Las tres fases básicas de la terapia endodóntica:
- Diagnóstico. En donde la enfermedad a tratar se determina y se elabora el plan de tratamiento.
- Preparación. Cuando el contenido del conducto radicular se elimina y el canal se prepara para recibir la obturación.
- Obturación del conducto. Llenar el conducto de tal manera que se logre un sellado hermético con un material inerte tan cerca como sea posible de la unión cementodentinaria.

Fue para 1974 cuando Schilder introdujo el concepto de limpieza y la conformación, que es la base del éxito en el tratamiento endodóncico, donde se realiza la acción combinada y simultánea de la instrumentación y la irrigación. De hecho, la mayoría de los problemas de obturación son el resultado de una limpieza y una conformación incorrectas.
Ørstavik afirma:
"Tradicionalmente , la endodontología incluye el estudio de la biología y patología pulpar y periapical. Sin embargo, clínicamente, la endodoncia se asume como el tratamiento del conducto radicular con limas y ensanchadores y la colocación de la obturación radicular o hasta de cirugía periapical. Técnicamente, la pulpa vital y las medidas de tratamiento para conservar su vitalidad son asunto de la odontología conservadora que incluyen técnicas especiales para la traumatología dentaria.
Esto significa que el propósito técnico (de la endodoncia) ya no es la conservación de la pulpa sino su eliminación. El objetivo biológico último o final de este tratamiento consiste en prevenir o curar la periodontitis apical." (Ørstavik, pág. 1)
INICIO_ |