UNAM
Ir a UNAM

Notas para el estudio de Endodoncia

PROFESOR DR. RICARDO RIVAS MUÑOZ
SEMESTRE LECTIVO 2013 - 1 / 2

FES Iztacala
 

APOYO ACADÉMICO POR ANTOLOGÍAS

UNIDAD 4: INSTRUMENTAL ESPECIALIZADO EN ENDODONCIA
3a. Sección: Para exploración y debridamiento

CONTENIDO GENERAL DEL CURSO
CONTENIDO DE LA UNIDAD
BIBLIOGRAFÍA DE ESTA UNIDAD
ARTÍCULOS CONSULTADOS
PALABRAS CLAVE
BACKANT . SIG NEXT
 
 
Instructivo para la navegación en este sitio
 

Glosario de Epónimos Odontoestomatológicos

nuevoVéalo Aquí

 
 
 
 
Contenido de la Unidad
 
 
Palabras clave:
 
 
GLOSARIO ENDODÓNTICO
 
 
Sitio espejo
 
 
ir a INICIOTOP
 
Primera publicación:
24-04-2000
Ultima revisión:
4-11-2021
 
 

 

Bibliografía de la tercera sección de la UNIDAD 4. INSTRUMENTAL ESPECIALIZADO EN ENDODONCIA: Instrumentos para exploración y debridación

