MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO EN ENDODONCIA.
IX. CALOR (R, V, D)
Se utiliza en forma de aire, agua caliente, un bruñidor caliente, gutapercha caliente, gutapercha caliente en un bruñidor o un probador térmico eléctrico (Parkell).
El calor se aplica al diente, primero en el borde incisivo u oclusal y luego en otras caras. El calor excesivo debe ser evitado puesto que puede causar daño pulpar.

Estos métodos pueden dar tanto calor como para estimular las fibras C y producir dolor que puede permanecer hasta por 2 a 4 segundo. Es importante usar el calor de manera cauttelosa para evitar daño al tejido pulpar.

Algunos autores continúan recomendando el uso de gutapercha en barra. Este material es calentado y luego se aplica sobre la superficie dentaria. Aunque se reconoce como un tanto pegajoso, este material sigue siendo una manera económica para hacer la prueba al calor. La superficie del diente debe estar lubricada para prevenir que el material se adhiera al diente aunque no es difícil despegarlo. Siempre es necesario tener a la mano un trozo de gasa para retirar la gutapercha en barra rápidamente del diente si la sensación dolorosa permanece.
Ocasionalmente (con coronas, por ejemplo) es necesario aislar individualmente los dientes con dique de hule y probarlos si se utiliza agua o aire para evitar que el resultado sea el de varios dientes.
ir a INICIO |