REACCIÓN INFLAMATORIA CRÓNICA
Factores que contribuyen a la cronicidad Trowbridge 136
- Drenaje inadecuado. El drenaje de una lesión aguda, supurativa promueve curación. La falta de drenaje puede resultar en un daño irreparable.
- Movilidad. La movilidad impide el proceso reparativo. El mejor ejemplo de esto es la curación de las fracturas óseas. La movilidad ocasiona frecuentemente en la curación por una unión fibrosa (tejido de cicatrización) más que en una formación de hueso nuevo.

- Presencia de tejido necrótico. El tejido necrótico está asociado a la inflamación crónica porque actúa como un irritante.
- Irritación mecánica. Un buen ejemplo serían unos zapatos o una dentadura mal ajustados.
- Presencia de componentes bacterianos
Mantenimiento de la cronicidad (esto es, "el estado crónico de la inflamación crónica")
La causa más obvia del mantenimiento de la cronicidad es la persistencia del agente causal, como las bacterias, materia extraña o productos metabólicos anormales (por ejemplo, cristales úricos o gota). La enfermedad periodontal es un proceso crónico porque la bacteria de la placa bacteriana no puede ser eliminado por las defensas del huésped. La placa proporciona un paraíso para los microorganismos, mientras que sus productos continuamente se difunden en los tejidos gingivales evocando una respuesta inflamatoria.
En algunos casos, sin embargo, el agente etiológico puede ser difícil o imposible de detectar en las etapas avanzadas de un proceso patológico. Un buen ejemplo es la sífilis.
En las etapas tempranas de la enfermedad, las lesiones sifilíticas están atacando con microorganismos, pero al final de la sífilis pueden estar ausentes. De todas formas, el proceso patológico continua "recrudeciendo". Esto sugiere la posibilidad de vectores nuevos o secundarios que juegan mientras el vector original se atenúa de la escena.
El sistema inmune juega un papel prominente en la inflamación crónica, puesto que muchos agentes causales son antigénicos. Esto explica la presencia de linfocitos en casi todas las lesiones inflamatorias crónicas.
Mientras los antígenos persistan, la lesión continua "cocinándose a fuego lento". Pensemos en las enfermedades crónicas parasitarias. Los parásitos están constantemente desprendiendo antígenos, y de esta forma la respuesta inflamatoria es continua.
Los linfocitos T juegan un papel principal en casi todas las reacciones inflamatorias crónicas. La mayoría de los linfocitos circulatorios son de tipo T, y recirculan constantemente de la circulación sanguínea a los ganglios linfáticos. Por la sangre entran a los tejidos.
ir a INICIO |