MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO EN ENDODONCIA.
X. PRUEBAS ELÉCTRICAS DE SENSIBILIDAD PULPAR (VITALOMETRÍA) (R, V, D)
Uso:
Utilización para los aparatos que cuentan con un reóstato o dial con graduaciones del 0 al 10:
- Explique al paciente cómo va a ser la prueba y que puede tener sensación de cosquilleo o calor en el diente.
- Como se hace con otras pruebas, se emplea un diente contralateral o cercano con fines de comparación y control.
- El diente que se va a probar debe estar aislado y seco.
- La punta de la pieza de mano del vitalómetro se humedece con pasta para electrodos o pasta de dientes para servir de medio de conducción y se aplica sobre la cara labial, incisal, oclusal, palatina o lingual. La punta del aparato no debe ser colocada sobre restauraciones metálicas ni otras restauraciones para que la respuesta no sea errónea.
- Una vez contactado el diente, el aparato se acciona con el dial en 0, en pulsaciones aisladas incrementando la numeración de uno en uno hasta que el paciente perciba un ligero cosquilleo antes de que se convierta en dolor en el diente.
- Es conveniente repetir la prueba dos o tres veces.
 |
 |
Se considera que la prueba es adecuada para determinar la vitalidad o su ausencia en dientes permanentes maduros (no es posible distinguir entre enfermedades específicas de la pulpa) con algunas excepciones que se explican a continuación. Los dientes permanentes jóvenes pueden dar respuestas erráticas.
ir a INICIO |