UNAM
Ir a UNAM

Notas para el estudio de Endodoncia

PROFESOR DR. RICARDO RIVAS MUÑOZ
SEMESTRE LECTIVO 2013 - 1 / 2

FES Iztacala
 

APOYO ACADÉMICO POR ANTOLOGÍAS

UNIDAD 4: INSTRUMENTAL ESPECIALIZADO EN ENDODONCIA
3a. Sección: Para exploración y debridamiento

CONTENIDO GENERAL DEL CURSO
CONTENIDO DE LA UNIDAD
BIBLIOGRAFÍA DE ESTA UNIDAD
ARTÍCULOS CONSULTADOS
PALABRAS CLAVE
BACKANT . SIG NEXT
 
 
Instructivo para la navegación en este sitio
 

Glosario de Epónimos Odontoestomatológicos

nuevoVéalo Aquí

 
 
 
 
Contenido de la Unidad
 
 
Palabras clave:
 
 
GLOSARIO ENDODÓNTICO
 
 
Sitio espejo
 
 
ir a INICIOTOP
 
Primera publicación:
24-04-2000
Ultima revisión:
18-09-2024
 
 

Diagrama de los principales instrumentos usados en endodoncia:  AQUÍ 

 

Pathfinder (Kerr) 

Para conductos difíciles o calcificados. Con mangos plásticos de color, acero inoxidable, filos cortantes cónicos y con una conicidad mínima única en su diseño, equivale a una lima #7 y se fabrican en longitudes de 21 y 25 mm.

El instrumento Pathfinder tradicional es fabricado de acero inoxidable, mientras que el Pathfinder CS es de acero al carbono, lo cual le proporciona mayor rigidez negociar conductos más delgados o calcificados, para. Se usa en el cateterismo del conducto radicular y posee una conicidad menor a la del instrumento conicidad (0.015 mm de incremento de conicidad desde la punta hasta el mango del instrumento). Se fabrica en dos tamaños: el instrumento K1 que equivale en calibre a una lima #08 y el K2 que equivale a una lima #10. (Soares, 71). Se fabrican en longitudes de 19, 21 y 25 mm.

Abundante irrigación y frecuentes recapitulaciones con limas más pequeñas, puede ser requerido en conductos muy calcificados o delagdos, y en algunos casos, el médico debe utilizar recursos y estrategias combinando medicamentos y técnicas de crown-down con la de retroceso.

 

Pathfinder CS

Dado que no existe literatura científica sobre los localizadores endodónticos, el objetivo de este estudio fue comparar dichos instrumentos.

Se analizaron diez tipos diferentes de limas de localización en cuanto a sus características dimensionales, paso y rigidez; la eficiencia, el desgaste y la distorsión se evaluaron mediante un ejercicio de simulación in vitro. Se obtuvieron y analizaron imágenes de secciones transversales y de las puntas mediante microscopía electrónica de barrido (SEM).

Para evaluar la eficacia y la distorsión, 10 operadores intentaron lograr la permeabilidad de los conductos con las limas en canales pequeños en forma de S, fabricados en bloques acrílicos. Se registraron tendencias en la eficiencia de negociación del canal y la distorsión de las limas.

Los resultados mostraron que las limas Hi-5 (Miltex, York, PA) y C+ (Dentsply/Maillefer, Johnson City, TN) fueron las menos flexibles, mientras que las limas Pathfinder CS (SybronEndo, Glendora, CA) y Pathfinder SS (SybronEndo) fueron las más flexibles.

Las limas Pathfinder SS, S finder (JSDental/Sendoline, Ridgefield, CT) y D finder (Mani, Tochigi-ken, Japón) fueron las más eficientes durante el ejercicio de simulación.

Dentro de los parámetros de este estudio, el paso, la conicidad, la sección transversal, el tratamiento térmico, el tipo de metal, la geometría de la punta y las habilidades del operador influyeron en la eficiencia de los localizadores. Allen MJ, Glickman GN, Griggs JA. Comparative analysis of endodontic pathfinders. J Endod. 2007 Jun;33(6):723-6. doi: 10.1016/j.joen.2007.02.001. Epub 2007 Apr 9. PMID: 17509414.

ir a INICIOTOP

 


 
CONTENIDO GENERAL DEL CURSO
CONTENIDO DE LA UNIDAD
BIBLIOGRAFÍA DE ESTA UNIDAD
ARTÍCULOS CONSULTADOS
PALABRAS CLAVE
BACKANT . SIG NEXT
     
 
¡Estás en territorio PUMA!
rivasmr@prodigy.net.mx
     
                                                                                                                                               powered by FreeFind
 
©2008 Diseño: RRM