|
Estandarización de los instrumentos endodónticos.
Otras especificaciones fueron añadidas posteriormente:
- El ángulo de la punta del instrumento debe ser 75º ± 15º,
- Los instrumentos deben aumentar en 0.05 mm. en D0, entre los números 10 y 60 y luego deben incrementar en 0.1 mm. del número 60 al 150.
- Los números 6 y 8 han sido añadidos para una mayor versatilidad
- El mango del instrumento ha sido codificado con colores para un reconocimiento más sencillo

Esta estandarización posee una secuencia obligatoria de seis colores (blanco, amarillo, rojo, azul, verde y negro) dando origen a las llamadas series 1, 2 y 3, más, sin embargo, también se utilizan otros colores
en las series especiales (rosa, gris y lila).
Cada lima posee en el mango una numeración que se determina el diámetro de la punta del instrumento, la cual varía de 0,05 mm de una lima a otra en la serie 1. La primera lima de la serie 1 (color
blanco) posee una punta con un diámetro 0,15 mm: el mango tendrá el número 15. La segunda lima (color amarillo) tiene el número 20, y así, sucesivamente, hasta la lima 40 (negro).
La segunda serie inicia en el número 45 (blanco), pero la variación de 0,05 mm de una lima a otra avanza solo hasta la lima 60 (azul), a partir de ahí la variación pasa a ser de 0,10 mm. Por lo tanto, la quinta lima de la serie 2 será una lima 70 (verde), y continúa así hasta la serie 3 que inicia en la lima 90 (color blanco) y va hasta la lima 140 (color negro).
Las series especiales se refieren a las limas individuales 6 (color rosa), 8 (color gris) y 10 (color lila).

TALLO O VÁSTAGO INTERMEDIO
La zona intermedia no posee corte e incluye la zona de transición que conecta al mango con la parte
activa. De todo el instrumento, es la única longitud que puede variar para obtener diferentes tamaños
de la lima, los cuales pueden ser de 21, 25 y 31 mm
Numeración ISO que se corresponde con el diámetro de la punta del instrumento y sus respectivos colores.
(S) Limas especiales
(1) Serie 1
(2) Serle 2
(3) Serie 3 |
 |
ir a INICIO |
|