GRANULOMA (Grossman 11-89; Siqueira, 88))
Síntomas:
El diente causante es, generalmete, asintomático.
Signos diagnósticos:
La mucosa puede estar o no sensible a la palpación, se descubre en los exámenes radiológicos de rutina como una zona radiolúcida bien definida con falta de continuidad de la lámina dura del alveolo.
El diente causante frecuentemente se presenta indoloro o ligero dolor, puede haber molestias a la masticación, puede haber movilidad y dolor moderado a la percusión y palpación, no hay respuesta a las pruebas eléctricas y térnícas, puesto que la pulpa está necrótica.
Radiográficamente, el absceso alveolar crónico como el granuloma y el quiste, presenta una zona de hueso destruído radiolúcido y difusa que se diluye al tejido sano, que puede dar alguna idea para el diagnóstico diferencial.
Sin embargo, radiológicamente, no son distinguibles el absceso alveolar crónico, el granuloma y el quiste.
Algunos estudios han demostrado que el granuloma y el quiste pueden ser diferenciados con estudios aparte de la biopsia, como electroforesis de líquido recogido de la lesión, tomografía computarizada (incluyendo la tomografía computada de haz cónico CBCT), ultrasonido, y ecografía, esto es, imagenología por ultrasonido en tiempo real.

Tratamiento:
La necesidad para distinguir el granuloma del quiste en términos de tratamiento es discutible, ya que el tratamiento para ambos es el mismo. Y aunque sea punto de controversia, parecería que el resultado del tratamiento también es el mismo.
El tratamiento consiste en la pulpectomía no vital con obturación de los conductos radiculares.
Pronóstico: para el diente es excelente

ir a INICIO |