MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO EN ENDODONCIA.
XIX. REGISTRO DE MORDIDA (R, D)
Para detectar oclusión fuera de balance o interferencias oclusales que al eliminarlas pueden coadyuvar en el tratamiento de periodontitis apical aguda.
- En céntrica con hoja de cera rosa calibrada.
- En movimientos con papel de articular
Se emplea para el diagnóstico de los dientes fisurados cuando la percusión no ha proporcionado resultados convincentes.
Consiste en colocar una pequeña cuña de madera entre las cúspides de un diente. Al presionar sobre la madera, la fisura tiende a abrirse y el paciente siente dolor. Si el resultado no es todavía claro, esta prueba se puede complementar con colorantes como azul de metileno o violeta de genciana.
Se seca la superficie oclusal del diente que se va a explorar, se deposita en ella una gota del colorante y se realiza la prueba de la mordida, solicitando al paciente que mantenga la presión durante unos segundos. Luego se limpia la superficie oclusal con alcohol para eliminar el colorante y, tras secar el diente, se observa si el colorante ha impregnado alguna fisura.
ir a INICIO
|