TÉCNICAS DIFERENTES A LA CONDENSACIÓN LATERAL DE GUTAPERCHA
5. Técnica de obturación con gutapercha termoplastificada (Cohen, 3a ed. pág. 313)
C. Procedimientos generales.
La inyección debe ser administrada suavemente y con firmeza. En general, son necesarios de 15 a 30 segundos para rellenar la mayoría de los conductos sin que se requiera condensación manual.
El disparador de la jeringa es comprimido lentamente y liberado con el fin de expulsar un poco de gutapercha a través de la aguja antes de insertarla en el conducto hasta una distancia de 6 a 8 mm del extremo apical. A medida que la gutapercha obtura el conducto, la presión retrograda creada por la gutapercha de flujo libre gradualmente empujara la aguja hacia el exterior del conducto.
Se distinguen dos sistemas: Obtura II de Texceed o de alta temperatura y Ultrafil de Hygienic o de baja temperatura (Pumarola, 336).
-
Obtura II. Se inyecta gutapercha a 160ºC en el interior del conducto mediante una pistola, aunque la gutapercha sale por la punta a 62-64 ºC. Permite obtener buen sellado apical, pero conlleva riesgo de sobreextensión de la gutapercha, a la vez que de subobturación por uso inadecuado.
-
Ultrafil. Se inyecta gutapercha calentada a 70ºC, dispensada en una cánula y transportada al conducto mediante una pistola. La técnica de aplicación es muy rápida, si bien hace falta acostumbrarse al tacto de la pistola. Algunos trabajos sugieren una capacidad de sellado semejante a la obtenida con técnicas de obturación más usuales.

Entre las ventajas posibles de estas técnicas está la reducción de riesgo de fracturas verticales, al no ejercerse presión en la inyección del material de obturación. No obstante, esta posibilidad está en discusión.
Trifecta. Ésta es una técnica de obturación que combina el Sistema Successfil con el Ultrafil. Se inicia por la colocación de muy poca gutapercha sobre una lima y se lleva al interior del conducto. Alcanzada la longitud de trabajo, se retira la lima por rotación antihoraria, y se acaba entonces de rellenar el conducto con Ultrafil. Aunque teóricamente reduce el riesgo de sobreextensión de la gutapercha, no parece mejorar el sellado apical (Pumarola, 336)
ir a INICIO |