UNAM
Ir a UNAM

Notas para el estudio de Endodoncia

PROFESOR DR. RICARDO RIVAS MUÑOZ
SEMESTRE LECTIVO 2013 - 1 / 2

FES Iztacala
 

APOYO ACADÉMICO POR ANTOLOGÍAS

UNIDAD 4: INSTRUMENTAL ESPECIALIZADO EN ENDODONCIA
5a. Sección: Rotatorios

CONTENIDO GENERAL DEL CURSO
CONTENIDO DE LA UNIDAD
BIBLIOGRAFÍA DE ESTA SECCIÓN
ARTÍCULOS CONSULTADOS
PALABRAS CLAVE
BACKANT . SIG NEXT
 
 
Instructivo para la navegación en este sitio
 

Glosario de Epónimos Odontoestomatológicos

nuevoVéalo Aquí

 
 
 
 
Contenido de la Unidad
 
 
Palabras clave:
 
 
GLOSARIO ENDODÓNTICO
 
 
Sitio espejo
 
 
ir a INICIOTOP
 
Primera publicación:
24-04-2000
Ultima revisión:
23-09-2024
 
 

INSTRUMENTOS GIRATORIOS

Dos de los instrumentos de motor con mayor historia y más utilizadas son los ensanchadores (brocas o fresas) de Peeso y las brocas de Gates Glidden:

 

El ensanchador tipo Peeso (Peeso reamer)

Las fresas Peeso son instrumentos endodónticos accionados mecánicamente que se utilizan para mejorar el acceso al conducto radicular ensanchando su apertura coronal. Se conectan a un dispositivo activo (velocidad máxima permitida del motor: 1200 min⁻¹) y giran para ampliar el orificio del conducto. Son instrumentos de forma, clasificados como tipo 5 según la norma ISO 3630-1:2019, y no son estériles.

Las fresas Peeso son brocas dentales integradas con vástago, sin necesidad de ensamblaje. Cuentan con una guía de seguridad para prevenir salientes o perforaciones, diseñada para romperse muy cerca del vástago. Son del tipo P según la norma ISO 3630

Parte activa: Acero inoxidable.
Vástago: Acero inoxidable

 

 

tiene una parte cortante larga y ahusada con hojas de corte lateral levemente espiraladas; las hojas tienen gran angulación con respecto a la vertical. El extremo cortante está unido al vástago por un cuello corto y grueso. Se utiliza en la desobturación y preparación de conductos endodónticamente obturados, para la colocación de postes intrarradiculares. Tanto en su material, largo y diámetro, los ensanchadores Peeso siguen las especificaciónes de las Gates Glidden.

ir a INICIOTOP

 


 
CONTENIDO GENERAL DEL CURSO
CONTENIDO DE LA UNIDAD
BIBLIOGRAFÍA DE ESTA SECCIÓN
ARTÍCULOS CONSULTADOS
PALABRAS CLAVE
BACKANT . SIG NEXT
     
 
Territorio PUMA
dr.ricardo.rivas@gmail.com
     
                                                                                                                                               powered by FreeFind
 
©2000 Autor y administrador del sitio: Dr.Ricardo Rivas Muñoz
Asesora del diseño gráfico: Lic. Ximena Rivas Barreto
Asesor técnico y pedagógico: Mtro. Francisco Alberto Pallares Campos