PHRONESIS
De acuerdo con Aristóteles, la phronesis es la capacidad de pensar acerca de materias prácticas. Esto puede ser traducido como "sabiduría práctica" y está relacionado con el por qué se decide actuar de alguna manera en lugar de otra. Cuando se piensa en una "buena" acción o en tomar una decisión "correcta", se entra al territorio de la filosofía moral. La persona que tiene la sabiduría práctica posee un buen juicio moral. El pensamiento ético moderno ha sido influenciado de manera significativa por las ideas originadas durante la época de la ilustración. La moralidad está relacionada con las acciones humanas y existen ciertos principios que pueden separar las acciones humanas y existen ciertos principios que pueden separa las decisiones "correctas" de las "malas". Jeremy Bentham y los utilitaristas iniciaron el principio de utilidad, e Immanuel Kant inventó el imperativo categórico, creando así cada uno una tradición con un gran impacto en la ética médica y en la toma de decisiones de hoy en día.

Por otro lado, Aristóteles creía que no existen principios explícitos que nos puedan guiar. Él entendía la sabiduría práctica como una combinación del entendimiento y experiencia y la capacidad de leer de manera correcta las situaciones individuales; pensaba que la phronesis podía ser aprendida a partir de experiencias propias e imitado a otros que ya dominaran cierta tarea. Él hacía mucho énfasis en cultivar ciertas cualidades de carácter y en el hábito de actuar de manera sabia.

La situación clínica demanda que el odontólogo ejerza su sabiduría práctica, "para hacer lo correcto en el momento correcto". Para desarrollar la phronesis, los estudios teóricos de la teoría moral y los principios para la toma de decisiones pueden ser útiles.
ir a INICIO |