(Boveda, Carlos)
La Tomografía Volumétrica Digital o Cone Beam Computed Tomography (CBCT) es una modalidad imaginológica de alto valor diagnóstico, que ofrece representaciones tridimensionales precisas y de alta calidad de los elementos óseos en el complejo maxilofacial.
Lo que anteriormente sólo tuvo aplicaciones en el área de la medicina es, desde hace más de una década, un recurso de la odontología.
Con la más recientente aparición de sistemas que utilizando una baja dosis de radiación permiten la visualización en volumen y por cortes de zonas seleccionadas y a un nivel de resolución que ofrece detalles suficientes para el análisis preciso, la odontología en general y la endodoncia en particular se ven beneficiadas pues encuentran aplicaciones útiles en el diagnóstico, la toma de decisiones, como guía de procedimientos y en la evalaución post operatoria.
El tratamiento endodóntico requiere de la mayor calidad posible en su ejecución y para ello mientras más detalles se visualicen de la anatomía radicular y tejidos adyacentes, mejor se abordará cada caso.¨Cualquier tecnología que nos ubique de un plano 2D a uno volumétrico 3D en una resolución de cientos de un milímetro, facilitará el entendimiento de la condición del paciente. Lidiamos día a día con pacientes en 3D con restauraciones en 3D, enfermedades en 3D , entonces ¿por qué no usar imágenes 3D para enriquecer nuestro conocimiento sobre éstas estructuras y obtener mejores resultados para nuestros pacientes?¨ (Levin M, Dental Economics 2010)
La Tomografía Computarizada es un procedimiento diagnóstico no invasivo que utiliza una combinación de radiografías y tecnología computarizada para obtener imágenes de cortes transversales del cuerpo, tanto horizontales como verticales. Esta muestra imágenes detalladas de cualquier parte del cuerpo, incluídos los huesos, músculos, grasa, órganos, y vasos sanguíneos, brindando más información que las placas convencionales.
Un tomógrafo es en esencia un aparato que hace múltiples radiografías a la vez y desde distintos ángulos. Posteriormente una computadora reúne todas las imágenes y las transforma en una sola, que es la suma de todas las obtenidas.
Plano axial |
Plano coronal |
 |
 |
Plano sagital |
Reconstrucción volumétrica |
 |
 |