Caminos de la invasión bacteriana a la pulpa: (Grossman, 11-59Cohen 9-553)
Existen varias vías por las cuales los microorganismos pueden alcanzar la pulpa dental.
- Invasión directa a través de la dentina como por caries, fractura coronaria o radicular, exposición durante la preparación cavitaria, atrición, abrasión, abfracción, erosión o fisuras en la corona. Sin embargo, también se han aislado microbios en dientes con pulpas necróticas y coronas aparentemente intactas. En tales dientes, la infección endodóntica está precedida por necrosis de la pulpa.
- Invasión a través de vasos sanguíneos o linfáticos asociados a enfermedad periodontal, conductos accesorios en furca, infecciones gingivales o curetaje de los dientes. Sin embargo, es muy improbable que los microorganismos sobrevivan a las defensas inmunológicas entre la encía marginal y el orificio apical.
Los microorganismos alojados en las lesiones periodontales pueden infectar el tejido pulpar a través de los conductos laterales, cavorreticulares, accesorios y secundarios. Estas vías periodonto-pulpa sirven como comunicación entre ambos tejidos y pueden causar un proceso inflamatorio en dientes con bolsas profundas
en las que existe recesión del aparato de inserción
- Una posibilidad es que el diente, aunque clínicamente parezca intacto, tenga microfisuras en los tejidos duros que permitan la entrada de bacterias. La infección pulpar se puede producir, así mismo, a través de los túbulos dentinarios expuestos en la superficie radicular cervical por brechas en el revestimiento de cemento. Se ha sugerido que las bacterias que permanezcan en los túbulos dentinarios infectados pueden constituir una reserva para la reinfección endodóntica.
- Invasión a través de la sangre, como durante enfermedades infecciosas o bacteremias transitorias, mediante un proceso llamado anacoresis. Sin embargo, no se detectan bacterias en los conductos radiculares tras la infección experimental del torrente sanguíneo a menos que los conductos radiculares sean sometidos previamente a una instrumentación excesiva y, probablemente, los vasos sanguíneos periodontales apicales se lesionen durante el período de bacteremia.

La exposición de la pulpa dental a la cavidad oral constituye la vía más importante de infección endodóncica.
25-02-2021
ir a INICIO |