| RESORCIÓN INTERNA (Grossman, 11th   ed., 71) Definición:  Es un proceso de destrucción progresivo lento o rápido idiopático  que ocurre en la dentina de la cámara pulpar o de los conductos  radiculares.  
 Histopatología: A  diferencia de la caries, la resorción interna es el resultado de  actividad osteoclástica. El proceso de resorción está  caracterizado por espacios que pueden llenarse de tejido osteoide que puede  ser considerado como intentos de reparación. Existe tejido de granulación  que es responsable de la intensa hemorragia que sucede cuando se remueve  la pulpa.  
 Se encuentran células gigantes multinucleadas o dentinoclastos.  La pulpa se halla generalmente con inflamación crónica. La  metaplasia de la pulpa, es decir, su transformación en otro tipo  de tejido como hueso o cemento a veces se presenta.  Causa: Es desconocida,  pero los pacientes frecuentemente tienen historia de trauma.  
             
 Síntomas: asintomática.  En la corona del diente puede manifestarse como un área rojiza denominada  punto rosado.  Diagnóstico:  Puede ocurrir en cualquier diente pero es más visible en los anteriores  superiores y se diagnostica por radiografías de rutina en las que  aparece zonas radiolúcidas redondas u ovoides en la cámara  pulpar o conductos.  
 Diagnóstico diferencial:  Cuando avanza la resorción interna hasta el ligamento periodontal,  ocurre una perforación siendo difícil de diferenciar de la  resorción externa. En la resorción interna, el defecto es  más extenso en la pared pulpar que en la superficie radicular. Tratamiento: La pulpectomía  total detiene el proceso de resorción. El defecto de la resorción  merece un tratamiento especial con técnicas de obturación  adecuadas. Si la raíz ha sido perforada, se coloca en el defecto  una pasta de hidróxido de calcio y cuando se hubiera calcificado  nuevamente se obturará con gutapercha.  
 Pronóstico: Es mejor antes de que ocurra una perforación. En caso de existir  la perforación, el pronóstico es reservado ante la posibilidad  de formación de pared calcificada o acceso a la perforación  que permita su reparación quirúrgicamente 
   ir a INICIO  |