UNAM
Ir a UNAM

Notas para el estudio de Endodoncia

PROFESOR DR. RICARDO RIVAS MUÑOZ
SEMESTRE LECTIVO 2013 - 1 / 2

FES Iztacala
 

APOYO ACADÉMICO POR ANTOLOGÍAS

UNIDAD 4: INSTRUMENTAL ESPECIALIZADO EN ENDODONCIA
3a. Sección: Para exploración y debridamiento

CONTENIDO GENERAL DEL CURSO
CONTENIDO DE LA UNIDAD
BIBLIOGRAFÍA DE ESTA UNIDAD
ARTÍCULOS CONSULTADOS
PALABRAS CLAVE
BACKANT . SIG NEXT
 
 
Instructivo para la navegación en este sitio
 

Glosario de Epónimos Odontoestomatológicos

nuevoVéalo Aquí

 
 
 
 
Contenido de la Unidad
 
 
Palabras clave:
 
 
GLOSARIO ENDODÓNTICO
 
 
Sitio espejo
 
 
ir a INICIOTOP
 
Primera publicación:
24-04-2000
Ultima revisión:
18-09-2024
 
 

 Diagrama de los principales instrumentos usados en endodoncia:  AQUÍ 

 

Explorador endodóntico DG-16

Es un instrumento con dos extremos y puntas cónicas largas en ángulos rectos u obtusos.

Este diseño facilita la localización de los orificios de entrada de los conductos.

Es un instrumento muy rígido y no debe insertarse en los conductos o usarse para condensar gutapercha, ni tampoco calentarse.

 

Sonda explorador DG16 instrumento para uso en endodoncia, facilita la localización y apertura de los conductos.

La sonda doble DG16 es una herramienta fundamental en el campo de la endodoncia, utilizada para evaluar y tratar los conductos radiculares durante los procedimientos de tratamiento de conducto. Esta sonda, también conocida como explorador endodóntico, tiene un diseño específico que la hace adecuada para este tipo de intervenciones.

La sonda DG16 se caracteriza por tener dos extremos con diferentes características y funciones. En un extremo, encontramos una punta afilada y delgada, conocida como explorador endodóntico, que se utiliza para localizar los orificios de entrada de los conductos radiculares y explorar su anatomía. Esta punta permite identificar cualquier irregularidad, calcificación o bloqueo que pueda presentarse en los conductos.

En el otro extremo de la sonda DG16, se encuentra una punta en forma de gancho, llamada explorador de conducto, que se utiliza para sondear y evaluar la amplitud y forma de los conductos radiculares. Esta punta puede tener marcas en milímetros que permiten al endodoncista medir la profundidad y longitud de la entrada a los conductos durante el tratamiento de conducto.

El uso de la sonda doble DG16 en endodoncia proporciona varios beneficios. Permite una evaluación precisa de la anatomía de los conductos radiculares, lo que ayuda al endodoncista a identificar y tratar de manera efectiva cualquier problema o irregularidad. Además, su diseño de doble punta facilita el acceso a diferentes áreas del conducto y permite una mayor eficiencia en el tratamiento.

En resumen, la sonda doble DG16 es una herramienta esencial en endodoncia para la evaluación y tratamiento de los conductos radiculares. Su diseño de doble punta, con un explorador endodóntico y un explorador de conducto, permite una evaluación precisa de la anatomía de los conductos. Gracias a la sonda DG16, los endodoncistas pueden realizar tratamientos de conducto efectivos y brindar una atención de calidad a sus pacientes.

Características físicas

Fabricada en acero inox

Resistente a Corrosión

Autoclavable

 

https://yoestudiosalud.es/es/producto/sonda-explorador-dg16-3/#

OTROS EXPLORADORES

El explorador endodóntico Micro JW-17 diseñado por el Dr. John West, que es 50% más delgado que el DG-16 puede ser utilizado en conductos calcificados y en instrumentos separados. (CK Dental Industries)

JW17

Los exploradores DG16-23 y DG16-17 combinando el explorador dental número 2 o 23-17, con el explorador endodóntico DG16:

El explorador número 2 denominado también 23-17 es también utilizado:

 

ir a INICIOTOP

 

hits counter

 
CONTENIDO GENERAL DEL CURSO
CONTENIDO DE LA UNIDAD
BIBLIOGRAFÍA DE ESTA UNIDAD
ARTÍCULOS CONSULTADOS
PALABRAS CLAVE
BACKANT . SIG NEXT
     
 
¡Estás en territorio PUMA!
dr.ricardo.rivas@gmail.com
     
                                                                                                                                               powered by FreeFind
 
©2008 Diseño: RRM