LIBROS CONSULTADOS
  1. Canalda Sahli, Carlos, Brau Aguadé, Esteban. ENDODONCIA. Técnicas clínicas y bases científicas. Ed. Masson. Barcelona 2001. Capítulos 13, 14, 15, 17 (ver Contenido del libro)
  2. Cohen, Stephen, Burns, Richard C. PATHWAYS OF THE PULP. 8th. ed. Mosby. St Louis. 2002. 1031 pp.(ver Contenido del libro) 
  3. Grossman, Louis. ENDODONTIC PRACTICE. 11th.ed. Lea & Febiger Editor. Philadelphia. 1988. 194 pp. (ver Contenido del libro)
  4. Ingle, John  I. ENDODONCIA. 5a ed. McGraw Hill - Interamericana. México D.F. 2004. 981 pp (ver Contenido del libro)
  5. Lasala, Angel. ENDODONCIA. 3a ed. Salvat Editores. Barcelona. 1979. pp. 624.  (ver Contenido del libro)
  6. Leonardo, Mario Roberto & Leonardo, Renato de Toledo. SISTEMAS ROTATORIOS EN ENDODONCIA. Artes Médicas Latinoamérica. Sao Paulo. 2002
  7. Pineda Molinero, F. Comunicación personal.
  8. Pitt Ford, T.R. HARTY'S ENDODONTICS IN CLINICAL PRACTICE. 5th. ed. Wright. Edinburgh 2004 (ver Contenido del libro)
  9. Soares, Ilson José & Goldberg, Fernando. ENDODONCIA. TÉCNICA Y FUNDAMENTOS. Ed. Panamericana. Buenos Aires. 2002. Capítulo 6
  10. Sommer, Ralph Frederick. ENDODONCIA CLÍNICA. Editorial Labor. Barcelona. 1975. Capítulo 12.
  11. Weine, Franklin. ENDODONTIC THERAPY. The C.V. Mosby Co. 6th. ed. Saint Louis. 2004. 630 pp (ver Contenido del libro)
ver los ARTICULOS CONSULTADOS aquí
  1. Berástegui Jimeno, E. Radiopacidad de nuevos instrumentos endodóncicos mediante análisis de imagen. Asociación Española de Endodoncia, Volumen 15(Número 1), 19-25. (Internet)1997 Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/67377/1/500442.pdf Consultado el 28/10/2020 por alondra lisseth hernández López
  2. Broon NJ, Cruz Á, Palafox-Sánchez CA, et al. Longitud de trabajo electrónica con Raypex 6 en conductos de molares inferiores. Rev Odont Mex. 2018;22(2):77-81.Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/odon/uo-2018/uo182d.pdf Consultado el 26/10/2020 por Eileen Contreras Reséndiz
  3. Cabrera Pereira C. Estudio de la concordancia entre forma y diametro de los conos de gutapercha y de los instrumentos manuales para la preparacion biomecanica de conductos radiculares con respecto a las Normas ISO de Estandarizacion. [Internet]. Universidad de Talca (Chile). Escuela de Odontología. 2002 [citado 26 octubre 2020]. Disponible en: http://dspace.utalca.cl/bitstream/1950/2603/1/cabrera_pereira.pdf Consultado el 26/10/2020 por Martín Gabriel Morales González
  4. Canalda Sahli C, Berastegui Meno E. ESTUDIO DE LA SUPERFICIE DE DIVERSAS LIMAS DE SECCION CUADRANGULAR, TRIANGULAR Y ROMBOIDAL MEDIANTE MICROSCOPIO ELECTRONICO DE BARRIDO . REVISTA EUROPEA DE ODONTOESTOMATOLOGIA [Internet]. Barcelona. 2017 [citado 26 octubre 2020];(173):306–310. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/43553602.pdf Consultado el 26/10/2020 por Martín Gabriel Morales González
  5. Canalda Sahli, C., & Berástegui, E. (1989). Estudio de la superficie de puntas de gutapercha estandarizadas mediante microscopía electrónica de barrido. Endodoncia, 1989, vol. 7, num. 4, p. 151-154.Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/67178 Consultado el 26/10/2020 por Martín Gabriel Morales González
  6. Canalda Sahli, Carlos; Berástegui, Esther; Arroyo Bote, Sebastiana; Rais, A.; Brau Aguadé, Esteban "Estudio morfológico del extremo apical inactivo de diversas limas mediante microscopía electrónica de barrido" Asociación Española de Endodoncia [internet] 1995 (citado 2020 Oct 30) vol. 13, num. 2, p. 68-73 Disponible en: http://hdl.handle.net/2445/67267 Consultado el 30/10/2020 por Paulina Rivera Luna
  7. CARLOS DANIEL LUGO. COMPORTAMIENTO MECANICO DE LOS NUEVOS INSTRUMENTOS EN ENDODONCIA. REVISTA DE LA FACULTAD DE ENDODONCIA. VOL 12 AÑO 2019 Disponible en: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfo/article/view/3871 Consultado el 28/10/2020 por Ana Bertha Rivas Sánchez
  8. Chaple, G.A.M. et al. Estudio de la precisión de un localizador de ápice electrónico en dientes monorradiculares. Rev Cubana Invest Bioméd. 2020; 39(1): 1-11.Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubinvbio/cib-2020/cib201l.pdf Consultado el 25/10/2020 por Karla Ximena Bravo Arciga
  9. CORDERO-LÓPEZ PAÚL (Enero 2016). REMOCIÓN DE UN INSTRUMENTO FRACTURADO DURANTE LA TERAPIA ENDODÓNTICA: REPORTE DE UN CASO. ODONTOLOGÍA activa UCACUE, Vol.1(No.1), 22-26 Disponible en: https://oactiva.ucacue.edu.ec/index.php/oactiva/article/view/183/306 Consultado el 28/10/2020 por alondra lisseth hernández López
  10. Echeverría Bonilla CG. Análisis comparativo in vitro de la micro filtración entre el cono principal estandarizado y calibrado [Internet]. Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. 2016 [citado 26 octubre 2020]. Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/11596/1/ECHEVERRIAcarlos.pdf Consultado el 26/10/2020 por Martín Gabriel Morales González
