REMOCIÓN DE LA OBTURACIÓN RADICULAR (Grossman, 11a ed. pág. 262)
2. Puntas de plata.
Un cono de plata no se retira tan fácilmente de un conducto como la obturación con gutapercha a menos que el extremo cameral del cono se proyecte bien dentro de la cámara pulpar. En ese caso se utiliza cloroformo o xylol para reblandecer el sellador y la gutapercha alrededor de la punta de plata. Coger este extremo del cono con unas pinzas (Stieglitz) y retirarlo.

Si esto no es posible tratar con un excavador de hacer una palanca contra las paredes del conducto. Otra técnica propuesta por Krell fue la de introducir una lima hedstrom por un lado del cono de plata y con ayuda de un aparato ultrasónico desprenderlo del conducto. Obviamente una punta de plata bien adaptada es muy difícil de desobturar.
ir a INICIO |