UNAM
Ir a UNAM

Notas para el estudio de Endodoncia

PROFESOR DR. RICARDO RIVAS MUÑOZ
SEMESTRE LECTIVO 2013 - 1 / 2

FES Iztacala
 

APOYO ACADÉMICO POR ANTOLOGÍAS

UNIDAD 4: INSTRUMENTAL ESPECIALIZADO EN ENDODONCIA
4a. Sección: Para ampliación y conformación

CONTENIDO GENERAL DEL CURSO
CONTENIDO DE LA UNIDAD
BIBLIOGRAFÍA DE ESTA UNIDAD
ARTÍCULOS CONSULTADOS
PALABRAS CLAVE
BACKANT . SIG NEXT
 
 
Instructivo para la navegación en este sitio
 

Glosario de Epónimos Odontoestomatológicos

nuevoVéalo Aquí

 
 
 
 
Contenido de la Unidad
 
 
Palabras clave:
 
 
GLOSARIO ENDODÓNTICO
 
 
Sitio espejo
 
 
ir a INICIOTOP
 
Primera publicación:
24-04-2000
Ultima revisión:
18-09-2024
 
 

Diagrama de los principales instrumentos usados en endodoncia:  AQUÍ 

Instrumentos híbridos.

Muchos de los nuevos diseños de limas son sólo modificaciones de las limas tipo K o tipo hedstrom. Estas limas no se diseñan de acuerdo con modelos nacionales o internacionales, sino que su designación de tamaño sigue a menudo las especificaciones para las limas K o las limas H.

Al cambiar la geometría de la sección transversal de un instrumento tipo K desde una forma cuadrada a otra romboidal, es posible crear un instrumento, utilizando la técnica de fabricación de las clásicas limas K, que sea más flexible porque una sección transversal sea más pequeña que la sección transversal que determina el tamaño. Ello permite también más espacio para las limaduras de la dentina entre las paredes del canal y el instrumento.

A estos tipos de limas se les conoce genéricamente como limas flex. Las características que a continuación se señalan están dadas por los fabricantes de cada instrumento.

Un instrumento híbrido es, asi mismo, aquel que se diseña teniendo en cuenta la versatilidad y fuerza de la lima K y el excelente corte de la lima H. Dentro de las limas de este tipo que se parecen mas a la lima H están las S, U, Helifile, safety hedstrom y shaping hedstrom.

La configuración transversal de las limas hedstrom es de forma redonda, y las limas híbridas cambian un poco esta forma para disminuir su posibilidad a la fractura.

Limas S: tienen un diseño  similar a las hedstrom pero están por fuera de las especificaciones de la ISO como todos los instrumentos hibridos. Su sección transversal es en forma de s y son mas eficientes que las hedstrom, su ángulo helicoidal, de corte y profundidad de los surcos son menores que el de la lima H la punta termina en ángulo de 90° y es mas flexible, son muy conocidas las limas S llamadas Turbo File. Los surcos disminuyen hacia la punta del instrumento en prufundidad.

Limas U: mas conocidas como UNIFILE, tienen estrías menos profundas y al igual que las S el ángulo de corte es menor al de las H, tiene mas estrías y es presumiblemente menos susceptible a la fractura que las limas H.

Limas Helifile : presentan un perfil con tres bordes cortantes ligeramente positivos y eficientes en movimientos rotatorios en sentido horario.

Limas A: con surcos que disminuyen hacia la punta del intrumento, su angulo helicoidal es de 40° y su punta es inactiva.

Safety hedstrom: modificación introducida por Buchanan y presentan una zona lisa la cual se aplica sobre la pared de peligro en la instrumentación, esta zona va igualmente señalada en el mango.

Configuración de corte transversal de las limas H (A) y algunos híbridos como las limas U y S (B) y helifile (C).
 

Shaping Hedstrom: son limas de níquel titanio con conicidades diferentes en cada instrumento (0,04, 0,05, 0,08, 010, 012.). Con el aumento de conicidad se disminuye su parte activa para evitar un desgaste excesivo en el 1/3 cervical y coronal.

 

 

ir a INICIOTOP

 

hits counter

 
CONTENIDO GENERAL DEL CURSO
CONTENIDO DE LA UNIDAD
BIBLIOGRAFÍA DE ESTA UNIDAD
ARTÍCULOS CONSULTADOS
PALABRAS CLAVE
BACKANT . SIG NEXT
     
 
¡Estás en territorio PUMA!
rivasmr@prodigy.net.mx
     
                                                                                                                                               powered by FreeFind
 
©2008 Diseño: RRM