  11. Elaine Vianna Freitas Fachin, Taísa Guimarães Cassol "Efecto de diferentes tamaños de lima en la preparación apical del conducto radicular" Revista de la Facultad de Odontología de Porto Alegre [internet] 1992 (citado 2020 Oct 30) 33 (2), 21-24 Disponible en: https://seer.ufrgs.br/RevistadaFaculdadeOdontologia/article/view/101614 Consultado el 30/10/2020 por Paulina Rivera Luna
  12. Ferreira de Medeiros, João Marcelo, Zöllner, Nivaldo André, de Carvalho, Pedro Luiz, Rosifini Alves, Ana Paula, & Pires Clemente, Rosana Giovanni. (2008). Capacidad de corte de la lima Flexofile en canales simulados. Revista Cubana de Estomatología, 45(1) Recuperado en 29 de octubre de 2020 Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0034-75072008000100010&script=sci_arttext&tlng=pt Consultado el 28/10/2020 por alondra lisseth hernández López
  13. FLORES FLORES ANDREA. ALEACIONES DE NIQUEL TITANIO EN LA MAUFACTURACIÒN DE LAS LIMAS. AÑO 2017 Disponible en: http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/1641 Consultado el 28/10/2020 por Ana Bertha Rivas Sánchez
  14. Gavilánez Ledesma, Jenny Fernanda.Uso de sistemas de magnificación (lupas/microscopio) en la enseñanza en los diferentes Programas de Especialización de Endodoncia de las universidades de la ciudad de Lima2020 Disponible en: http://repositorio.upch.edu.pe/handle/upch/7867 Consultado el 8/10/2020 por Espino Katherine
  15. Gómez Encalada Korly Fernando. Comparación de la Sección Transversal y de la Punta de 4 Marcas de Limas Flexibles [Internet] 2015. Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/17110/1/GOMEZkorly.pdf Consultado el 26/10/2020 por Iris Abisai González Cabrera
  16. Hinojosa González ELN, Oliver Parra R, Téllez Jiménez H, Luna Lara CA, Isassi Hernández H. Remoción dentinaria con instrumentos de acción recíproca más instrumentación manual en conductos radiculares ovalados. Revista ADM [Internet]. 2015 Jan [cited 2020 Nov 7];72(1):26–32.Disponible en: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ddh&AN=101664377&site=ehost-live Consultado el 06/11/2020 por Dalia Bautista Hernández
  17. Juvany Blanch, C. Canalda Sahli, E. Brau Aguadé "Evaluación del diámetro y la conicidad de los instrumentos ProFile" ENDODONCIA [internet] Octubre-Diciembre 2000 (citado 2020 Oct 30) Vol.18 num.4 p.201-206 Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/67293/1/506039.
    pdf&ved=2ahUKEwib2M7jx93sAhWGhK0KHcGFBscQFjAAegQIBBAB&usg=AOvVaw2pOWIR-BmYtf739PXvqRzn&cshid=1604103680038 Consultado el 30/10/2020 por Paulina Rivera Luna
  18. Leire Boccio Samaniego.Aplicaciones de la CBCT en el diagnostico en endodoncia.Vol. 6, Núm. 4 (2014) Disponible en: http://www.revistareduca.es/index.php/reduca/article/view/1814 Consultado el 8/10/2020 por Espino Katherine
  19. Meza, M. Guía para el uso del Localizador de foramen. Odovtos-International Journal of Dental Sciences. 2015; 17(1): 31-40.Disponible en: http://www.revistareduca.es/index.php/reduca/article/view/1814 Consultado el 8/10/2020 por Espino Katherine
  20. Michelle Tien BSc, DMD Hermawan Tjoa BCompSc, BNurs, et al. Comparative Study of Four Endodontic File Systems to Assess Changes in Working Length during Root Canal Instrumentation and the Effect of Canal Curvature on Working Length Change.Journal of Endodontics. 2020; 46 (1): 110-115.Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S009923991930740X Consultado el 5/10/2020 por Eileen Contreras Reséndiz
  21. Mite Cruz, Nathaly Pamela. “Análisis de las ventajas y desventajas de la preparación de los conductos atléticos con técnica mecánica y manual” Universidad de Guayaquil, 2018 Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33768/1/2656MITEnathaly.pdf Consultado el 28/10/2020 por Mariana Irais Luna Velazquez
  22. Monteiro-Bramante C, Pátaro W, Bernardineli N, De Moraes IG, Brandão-Garcia R, Silva-Bramante A, et al. Importancia del desbridamiento foraminal en el tratamiento endodóntico. Medicina Oral (16656024) [Internet]. 2007 Jan [cited 2020 Nov 7];9(1):9–11.Disponible en: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ddh&AN=28005993&site=ehost-live Consultado el 06/11/2020 por Dalia Bautista Hernández
  23. MORADAS ESTRADA. INSTRUMENTACIÒN ROTATORIA EN ENDODONCIA ¿QUE TIPO DE LIMA Y PROCEDIMIENTO ES EL MAS INDICADO? NOV 2016 Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v33n4/0213-1285-odonto-33-4-151.pdf Consultado el 28/10/2020 por Ana Bertha Rivas Sánchez
  24. Od. Adorno, M. P. Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales [Internet] 2013Disponible en:

