TÉCNICAS DIFERENTES A LA CONDENSACIÓN LATERAL DE GUTAPERCHA
2. Técnica de obturación con gutapercha por condensación vertical
A. Instrumental.
-
Condensadores o atacadores de Schilder (8 al 12)
Herbert Schilder (1928-2006) |
 |
Correspondencia entre el número de condensador y diámetro en milímetros |
8 |
0.40 |
8 1/2 |
0.50 |
9 |
0.60 |
9 1/2 |
0.70 |
10 |
0.80 |
10 1/2 |
0.90 |
11 |
1.10 |
11 1/2 |
1.30 |
12 |
1.50 |
-
Transportadores de calor que pueden ser...
-
Manuales con lámpara de gas.
Los transportadores de calor también están disponibles en dos calibres diferentes, designados “O” (grueso) y “OO” (delgado). En esta técnica el calor se provee por la flama de un quemador de gas, puesto que la lámpara de alcohol no es tan recomendable porque el calor que difunde no es suficiente. (Castelucci, 645)
Después de muchos años se desarrollaron transportadores del calor eléctricos. La ventaja de estos aparatos sobre el quemador con gas, es que se obtiene un mejor control de la cantidad de calor transmitido en el conducto radicular para ablandar la gutapercha, mejor control sobre la cantidad de gutapercha retirada con cada aplicación del calor y mayor velocidad en el calentamiento puesto que es instantáneo, mientras que el quemador de gas requiere varios segundos. (Castelucci, 646)
-
Touch & Heat
Dispositivo alimentado eléctricamente con puntas intercambiables de diversas dimensiones que si es activado a través de la presión digital sobre el soporte genera instantáneamente calor en la punta, y si es desactivado se enfría rápidamente. (Berutti, 428)
-
Endotec II.
Endotec II es un condensador térmico, inalambrico, de baterias diseñado para reblandecer y fundir rápidamente los conos de gutapercha usando la técnica de condensación lateral y vertical caliente. Endotec II calienta la gutapercha usndo una punta especialmente diseñada y conformada. Esta punta corresponde a una lima número 30 con un microelemento dentro de la punta.
- System B
-
Equipo para mezclar el sellador y llevarlo al conducto.
B. Material.
-
Conos de gutapercha convencionales o accesorios
-
Las puntas estandarizadas de gutapercha no se utilizan en esta técnica por dos motivos. Primero, el conducto suele haber sido preparado por la conformación en telescopio y las puntas hechas para ajustarse a los diferentes tamaños del instrumento no serán iguales a la forma del conducto.
Segundo, las puntas de gutapercha no estandarizadas se fabrican con mayor divergencia de la punta al extremo, lo que significa una mayor masa de gutapercha para absorber calor y presión vertical.(Ingle, 3a ed. pág. 271)
Los tamaños más comúnmente utilizados son “fine”, “fine-medium”, “medium” y “medium large” (Castelucci, 646)
-
Sellador de conductos.
ir a INICIO |