UNAM
Ir a UNAM

Notas para el estudio de Endodoncia

PROFESOR DR. RICARDO RIVAS MUÑOZ
SEMESTRE LECTIVO 2013 - 1 / 2

FES Iztacala
 

APOYO ACADÉMICO POR ANTOLOGÍAS

UNIDAD 1. Introducción al Estudio de la Endodoncia
2a SECCIÓN Antecedentes históricos
ENGLISH VERSIONUSAGB

CONTENIDO GENERAL DEL CURSO
CONTENIDO DE LA UNIDAD
BIBLIOGRAFÍA DE ESTA UNIDAD
ARTÍCULOS CONSULTADOS
PALABRAS CLAVE
BackANT . SIG Next
 
Instructivo para la navegación en este sitio
 

Glosario de Epónimos Odontoestomatológicos

nuevoVéalo Aquí

 
Contenido de la Unidad
 
 
Palabras clave:
endodoncia, patodoncia, Johnston, AAE, ADA,
 
GLOSARIO ENDODÓNTICO
 
 
 
Sitio espejo
 
 
ir a INICIOTOP
 
Primera publicación:
24-04-2000
Ultima revisión:
16-08-2024
 

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ENDODONCIA

Conocer los antecedentes históricos de la endodoncia es importante para los estudiantes de la carrera de Clirujano Dentista por varias razones:

1. Contexto y evolución: Permite entender cómo ha evolucionado la disciplina a lo largo del tiempo, desde técnicas rudimentarias hasta los avances modernos.

2. Apreciación de los avances: Ayuda a valorar las tecnologías y técnicas actuales al comprender las dificultades y limitaciones que enfrentaron los pioneros de la endodoncia.

3. Fundamentos teóricos: Muchos conceptos fundamentales se desarrollaron a través de la historia, y conocerlos ayuda a comprender mejor las bases de la práctica moderna.

4. Pensamiento crítico: Analizar los éxitos y fracasos históricos fomenta el pensamiento crítico sobre las prácticas actuales y futuras innovaciones.

5. Ética profesional: La historia de la endodoncia incluye lecciones sobre ética médica y la importancia del cuidado del paciente.

6. Inspiración: Conocer las contribuciones de figuras históricas puede inspirar a los estudiantes a innovar y contribuir al campo.

7. Contexto cultural: Entender cómo la endodoncia se ha desarrollado en diferentes culturas y contextos sociales.

8. Método científico: Ilustra cómo el método científico ha sido aplicado para avanzar en la disciplina.

9. Interdisciplinariedad: Muestra las conexiones entre la endodoncia y otras áreas de la odontología y la medicina.

10. Identidad profesional: Ayuda a los estudiantes a sentirse parte de una tradición profesional con una rica historia.

 

"ENDODONCIA" (Castelucci 2)

A fines del siglo XIX y principios del siglo XX, la endodoncia se denominaba terapia de los conductos radiculares o patodoncia.

El Dr. Harry B. Johnston, de Atlanta, Georgia, era bien conocido como profesor y clínico de la terapia de conductos radiculares por sus conferencias y demostraciones. Fue el primer profesional que limitó su ejercicio a la endodoncia y acuñó el término endodoncia, del griego endo, dentro y odontos, diente: proceso de trabajo dentro del diente.

En 1943, un grupo de profesionales se reunió en Chicago, formaron la organización American Association of Endodontists. La American Dental Association reconoció a la endodoncia como especialidad en 1963.

ir a INICIOTOP


 
CONTENIDO GENERAL DEL CURSO
CONTENIDO DE LA UNIDAD
BIBLIOGRAFÍA DE ESTA UNIDAD
ARTÍCULOS CONSULTADOS
PALABRAS CLAVE
BackANT . SIG Next
     
Estás en territorio PUMA
dr.ricardo.rivas@gmail.com
     
                                                                                                                                               powered by FreeFind
©2008 Diseño: RRM