AXIOLOGÍA
Axiología (del griego άξιος 'valor' y λόγος 'tratado')
De acuerdo con Agustín Domínguez Amigo, axiología entiende al valor como aquellas cualidades que poseen algunas cosas y por las cuales esas cosas son estimables, deseables y objeto de prosecución.
De acuerdo con el DRAE,
"estimar": Apreciar, poner precio, evaluar algo;
"desear": Aspirar con vehemencia al conocimiento, posesión o disfrute de algo;
"prosecución": Seguimiento, persecución
Agustín Domínguez Amigo, español gallego, filósofo, con doctorados en ética y derecho, fue fundador de la Universidad Autónoma de Madrid, impartió clases en la Universidad Complutense y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Publicó su libro Valores Estructurales de la Persona en dos tomos.

Los valores pueden clasificarse en valores coyunturales, convencionales, y estructurales.
- Valores coyunturales son los que surgen en razón de circunstancias de espacio y tiempo.
- Valores convencionales son los que vienen establecidos por tradición o historia.
El estudio de estas dos clases de valores corresponde a la Sociología o a la Historia.
- Valores estructurales, entitativos u ónticos son los que brotan de la constitución o estructura fundamental de las cosas. Los referidos al ser humano son la causa de su desarrollo connatural y por eso, mediante ellos, se alcanza la realización, la plenitud del ser humano en cuanto tal.
Como contraparte todo aquello que paraliza, desvía o destruye el desarrollo o crecimiento del ser humano, se le denomina contravalor.
ir a INICIO |