    https://es.slideshare.net/KarinaRadibaniuk/historia-de-la-endodonciatecnicas-de-preparacion-quirurgica-manuales Consultado el 26/10/2020 por Iris Abisai González Cabrera
  25. Pamela Roxana Chacón Uscamaita.INSTRUMENTAL ENDODONTICO.22 DE ABRIL DE 2014 Disponible en: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/57780898/Instrumental_Endodontico.pdf?1542335739=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DINSTRUMENTAL_ENDODONTICO.pdf&Expires=1604866479&Signature=Pp2czlIKl70EfyAEho-AdLOlpF4JtfmN7wupUXQy-Be6MEUQ4vMDYjpYHE3PuS4z7lnzC2ECaQcxyXKiG5W6cG2GVLUlXCAPehtewtthbzNZwmscK1N7vax
    TzezkGJuaj4vdM95KOCwrvJNfy3ldzWJZvuff4MwJPVsb1F7LbbcsWoLYMwhe6zdTFULH9lfk7gy8dNAgrTRKgYfe~m2JPnbzSCPtFc
    fNlN2F6Zpsm5pbiLzrybzLOfbQPYMmCpSxTGEnVe7~KaVpz0zguhzDr5uw3~sapnu01Swz77M7T09WmlsUfLS546mE7Fnk4PYyFSw
    HFwTWLwnfvuw~pcKLzA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
    Consultado el 8/10/2020 por Espino Katherine
  26. Parra RO, Tavera GS, Luna Lara CA, Cardaval RL. Exactitud de los localizadores apicales eletrónicos frente al método radiográfico convencional en la obtención de la longitud de trabajo en dientes jóvenes. Revista Oral [Internet]. 2009 Jul [cited 2020 Nov 7];10(31):505–10. Disponible en: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ddh&AN=42990423&site=ehost-live Consultado el 06/11/2020 por Dalia Bautista Hernández
  27. Pumarola Suñé, J., Espías Gómez, Á. F., Canalda Sahli, C., & Brau Aguadé, E. (1990). Eficacia de la esterilización de instrumental endodóncico estandarizado por diversos métodos. Endodoncia, 1990, vol. 8, num. 2, p. 24-27.Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/66981 Consultado el 27/10/2020 por Nelly Ortiz Cazares
  28. Reinoso Ortiz, S. A. (2019). Esterilización de limas endodónticas mediante agentes químicos. Universidad Nacional de Chimborazo, 2018. UNACH. Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5570 Consultado el 1/11/2020 por Clarisa Ruiz Avila
  29. Segovia P, Patricia. “Tira nervio y lima endodontic para la extirpación del tejido pulpar” Universidad de Guayaquil, 2010 Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/44155/1/RAZURIjheffry.pdf Consultado el 28/10/2020 por Mariana Irais Luna Velazquez
  30. Socarrás H.B. et al. Exploración de los conductos semicirculares verticales con estimulación rotatoria inducida. Rev Cub Med Mil. 2018; 47(1): 73-79.Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubmedmil/cmm-2018/cmm181i.pdf Consultado el 25/10/2020 por Karla Ximena Bravo Arciga
  31. Solà Vicens, L., Pumarola Suñé, J., Brau Aguadé, E., & Canalda Sahli, C. (1998). Análisis comparativo de la calidad en la estandarización de puntas de papel absorbente. Endodoncia, 1998, vol. 16, num. 1, p. 28-33. Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/65865 Consultado el 27/10/2020 por Nelly Ortiz Cazares
  32. Sumanth K. Veeraganta, Abdulaziz Samran, Sebastian Wille, Matthias Kern. Influence of post material, post diameter, and substance loss on the fracture resistance of endodontically treated teeth: A laboratory study. The Journal of Prosthetic Dentistry. 2020; 124 (2) Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022391320303620 Consultado el 5/10/2020 por Eileen Contreras Reséndiz
  33. Terrazas Ríos Tania Abigail, González Pérez Germán, Liñán Fernández Maribel, Ortiz Villagómez Mónica. Accidentes de procedimiento endodóntico: Presentación de un caso. Rev. Odont. Mex [revista en la Internet]. 2011 ; 15( 3 ): 183-188 Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-199X2011000300008 Consultado el 26/10/2020 por Iris Abisai González Cabrera
  34. Uscamaita, P. R. (2014). INSTRUMENTAL ENDODONTICO. 1-9.Disponible en: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/57780898/Instrumental_Endodontico.pdf?1542335739=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DINSTRUMENTAL_ENDODONTICO.pdf&Expires=1604269964&Signature=D
    8FxXW5OyoPiv1jUujV6qoheIpqNw2biiHeIDE-3LhxILGuWMgX7TNLmsv~anFh2TWrAcC92uzReAWvEYBMVogxuwJ
    Gic6sk-Jj0UJguijCo3OeU~hB-3xkPkfRafyIRIGUPhe7X3qOuJa0ipSjb5j1k8Bb2LyJOJbs6DE10bPCqc~dCG0p~~8j5ac3
    F2fNAjhafNOCrDprFs7Q-gnkOmy7hb3xqPNJX1NMBa0NFTPhonXEe6diN1pm8xbnt7fAbVVfss6tbR2dR1fznZ8YaKIP76
    X5ww1oB0j3AVfMxW
    5S8B6hPafqeAoNqt4HPj8nSHD6a4dnipUKoOg6t6CTopw__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
    Consultado el 1/11/2020 por Clarisa Ruiz Avila
  35. Vargas Mateos, Shiovan Yamileth. “Comparación in vitro del desgaste compensatorio de tres instrumentos de acceso (Gates Glidden, IntroFile FlexMaster y SX ProTaper) utilizados en endodoncia” Universidad Peruana de Ciencias, 2014 Disponible en: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/338214/Tesis%20Vargas.pdf?sequence=1&isAllowed=y Consultado el 28/10/2020 por Mariana Irais Luna Velazquez

 

ir a INICIOTOP


 
CONTENIDO GENERAL DEL CURSO
CONTENIDO DE LA UNIDAD
BIBLIOGRAFÍA DE ESTA UNIDAD
ARTÍCULOS CONSULTADOS
PALABRAS CLAVE
BACKANT . SIG NEXT
     
 
¡Estás en territorio PUMA!
rivasmr@prodigy.net.mx
     
                                                                                                                                               powered by FreeFind
 
©2008 Diseño: RRM