
BIBLIOGRAFÍA DE LA 2a SECCIÓN DE LA UNIDAD 2. MORFOLOGÍA DE LA CAVIDAD PULPAR: Dientes superiores
- Canalda Sahli, Carlos, Brau Aguadé, Esteban. ENDODONCIA. Técnicas clínicas y bases científicas. Ed. Masson. Barcelona 2001. Capítulo 3. Págs. 14-28 (Contenido del libro)
- Cohen, Stephen & Hargreaves, Kennetth M. VÍAS DE LA PULPA. 9ª. Edición. Editorial Elsevier Mosby. Madrid.2008. Capítulo 7. Págs. 152 a 238
- Cohen, Stephen, Burns, Richard C. PATHWAYS OF THE PULP. 8th. ed. Mosby. St Louis. 2002. 1031 pp.(Contents)
- Grossman, Louis. Práctica endodóntica. 9a. Edición. Editorial Mundi. Buenos Aires. Capítulo 12. (Contenido del libro)
- Guldener, PH & Langeland K. ENDODONCIA. Diagnóstico y tratamiento. Springer-Verlag Ibérica. Barcelona. 1995 Capítulo 5 (Contenido del libro)
- Harty, F.J. ENDODONCIA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. Editorial el Manual Moderno. México. 1984. Capítulo 3.
- Ingle, John I. & Barkland, Leif K. ENDODONCIA. 5a ed. Ed. McGraw Hill Interamericana. México D.F. 2002. Capítulo 10.(Contenido del libro)
- Lasala, Ángel. Endodoncia. 3a edición. Editorial Salvat. Barcelona. 1979- Capítulo 1 (Contenido del libro)
- Leonardo, Mario Roberto. ENDODONCIA. TRATAMIENTO DE CONDUCTOS RADICULARES. PRINCIPIOS TÉCNICOS Y BIOLÓGICOS. 2 volúmenes. Artes Médicas Latinoamérica. Sao Paulo. 2005. 1368 pp (Contenido)
- Soares, Ilson José & Goldberg, Fernando. ENDODONCIA. TÉCNICA Y FUNDAMENTOS. Ed. Panamericana. Buenos Aires. 2002. Capítulo 4
- Sommer, Ralph Frederick. ENDODONCIA CLÍNICA. Editorial Labor. Barcelona. Capítulo 2. 1975
- Weine, Franklin S., TERAPIA ENDODÓNTICA. Trad. de la 2a ed. en inglés. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires. 1991. pp. 496 (Contenido del libro)
- Weine, Franklin S. ENDODONTIC THERAPY. 5th. Edition. The C.V. Mosby Co. St. Louis. 1996. Capítulo 6 (Contents)
ir a
ver los ARTICULOS CONSULTADOS aquí
- Root Canal Anatomy: An Online Study Guide. Endodontic Study Guide. Journal of Endodontics.May 2008;34(5), Suppl 1:7-16 (Abstract & References)
- Almenar García, A. TRATAMIENTO ENDODÓNCICO EN UN SEGUNDO MOLAR MAXILAR CON ANATOMÍA COMPLEJA. Rev Esp Endodoncia. oct-dic 2001;19(4):255-260
- Barbero, I. et al. INCISIVO CENTRAL MAXILAR CON DOS RAÍCES: CASO CLÍNICO. Rev Esp Endodoncia. oct-dic 2001;19(4):265-267
- Bóveda, C. et al. TRATAMIENTO DE CONDUCTOS DE UN INCISIVO LATERAL SUPERIOR INVAGINADO CON CONDUCTO EN FORMA DE C. Quintissence Int (ed esp) 2001;14(3):167-172
- Butzke Coelho, L.F. et al. CONFIGURACIÓN CAVITARIA: ANÁLISIS FOTOELÁSTICO DE LA CONCENTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE TENSIONES. Acta Odontol Venez 2007;45(4). (Resumen)
- Carlsen, O et al. RADIX MESIOLINGUALIS AND RADIX DISTOLINGUALIS IN A COLLECTION OF PERMANENT MAXILLARY MOLARS. Acta Odontol Scand 2000;58:229-235
- Cimilli, H. ENDODONTIC TREATMENT OF UNUSUAL CENTRAL INCISORS. JOE 2002; 28(6):480-481. (Abstract)
- Duarte da Costa Aznar Fábio. TRATAMIENTO ENDODÓNTICO DE UN PRIMER PREMOLAR SUPERIOR CON 3 RAÍCES - RELATO DE CASO CLÍNICO. ACTA ODONTOLOGICA VENEZOLANA ISSN 0001-6365. (Resumen)
- Fabra Campos, H. ESTUDIO CLÍNICO DE LA MORFOMETRÍA DE LOS CONDUCTOS RADICULARES DE LOS PRIMEROS MOLARES SUPERIORES E INFERIORES. Rev Esp de Endodoncia. jul-sep 1997;15(3):143-154
- Flores Abuzapqui, JJ et al. FRECUENCIA DEL SEGUNDO CONDUCTO EN LA RAÍZ MESIOVESTIBULAR DEL PRIMER MOLAR SUPERIOR EN PACIENTES DE LA CIUDAD DE MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO. Rev ADM may-jun 1997;54(3):131-133
- Harran-Ponce, Elías e Vilar-Fernández, José Antonio. Distancia entre los orificios de entrada a los conductos radiculares en los primeros molares maxilares y mandibulares.RCOE 2005;10(5-6):519-524. (Resumen)
- Hartwell, Gary et al. Incidencia de cuatro conductos en los primeros molares maxilares. JADA 2007; 138:1344-1346. (Resumen)
- Holtzman, L. MORFOLOGÍA DE CONDUCTOS MÚLTIPLES EN EL PRIMER MOLAR SUPERIOR: PRESENTACIÓN DE CASOS. Quintessence Int (ed esp9 1998; 11(7):451-453
- Juarez Broom, N. et al. Presencia de dos conductos radiculares en premolares superiores. Estudio retrospectivo. Medicina Oral. Vol. II, enero-marzo 2000,No. 1, pag. 6-8 (Resumen)
- Llamosas, E. ESTUDIO ANATÓMICO DE LA RAÍZ MESIAL DEL PRIMER MOLAR SUPERIOR PERMANENTE. Pract Odont 4(8):35-36
- Llamosas, E. ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS CONDUCTOS LATERALES DE LOS DIENTES PERMANENTES. Rev ADM ene-feb 2005;62(1):12-15 (Resumen)
- Martínez-Berna, A et al. ESTUDIO DE LAS VARIACIONES ANATÓMICAS DE LA RAÍZ PALATINA DE LOS MOLARES SUPERIORES CON FINES ENDODÓNTICOS. Rev Esp Endodoncia 1983;1(2):85-94
- Sheikh-Nezami, M. et al. ENDODONTIC TREATMENT OF A MAXILLARY CENTRAL INCISOR WITH THREE ROOT CANALS. J. Oral Sci. 2007;49:245-247. (Abstract)
- Su-Chiao Yeh et al. DENS INVAGINATUS IN THE MAXILLARY LATERAL INCISOR. Oral Med Oral Path Oral Radiol Endod 1999;87:628-31
- Zmener, O et al. CANINOS EXTRALARGOS: ANÁLISIS DE SU FRECUENCIA E INCONVENIENTES PARA EL TRATAMIENTO ENDODÓNTICO. RAOA 2005;93(1):13-16 (Resumen)
PÁGINAS ELECTRÓNICAS RECOMENDADAS:
The Root Canal Anatomy Project
VIDEOS RELACIONADOS
ir a INICIO |