ENFERMEDAD CRÓNICA PERIRRADICULARES CON ÁREAS DE RADIOPACIDAD
OSTEÍTIS CONDENSANTE Aponte 160, :
Síntomas: asintomático, descubierto durante exámenes radiológicos de rutina.
Diagnóstico: se hace por radiografías, como un área localizada de radiopacidad alrededor del diente afectado. Se observa con mayor frecuencia alrededor de los ápices de los dientes mandibulares posteriores con necrosis pulpar o pulpitis
 
La lesión se observa usualmente en pacientes jóvenes y el primer molar inferior es el diente más comunmente involucrado. Los dientes, frecuentemente, tienen lesiones cariosas grandes y pueden estar vitales o no vitales. Normalmente, son asintomáticos.
Radiográficamente, la lesión puede tener una masa más o menos definida asociado al ápice de un diente involucrado endodónticamente. La lámina dura o cortical que rodea al ápice radicular normalmente, está intacta.
Tratamiento:
En la osteítis condensante está indicado el tratamiento de conductos.

Pronóstico: excelente con un buen tratamiento. La lesión de la osteítis condensante puede persistir después del tratamiento.
La mayoría de las lesiones apicales con formación de hueso reactivo, demuestran una cicatrización después de la terapia endodóntica no quirúrgica. El hueso compacto en exceso puede remodelarse a una apariencia casi normal.
ir a INICIO |