir a INICIO |